El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico.
El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México.
Ciudad de México, a 27 de agosto 2021.- ARTICLE 19 rechaza la campaña de desprestigio iniciada contra Félix Bigman, director de La Noticia Ciudadana de Yucatán. El 17 de agosto,
ARTICLE 19 documentó 362 agresiones contra la prensa de enero a junio de 2021. En México se registra 1 agresión contra periodistas o medios de comunicación cada 12 horas. Los
Ciudad de México 23 de agosto de 2021.- El día de ayer, 22 de agosto se cumplieron cuatro años de los ataques, que siguen impunes en contra de Humberto Padgett,
Ciudad de México 20 de agosto de 2021.- El 19 de agosto de 2021, el periodista y locutor de Ori Stereo, Jacinto Romero Flores, fue asesinado a balazos por sujetos
Ciudad de México 18 de agosto de 2021.- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y ARTICLE 19 rechazan las agresiones en contra
Ciudad de México 12 de agosto de 2021.- ARTICLE 19 rechaza las amenazas realizadas a los medios de comunicación Televisa y El Universal, y en lo particular, las amenazas de
Ciudad de México 7 de agosto de 2021.- La Red Puebla de Periodistas, La Red Nacional de Periodistas, Comunicación e Información de la Mujer A.C., la Red Internacional de Periodistas
Ciudad de México, a 27 de julio de 2021. – ARTICLE 19, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), y Reporteros Sin Fronteras (RSF)
ÚLTIMA HORA: El 27 de julio, se notificaron dos sentencias emitidas por el Juzgado Tercero de Distrito en Quintana Roo, mediante las cuales, por un lado negó el amparo al
Ciudad de México 24 de julio de 2021.- El día 22 de julio de 2021 fue asesinado con arma de fuego el reportero y director del medio digital InfoGuaymas, Ricardo
Ciudad de México a 13 de julio de 2021.- ARTICLE 19, SocialTIC, el Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato y la Plataforma por la Paz y la Justicia
Ciudad de México 7 de julio de 2021.- La noche del 5 de julio la policía municipal de Benito Juárez adscrita al Mando Único Policial de Quintana Roo, lesionó físicamente
Ciudad de México a 5 julio de 2021.- ARTICLE 19 rechaza los actos violentos realizados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) el pasado
Ciudad de México, 2 de julio de 2021.– ARTICLE 19, Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) alertan sobre
Organizaciones y colectivos nacionales e internacionales exigen al Estado Mexicano reconocer el trabajo periodístico y de defensa de derechos humanos, y cesar las narrativas estigmatizantes y fortalecer al mecanismo de
Ciudad de México a 24 de junio de 2021. Saúl Tijerina Rentería, comunicador de los medios digitales Noticias en la Web y Policíaca Acuña, fue asesinado la mañana del 22
Ciudad de México, 21 de junio de 2021.- Las organizaciones que conformamos el Espacio OSC, Reporteros sin Fronteras (RSF), y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus
Actualización: Ciudad de México 21 de junio de 2021.- Aunque ARTICLE 19 alertó hace unos días sobre las comunicaciones intimidatorias por parte de sujetos desconocidos contra Laura Barranco, del jueves
Ciudad de México, a 11 de junio 2021.- Esta semana. ARTICLE 19 documentó una serie de amenazas, campañas de desprestigio, intimidaciones y hostigamientos en redes sociales contra 4 mujeres periodistas. Si