El programa promueve la libertad de expresión e información en Cuba, Guatemala y Honduras a través de capacitaciones a periodistas, generación y fortalecimiento de alianzas para la promoción de políticas públicas locales e incidencia a nivel internacional.
ARTICLE 19 México y Centroamérica visualiza una región donde todas las personas se expresen en un ambiente de libertad, seguridad e igualdad, y ejerzan su derecho al acceso de información
El viernes 15 de septiembre fue detenido, y liberado hasta el día 19, el periodista Henry Constantín Ferreiro, director del medio La Hora de Cuba y vicepresidente regional para Cuba de la Comisión de libertad de prensa e información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Foto: Red Rompe el Miedo Guatemala Las Américas, 1 de septiembre, 2023.- Las organizaciones internacionales firmantes solicitamos al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que en la
Ciudad de México, a 24 de agosto de 2023.- ARTICLE 19 publica el Informe Libertad de expresión en Cuba: análisis semestral es un documento de análisis que comprende el periodo
Ciudad de México, a 22 de agosto de 2023.- A raíz de la publicación de la investigación “Los secretos de Próspera”. el medio de comunicación independiente Reportar Sin Miedo, de
Viernes 18 de agosto de 2023.- Las autoridades de Nicaragua mantienen una política de criminalización en contra del periodismo independiente en Nicaragua. La detención, encarcelamiento, acusaciones y condena contra el
Miércoles 16 de agosto de 2023.- Ante el clima hostil que enfrenta la prensa en Guatemala por la tensión que han generado los intentos para obstruir el proceso electoral por
Fotograma de video: Facebook Yo Soy De Caballo Blanco Guatemala 14 de agosto de 2023.- Por la noche del pasado 11 de agosto, la Red Rompe el Miedo Guatemala y
Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, a 2 de agosto de 2023.- La libertad de prensa sigue bajo riesgo en Honduras. ARTICLE 19 tiene conocimiento de que la periodista Wendy
Ciudad de México 26 de julio de 2023.- Ante el convulso panorama que azota a la región, el análisis trimestral de abril-junio destaca los diferentes pronunciamientos e iniciativas de organismos
Foto: AFP/Johan Ordóñez Catorce organizaciones piden justicia en el caso de Zamora y respeto al Estado de derecho Miércoles 26 de julio de 2023.- En el último año, el gobierno
Martes 25 de julio de 2023.- Honduras es un país donde defender los derechos humanos y ejercer la libertad de expresión puede costar hasta la vida, distanciando al país de
Jueves 13 de julio de 2023- El día de ayer el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE), con apego al orden constitucional, oficializó los resultados de las votaciones celebradas el
Martes 11 de julio de 2023.- A dos años del 11 J, pedimos a la Unión Europea y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, que exijan a
Ciudad de Guatemala, a 6 de julio de 2023.- El pasado mes de junio, derivado de la grave situación que atraviesa la libertad de expresión en Guatemala, la Red Rompe
Foto: Twitter de Camila Acosta Jueves 29 de junio de 2023.- El viernes 23 de junio de 2023, Acosta Rodríguez fue reportada como desaparecida debido a que permaneció incomunicada y
Ciudad de México/Ciudad de Guatemala, a 22 de junio de 2023.- En los últimos años, Guatemala experimenta un retroceso democrático, particularmente en los avances logrados en la lucha contra la
Foto: Eralidis Frometa Polanco/Facebook Ciudad de México, 15 de junio de 2023 – A dos de años de haber sido detenido el periodista cubano Lázaro Yuri Valle Roca y posteriormente haber
Foto: elperiódico Miércoles 15 de junio de 2023.- La Red Rompe el Miedo Guatemala reprueba la sentencia otorgada al presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora Marroquín, a 6 años de
Ciudad de México 1 de junio de 2023.- El gobierno del presidente Daniel Ortega continúa su escalada represiva para criminalizar a los periodistas en Nicaragua, en un intento por lograr
Ciudad de México 25 de mayo de 2023.- En el marco del 25 de mayo, Dia de la Persona Periodista en Honduras, las organizaciones firmantes mostramos nuestra preocupación por el