
Gobernador de Durango amenaza nuevamente a periodista
Ciudad de México, a 15 de julio de 2022.- ARTICLE 19 y Propuesta Cívica condenan la amenaza de acciones legales en contra de Iván Soto Hernández, director del medio digital
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. Ciudad de México, a 15 de julio de 2022.- ARTICLE 19 y Propuesta Cívica condenan la amenaza de acciones legales en contra de Iván Soto Hernández, director del medio digital ACTUALIZACIÓN: Ciudad de México 15 de julio de 2022.- El 6 de julio, Martha Olivia López, directora del medio digital En un 2×3, corresponsal de Canal 14 y colaboradora en Ciudad de México, a 5 de julio de 2022.- ARTICLE 19 condena las agresiones físicas en contra de Ana Lilia Mata, reportera de los medios Unión de Morelos y W Ciudad de México, 2 de julio de 2022.- Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), ARTICLE 19, la Red Nacional de Periodistas y la Red Nacional de Defensoras de Ciudad de México, a 30 de junio de 2022.- ARTICLE 19 condena el asesinato de Antonio de la Cruz, reportero del diario El Expreso en Tamaulipas y el ataque contra Los delitos de difamación y calumnia son contrarios a los compromisos constitucionales e internacionales del Estado mexicano en materia de controversias entre la libertad de expresión y la honra y Ciudad de México, a 24 de junio de 2022.- El 23 de junio de 2022, la Comisión de Derechos Humanos Tom Lantos de la Cámara de Representantes de EE. UU.1 Seyé, Yucatán, 23 de junio de 2022.- El día de ayer, el periodista maya independiente Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech recibió una disculpa pública debido a las agresiones Jueves 23 de junio de 2022.- Quienes integramos el Colectivo NiUnoMás Michoacán, la Asociación Michoacana de Periodistas (AMIPAC), Comunicación e Información de la Mujer, A.C. y ARTICLE 19, condenamos y Seyé, Yucatán, 16 de junio de 2022.- Ayer, el periodista maya independiente Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech tendría que haber recibido una disculpa pública debido a las agresiones La adición al código penal podría facultar al Estado para censurar arbitrariamente la cobertura periodística por la vía penal. En una sociedad democrática la intervención del derecho penal debe ser mínima Ciudad de México 8 de junio de 2022.- ARTICLE 19 rechaza la suplantación de identidad que sufrió Anabel Hernández en Twitter, así como las declaraciones estigmatizantes y desinformadas de las Ciudad de México 6 de junio del 2022.- En la madrugada del sábado 4 de junio elementos de la policía adscritos a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) Acapulco, Guerrero, a 3 de junio de 2022.- El día de ayer, presentamos la segunda edición y primera impresión del “Informe Final de Actividades de la Comisión de la Verdad Ciudad de México / Guadalajara, 01 de junio de 2022.- Los días 30 y 31 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco el séptimo diálogo Ciudad de México, a 25 de mayo de 2022.– ARTICLE 19 condena las amenazas, DOXXING y mensajes intimidatorios contra al menos once periodistas 1 independientes ocurridos entre el 27 de Ciudad de México 25 de mayo de 2022.- Las organizaciones que conforman al colectivo Espacio OSC y que realizan acompañamiento a personas defensoras y periodistas ante el Mecanismo Federal de Ciudad de México 25 de mayo, 2022.- ARTICLE 19 rechaza categóricamente las declaraciones hechas por Alejandro Moreno Cárdenas, actual presidente del Partido Revolucionario Institucional, PRI en contra de la prensa, Ciudad de México, a 25 de mayo de 2022.- ARTICLE 19, Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) y la Red Nacional de Periodistas rechazan el abuso del uso Ciudad de México, a 24 de mayo de 2022.- En los cinco primeros meses de 2022 generó alerta en México el estrepitoso incremento de violencia letal contra periodistas, resultando en Protección y Defensa
Gobernador de Durango amenaza nuevamente a periodista
En ascenso violencia contra la prensa en Tamaulipas; urgen acciones preventivas por parte del Estado
Periodista de Morelos es agredida por la policía y recibe intimidaciones en línea tras denunciar
Organizaciones exigen a autoridades de Jalisco investigar ataque contra Susana Mendoza, sin desestimar su labor periodística
Asesinato de periodista Antonio de la Cruz en Tamaulipas refleja ausencia del Estado
Iniciativa legislativa para incorporar los delitos de difamación y calumnia al Código penal de Puebla, atenta contra la libertad de expresión
En audiencia del Congreso de los Estados Unidos sobre Derechos Humanos en México se hace un enérgico llamado y se presentan propuestas para combatir la impunidad y aumentar la protección y el acceso a la justicia
Después de 8 años, el periodista Edwin Canché, recibe disculpa pública
Acoso judicial al periódico gente Del Balsas y al periodista Francisco Rivera
Autoridades incumplen con la disculpa pública al periodista de Yucatán, Edwin Canché
Decreto 40 para modificar Código Penal de Sonora es restrictivo para la libertad de expresión
La periodista y escritora Anabel Hernández sufre suplantación de identidad y estigmatización
Policía estatal de Campeche debe respetar el ejercicio de libertad de expresión de la prensa y ciudadanía
El Estado mexicano debe garantizar la verdad, justicia y reparación para las víctimas de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990
Urgen a autoridades de Jalisco tomar acciones concretas para garantizar la labor de periodistas y personas defensoras de DH
Una docena de periodistas independientes, vinculadxs al medio Sin Censura, es amenazada en redes sociales
Llamado a no debilitar a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección y a fortalecer la participación de la sociedad civil
Declaraciones del presidente del PRI Alejandro Moreno son inadmisibles en una sociedad democrática
Policía estatal usa la fuerza de manera arbitraria y reprime y censura a periodistas en el Estado de México
Frente al alza de los asesinatos de periodistas exigimos a las autoridades prevenir, proteger e investigar diligentemente