Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión.
SEDENA debe dar a conocer Informes Policiales Homologados, Informes de Uso de la Fuerza y expresiones documentales elaboradas durante su participación en enfrentamientos y agresiones contra supuestos grupos de le
Ciudad de México, 20 de marzo de 2019.- El día de hoy, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el Amparo en Revisión
Ataques con Pegasus a Griselda Triana, periodista y pareja de Javier Valdez, no deben quedar impunes: las nuevas autoridades deben garantizar una investigación independiente sobre las irregularidades en la adquisición,
La SEDENA se ha negado a hacer pública información sobre civiles muertos en “enfrentamientos” desde 2014, a pesar de estar obligada a contar con ella de acuerdo a la normatividad
Ciudad de México, a 12 de marzo de 2019. El día de hoy, el Signa_Lab1 del ITESO de Guadalajara, publicó una investigación que afirma que existen planes orquestados para generar
Ciudad de México, a 7 de marzo de 2019.- ARTICLE 19, R3D y Data Cívica activarán la Red #RompeElMiedo este viernes 8 de marzo para monitorear y acompañar la protesta
Diputadas y diputados de los principales partidos, junto a sociedad civil, impulsan iniciativa para reformar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Para el colectivo #LoJustoEsQueSepas
Ciudad de México, a 5 de marzo de 2019 México reactiva el proceso nacional de la Alianza para el Gobierno Abierto El nuevo gobierno representado por la Secretaría de la
El Acuerdo no establece medidas que eviten la destrucción de documentos sensibles en poder de las dependencias obligadas a valorarlos y transferirlos Academia y sociedad civil deben participar en la
Ciudad de México, a 22 de febrero de 2019.- A casi 90 días de Gobierno de la actual administración, la violencia contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas ha
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) afirmó al INAI que desinstaló Pegasus de sus equipos; podría constituir delitos por destruir evidencia y entorpecer la investigación penal. Afirmaciones de que Pegasus
Ciudad de México 14 de febrero de 2019 – Mañana, el 15 de febrero del 2019, en la ciudad de Sucre, Bolivia, se llevará a cabo una audiencia pública ante
Ciudad de México, a 13 de febrero de 2019.- El día de ayer, durante la comparecencia ante Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Gobernación y Telecomunicaciones en el
El proceso de apertura de archivos de seguridad debe extenderse a otras instituciones de seguridad como SEDENA, PGR, SEMAR, entre otras, para garantizar el derecho a la verdad de las
Ciudad de México a 7 de febrero de 2019.- Con la participación de la Senadora Citlalli Hernández, el diputado del parlamento europeo Josep-Maria Terricabras, los periodistas Jesús Humberto Deleija (Tamaulipas),
Ciudad de México, a 6 de febrero de 2019.- El pasado 31 de enero el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se expresó públicamente en diversas ocasiones en contra del
Los Lineamientos de Comunicación Social son un primer paso para la asignación clara, objetiva y transparente de la publicidad oficial dentro de la administración pública federal, pero mantienen disposiciones que
Ciudad de México, 30 de enero de 2019 Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Titular de la Unidad de Derechos Humanos
Ciudad de México, 30 de enero 2019.- Derivado de la desaparición y posterior asesinato del periodista Rafael Murúa, director de la radio comunitaria Radio Kashana y miembro de la Asociación
ARTICLE 19 cumple 11 años en México. En este tiempo hemos sido testigos de un sinnúmero de acciones de diversos actores para impulsar el desarrollo democrático y establecer un piso