El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico.
El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México.
Ciudad de México, a 18 de enero de 2022.- ARTICLE 19 condena los recientes asesinatos de José Luis Gamboa Arenas, periodista independiente y director de la página en Facebook “Inforegio
CDMX, 17 de enero de 2022.– Las organizaciones y personas que suscribimos rechazamos y denunciamos el intento de transfeminicidio hacia Natalia Cruz Cruz (Natalia Lane), activista por los derechos de
Ciudad de México 13 de enero de 2022.- En la madrugada del domingo 9 de enero, elementos encapuchados de la Policía Civil de Coahuila (PCC) adscritas a la Secretaría de
Ciudad de México 4 de enero de 2022.- Durante el mes de diciembre de 2021, los periodistas, Roberto Nava Briones, reportero en los medios ahorainformate.com, e-consulta y la prensa de
Ciudad de México a 31 de diciembre de 2021. Comunicación e Información de la Mujer A.C., ARTICLE 19 y La Red Nacional de Periodistas, condenamos la violencia física e institucional
Ciudad de México, a 29 de diciembre del 2021. Sujetos armados atacaron la tarde del martes las instalaciones del medio Radiofónico y Televisivo de Canal 44 y asesinaron a dos
Ciudad de México, a 28 de diciembre del 2021.– ARTICLE 19 rechaza la amenazas de inicio de acciones legales en contra del reportero y periodista Ricardo Ravelo cometidas por el
Ciudad de México, a 17 de diciembre de 2021.- El Espacio OSC para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y el Frente por la Libertad de Expresión y la
Ciudad de México 14 de diciembre de 2021.- ARTICLE 19, Centro de Información para la Mujer A.C. (CIMAC) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas
Ciudad de México a 10 de diciembre de 2021.- ARTICLE 19 rechaza todo tipo de mensajes que estigmaticen al gremio periodístico, más aún cuando estos son perpetrados por las autoridades.
Ciudad de México 8 de diciembre de 2021.-En próximos meses la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá si atrae el caso de Lydia Cacho
Ciudad de México 23 de noviembre de 2021.- Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS) y la
Ciudad de México, Puebla, 18 noviembre, 2021.- El 10 de noviembre, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas inició un proceso de hostigamiento administrativo
Ciudad de México, a 15 de noviembre 2021.- ARTICLE 19, el Comité de Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), Comunicación e Información de la Mujer A.C., la
Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2021.- Del 18 de octubre al 2 de noviembre de 2021, ARTICLE 19 documentó diversas agresiones contra la prensa, entre las que
Ciudad de México, a 2 de noviembre de 2021.- El 21 de agosto de 2020, Juan Nelcio Espinoza Menera, periodista independiente y creador del medio digital El Valedor TV, falleció
Ciudad de México, a 1 de noviembre de 2021.- ARTICLE 19 y el Comité para la Protección de Periodistas, CPJ (por sus siglas en inglés) condenamos las agresiones cometidas contra
Organizaciones de la sociedad civil comparecen en audiencia ante la Comisión Interamericana sobre la “Situación de los derechos humanos de mujeres y niñas en el contexto de las protestas en