
En el primer semestre de 2022, ARTICLE 19 registró 331 agresiones contra personas periodistas y medios de comunicación. En comparación, el primer semestre del 2016 ARTICLE 19 registró 218 ataques contra la prensa. Esto significa que en el mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador hay un incremento del 51.83% de agresiones contra la prensa. El segundo trimestre del año muestra, en Guatemala y El Salvador, el reforzamiento de acciones encaminadas a coartar las libertades en el espacio cívico en el ámbito físico y digital, y de acciones encaminadas a debilitar el aparato de justicia; Durante el primer semestre de 2021, se registraron 362 agresiones contra la prensa, lo que equivale a 1 cada 12 horas. Esto, de acuerdo con el informe del primer semestre de 2021 de ARTICLE 19 sobre la libertad de expresión en el país. ARTICLE 19 documentó 362 agresiones contra la prensa de enero a junio de 2021. En México se registra 1 agresión contra periodistas o medios de comunicación cada 12 horas. Los En el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), la FLIP y ARTICLE 19 México y Centroamérica se unen para frenar el acoso judicial contra periodistas y Este informe visibiliza los elementos que obstaculizan el ejercicio libre y seguro de la prensa en Guatemala, así como los retos para esta nación que, al mismo tiempo, evidencian las El 2020 fue el año de la distorsión, el discurso oficial alteró la percepción de la realidad sobre los derechos humanos en México En el 2020 se registró una agresión Organismos y autoridades mexicanas realizaron más de 38 mil solicitudes a las plataformas digitales (Twitter, Facebook y Google) para que eliminaran contenidos de sus espacios, de acuerdo a información provista El informe sobre la situación de personas defensoras y periodistas en México sostiene que la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México es más urgente que nunca. [scribd id=484888197 key=key-R2yYMGHpbKf3EAiEYmx0 mode=scroll] Narra las historias de la desaparición de Leodegario Aguilera y María Esther Aguilar, así como los asesinatos de Moisés Sánchez y Rafael Murúa. A través de cuatro historias, este informe Durante el primer semestre del año, ARTICLE 19 documentó 406 agresiones contra periodistas y medios. Esto es 45% más que el año pasado, cuando se documentaron 280 en el mismo Ciudad de México, a 31 de agosto de 2020.- La realidad de la libertad de expresión en Cuba, Guatemala y Honduras imprime un sentido de urgencia a la construcción de redes Ciudad de México, 9 de julio de 2020.- En diciembre de 2019, un nuevo padecimiento, ocasionado por la cepa de coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), inició Ciudad de México, a 26 de mayo de 2020.- La disputa por la palabra en un contexto de tonos contrapruestos ha potenciado la disonancia del entorno: la tensión entre las voces Ciudad de México 25 de marzo de 2020.- En meses recientes, el COVID-19, padecimiento ocasionado por una cepa de coronavirus, se ha propagado por el mundo, acompañado de la proliferación Ciudad de México, a 24 de octubre de 2019.- Hoy en día, Quintana Roo es uno de los estados más violentos para ejercer el periodismo en México. Las agresiones han Durante el primer semestre del año, ARTICLE 19 documentó 249 agresiones contra periodistas. 2019 ya rebasó el año anterior en número de periodistas asesinados, con 10. Quintana Roo, CDMX, Guerrero, Ante la falta de verdad y justicia, ARTICLE 19 lanza una plataforma de sobre el caso Narvarte, disponible en la página casonarvarte.articulo19.org A 4 años, el caso sigue impune y Ciudad de México a 21 de diciembre de 2012.- Documentar no es un delito El ejercicio pleno del derecho a la libertad de expresión aporta para que otros derechos sean también ejercidos y exigidos. Aumenta la base de información, conocimientos y la participación dentro El arte, en cualquier forma, constituye un medio clave a través del cual se imparten y reciben informaciones, opiniones e ideas. Artist Alert, lanzado por ARTICLE 19 en 2008, resalta Informes y publicaciones especiales
Primer semestre de 2021: la violencia contra la prensa prevalece, al igual que la inacción del Estado
Acoso judicial a periodistas y defensores(as) de derechos humanos, la víctima es la libertad de expresión
Informe “Guatemala: Estado contra la prensa y la libre expresión”
Distorsión: El discurso contra la realidad | Informe anual 2020
Informe: #LibertadNoDisponible Censura y remoción de contenido en México
México: Informe expone ataques sistemáticos contra personas defensoras de DDHH y periodistas en el marco de la pandemia
Abriendo grietas: Contribuciones de sobrevivientes y familiares de víctimas de violaciones graves a DDHH y derecho a la verdad
ARTICLE 19 presenta informe sobre derecho a la verdad en los crímenes contra periodistas
Primer semestre de 2020: crecen exponencialmente las agresiones contra la prensa y continúan los asesinatos
ARTICLE 19 presenta el informe regional «Bajo sentencia: la censura en Cuba, Guatemala y Honduras»
Informe especial C.O.V.I.D: Libertad de expresión e información durante pandemia de COVID-19 en México y CA
Disonancia: voces en disputa, el informe anual 2019 de ARTICLE 19
Mentiras virales: la desinformación y el coronavirus
Un paraíso que calla: violencia contra la prensa en Quintana Roo
Primer semestre de 2019: en el nuevo gobierno, cada 17.4 horas se agrede a la prensa en México
A 4 años de los hechos, ARTICLE 19 presenta plataforma de memoria del caso Narvarte
Documentar no es un delito. Campaña #RompeElMiedo
Guía Protección del Derecho de la Libertad de expresión durante Marchas, Protestas y Disturbios Sociales
Internacional: Artist Alert Octubre 2012