
Remoción de contenidos de interés público durante periodos electorales mexicanos
Ciudad de México 07 de mayo de 2024.- El derecho a la libertad de expresión comprende la libertad de buscar, recibir y difundir todo tipo de información e ideas. Este
En el primer semestre de 2022, ARTICLE 19 registró 331 agresiones contra personas periodistas y medios de comunicación. En comparación, el primer semestre del 2016 ARTICLE 19 registró 218 ataques contra la prensa. Esto significa que en el mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador hay un incremento del 51.83% de agresiones contra la prensa. El segundo trimestre del año muestra, en Guatemala y El Salvador, el reforzamiento de acciones encaminadas a coartar las libertades en el espacio cívico en el ámbito físico y digital, y de acciones encaminadas a debilitar el aparato de justicia; Durante el primer semestre de 2021, se registraron 362 agresiones contra la prensa, lo que equivale a 1 cada 12 horas. Esto, de acuerdo con el informe del primer semestre de 2021 de ARTICLE 19 sobre la libertad de expresión en el país. Ciudad de México 07 de mayo de 2024.- El derecho a la libertad de expresión comprende la libertad de buscar, recibir y difundir todo tipo de información e ideas. Este Jueves 2 de mayo de 2024.- En 2023, en América Latina se cometieron un promedio de 10 violaciones diarias contra la libertad de prensa; aproximadamente 1 agresión cada 2 horas. Ciudad de México 22 de abril de 2024.- Posterior al informe Bajo Sentencia: la Censura en Cuba, Guatemala y Honduras, publicado en el año 2020, ARTICLE 19 presenta su segundo Ciudad de México a 21 de marzo de 2024. – Las plataformas de redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para que las personas que aspiran a puestos Ciudad de México 19 de marzo de 2024.- El informe «Cuba: la resistencia frente a la censura» de ARTICLE 19 busca dar cuenta del estado de la libertad de expresión Nota editorial: Reflexión en coyuntura electoral ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica presenta comúnmente sus informes anuales en el primer cuatrimestre de cada año. En esta ocasión, al encontrarse Martes 20 de febrero de 2024.- En el presente análisis trimestral de octubre a diciembre del 2023 se apuntan dos tipos de eventos que impactan sobre el estado de la Foto: REYNIER LEYVA NOVO ART REVIEW Ciudad de México 7 de noviembre de 2023.- En julio de 2018 fue publicado en Gaceta Oficial de Cuba, el Decreto 349 para entrar en Hoy, 2 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas y de igual forma, en México conmemoramos el Día de Ciudad de México 31 de octubre de 2023.- En el presente análisis trimestral de julio-septiembre se dejan de manifiesto dos aspectos a tratar de forma trascendente en materia de libertad Ciudad de México a 24 de octubre de 2023.- La Red Rompe Miedo Guatemala (RRMG), conformada por las organizaciones ARTICLE 19, Centro Civitas, Factor 4, Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas Ciudad de México 18 de octubre de 2023.- En el presente informe de “Análisis de legislaciones comparadas de acceso a la información en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua” se Ciudad de México, a 19 de septiembre de 2023.- ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica presenta su informe sobre violencia contra la prensa en México para el periodo del Ciudad de México, a 24 de agosto de 2023.- ARTICLE 19 publica el Informe Libertad de expresión en Cuba: análisis semestral es un documento de análisis que comprende el periodo Ciudad de México, a 8 de agosto de 2023.- En 2022, el gobierno federal mantuvo tres tendencias en el presupuesto de publicidad oficial: 1) subejercicio del gasto y reducción del Ciudad de México 26 de julio de 2023.- Ante el convulso panorama que azota a la región, el análisis trimestral de abril-junio destaca los diferentes pronunciamientos e iniciativas de organismos Ciudad de México a 13 de julio de 2023.- El Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC), en Ciudad de Guatemala, a 6 de julio de 2023.- El pasado mes de junio, derivado de la grave situación que atraviesa la libertad de expresión en Guatemala, la Red Rompe Ciudad de México, 4 de julio de 2023.- El uso de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en México carece de regulación y transparencia por parte de los organismos del Ciudad de México/Ciudad de Guatemala, a 22 de junio de 2023.- En los últimos años, Guatemala experimenta un retroceso democrático, particularmente en los avances logrados en la lucha contra la Informes y publicaciones especiales
Remoción de contenidos de interés público durante periodos electorales mexicanos
Informe sombra 2023 sobre libertad de prensa en América Latina
Normalizar la Excepción: El estado de la libertad de expresión en Cuba, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras
Autoridades electorales, plataformas digitales y democracia en México
Cuba: la resistencia frente a la censura
Violencia contra la prensa en México en 2023: ¿cambio o continuidad?
Análisis trimestral sobre el estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: octubre-diciembre 2023
Informe sobre la situación de los activistas del Movimiento San Isidro beneficiarios de medidas cautelares de la CIDH
Ofrenda a periodistas asesinados en 2023: Exigimos un alto a la impunidad en los crímenes contra la prensa
Análisis trimestral sobre el estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: julio-septiembre 2023
Informe ejecutivo: Monitoreo global de la libertad de expresión durante las elecciones en Guatemala
Informe: Análisis comparado del acceso a la información pública en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
Informe semestral 2023: violencia contra la prensa entre ataques, estigmatización y ausencia del Estado
ARTICLE 19 analiza la libertad de expresión en Cuba durante el primer semestre de 2023
La publicidad oficial en 2022: menos gasto, misma opacidad
El estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: análisis trimestral abril-junio 2023
Personas y comunidades defensoras de derechos humanos y periodistas en situación de desplazamiento forzado interno en México
La Red Rompe el Miedo Guatemala presenta informe sobre agresiones contra periodistas durante la cobertura electoral
Sin regulación ni transparencia, autoridades vigilan en internet a través de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT)
Informe de hallazgos de la misión internacional sobre libertad de prensa y de expresión en Guatemala