El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico.
El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México.
Los crímenes contra periodistas en México se han caracterizado por una ausencia generalizada de justicia y por la falta de voluntad de muchos funcionarios públicos para satisfacer los derechos a
Ciudad de México, 18 de junio del 2019.- El 11 de junio de 2019, el periodista David Carreño, director de la Revista BOOM Periodismo Profesional, recibió una amenaza de muerte
Ciudad de México, a 18 de junio de 2019.- ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), la Red Nacional de Periodistas (RNP)
Ciudad de México, 18 de junio de 2019.- El día 17 de junio el reportero Osvaldo Muller y el camarógrafo Guillermo Perea, de Multimedios Televisión, fueron golpeados por particulares tras
Ciudad de México, a 18 de junio de 2019-. El ex gobernador del Estado de México y actual senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eruviel Ávila Villegas, perdió ante la
Ciudad de México, 8 de Junio de 2019.- El 6 de junio de 2019 fue notificada en las instalaciones del medio de comunicación AFN Tijuana, la orden del Juez Tercero
Ciudad de México a 5 de junio de 2019.- El reportero freelance Damián Sánchez Adrián fue víctima de un bloqueo informativo e intimidación por parte de miembros del Instituto Nacional
Ciudad de México, 5 de junio del 2019.- El día 31 de mayo del 2019, el comunicador y defensor de derechos humanos Nestor Troncoso fue víctima de intento de homicidio,
La red #RompeElMiedo está activa desde hoy y durante la jornada electoral en #Aguascalientes, #BajaCalifornia, #Durango, #Puebla, #QuintanaRoo y #Tamaulipas para monitorear y proteger a prensa, activistas y defensores de
Ciudad de México a 28 de mayo de 2019.- Jorge Sosa, fotorreportero del medio digital Tu Noticia Campeche fue agredido por el jefe operativo del Departamento de Vialidad Estatal ,
Ciudad de México 28 de mayo del 2019-. Desde el día de hoy y durante la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, se activará la Red #RompeElMiedo en
Ciudad de México, a 24 de mayo de 2019.- Mientras se dirigía a su casa, Salvador Sánchez Bolaños, locutor del medio comunitario indígena Radio Tlacuache y activista opositor al proyecto
Actualización 05/jun/2019 Ciudad de México, a 5 de junio de 2019.- Tu Espacio del Sureste recibió de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos en contra de la Libertad
El director del medio Ocurrió Aquí y beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, en adelante Mecanismo, Francisco Romero,