Lo que no mencionó Marcelo en su informe
Ebrad se congratuló de que la Ciudad de México sea la “región más transparente” en el país. ¿Qué no dijo Marcelo Ebrard en su informe?
Ebrad se congratuló de que la Ciudad de México sea la “región más transparente” en el país. ¿Qué no dijo Marcelo Ebrard en su informe? La organización Article 19 hizo un llamado a los gobernadores de Oaxaca y Guerrero, Gabino Cué y Ángel Aguirre Rivero, respectivamente, para que brinden las garantías de seguridad necesarias a los periodistas que trabajan en ambas entidades, a fin de que puedan realizar su labor informativa. Ciudad de México, 19 de septiembre, 2012. Elementos de la Policía Municipal de Ensenada, Baja California, agredieron a periodistas de distintos medios que daban cobertura informativa a una protesta de simpatizantes del movimiento #YoSoy132, durante la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del pasado 15 de septiembre. Ciudad de México, 19 de septiembre, 2012. Elementos de la Policía Municipal de Ensenada, Baja California, agredieron a periodistas de distintos medios que daban cobertura informativa a una protesta de simpatizantes del movimiento #YoSoy132, durante la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del pasado 15 de septiembre. Amenazados de muerte y sin protección de los diarios donde laboran, al menos 20 comunicadores estatales tuvieron que dejar su lugar de origen y buscar refugio en la ciudad de México, según datos de Artículo 19. Para especialistas, los periodistas desplazados “son muertos en vida” La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) defiende a las personas de las violaciones del Estado. Sus recomendaciones, cuya fuente de poder y efectividad reside en la legitimidad ciudadana; fungen como la principal herramienta para que los órganos de Estado respeten los derechos de las personas. La necesidad de instrumentar una política para proteger a aquellas personas cuyo trabajo es imprescindible para revertir la maraña de violencia, corrupción e impunidad en la que se encuentra el país, era a estas alturas irrefutable. La asamblea convocada para definir la metodología de elección de quienes integrarán Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas no reunía las condiciones Este sexenio no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, ha apostado en suma por paliativos y chalecos antibalas en lugar de garantizar el ejercicio libre del periodismo. Entre otras cosas, lo que no se dijo en el Informe presidencial. Ciudad de México, 3 de septiembre, 2012. Al menos siete periodistas de distintos medios de Oaxaca fueron agredidos la mañana de este lunes por pobladores de San Pablo Huixtepec, quienes buscaban a dos presuntos ladrones para castigarlos públicamente. En marzo de este año, presentamos junto con nuestro informe anual un pequeño documental que llamamos Silencio Forzado, en el cual periodistas dan testimonio de lo que significa hacer su El grupo de artistas rusas Pussy Riot fueron encontradas culpables de “vandalismo por motivos de odio o enemistad religiosa en contra de un grupo social, previstas por un grupo organizado”, Por: Antonio Martínez Velázquez (@antoniomarvel) Oficial de Comunicación y Contenidos digitales Casi todos estamos seguros que podemos expresar lo que sea en Internet, el espacio virtual parece una gran plataforma Ciudad de México, 15 de agosto, 2012.- La Procuraduría General de Justicia de Veracruz intenta sorprender a la opinión pública mediante un comunicado en el que da por esclarecidos los crímenes de los periodistas Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge Córdoba, Esteban Rodríguez Rodríguez, Víctor Manuel Báez, así como el de Irasema Becerra empleada del periódico El Dictamen, luego de una detención realizada el pasado viernes 8 de agosto. Una ciudad tan grande como el Distrito Federal (incluyendo la zona conurbada), plantea numerosos inconvenientes para sus habitantes y visitantes. Lo mismo pasa con otras urbes de tamaño semejante con Los recursos públicos deberían de ser administrados “con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados” esto lo marca la Constitución Política en Ciudad de México, 3 de agosto, 2012. El periodista Gabriel Bauducco, director editorial de la revista Playboy México, fue objeto de amenazas la noche del pasado miércoles 1 de agosto vía un mensaje anónimo enviado a su correo electrónico, en el cual los responsables le hacían serias advertencias sobre su trabajo periodístico. Han pasado las elecciones, se votó en ellas la renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo Federal y en seis estados de la República hubo comicios para cambiar los poderes Ciudad de México 1 de agosto de 2012.- El día de ayer se votó en el Congreso local de Veracruz la reforma electoral propuesta por el gobernador Javier Duarte, el dictamen se aprobó por unanimidad. ARTICLE 19 expresó con oportunidad sus preocupaciones respecto al articulado que presentaba la iniciativa. En el análisis que presentamos, con toda claridad dejamos ver cómo algunas partes de la iniciativa violan los preceptos internacionales sobre libertad de expresión al no cumplir la llamada prueba tripartita, por lo que las restricciones impuestas impactan el debate político e inhiben el mismo. Ciudad de México, 30 de julio, 2012. La periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho volvió a ser objeto, el pasado sábado 28 de julio, de nuevas amenazas de muerte por su trabajo periodístico. Ciudad de México, 30 de julio, 2012. Cecilia Cota Carrasco, reportera de El Diario de Sinaloa, presentó este fin de semana una denuncia por amenazas en contra de Serapio Vargas Ramírez, ex candidato a diputado federal del Partido Nueva Alianza, quien le advirtió que es “capaz de muchas cosas” y que ya tiene ubicada a su familia a través de la red social Facebook. Últimas publicaciones
Lo que no mencionó Marcelo en su informe
Exige Article 19 garantías para periodistas en Oaxaca y Guerrero
México: Agentes policíacos cometen abusos contra ocho periodistas en Ensenada, BC
De acuerdo con los medios locales, los manifestantes se encontraban en un puente peatonal frente al Palacio Municipal de Ensenada, donde desplegaron una manta con el nombre y logotipo de su movimiento mientras gritaban consignas. Agentes de la Policía Municipal intervinieron para tratar de quitarles la manta y detener a varios de los jóvenes que participaban en la protesta.Obliga crimen al desplazamiento de periodistas
CNDH, defensora ¿de qué?
Elección del mecanismo de ¿protección?
Por falta de transparencia, piden reponer el proceso para crear el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Periodistas
Lo que no se dijo en el Informe Presidencial
México: Autoridades de Guerrero y Oaxaca favorecen entorno hostil contra periodistas
Nos vamos a…¡Ambulante!
Pussy Riot y libertad de expresión
Libre expresión e intereses comerciales, el caso de Twitter
Procuraduría de Veracruz considera aclarado asesinato de periodistas; aún pendiente justicia para las víctimas
Regular las manifestaciones, mala idea
La Necesidad de Regular la Publicidad Oficial
México: Amenazan a director de una revista por su trabajo periodístico
Son los medios
México: Reforma electoral en Veracruz, retroceso democrático
México: Nueva amenaza contra Lydia Cacho; el gobierno mexicano incumple recomendaciones de la CIDH
México: Reportera denuncia a ex candidato a diputado por amenazas; le exige retractarse públicamente