Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión.
La persecución penal por expresar insultos es una medida desproporcionada e inefectiva para reducir la violencia de género contra las mujeres, sobre todo cuando quien emite los discursos no es
Durante el diálogo, convocado por Segob, las y los participantes se manifestaron en contra del incremento de la violencia y condenaron el asesinato del periodista Armando Linares ocurrido en Michoacán
Ciudad de México, a 16 de marzo de 2022.- En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Real Embajada de
El Parlamento Europeo emitió una resolución de urgencia sobre México, condenando las agresiones y asesinatos en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas Organizaciones de la sociedad civil
Acompañamos las exigencias de miles de mujeres que protestaron por la violencia cotidiana en el país y de la que es responsable el Estado mexicano. Gobierno Federal y de la
Ciudad de México, 7 de marzo de 2022.- El próximo miércoles 9 de marzo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá el Juicio de
El Estado mexicano debe garantizar el derecho a defender los derechos colectivos y la integridad y vida de las y los integrantes de las comunidades en la región cholulteca y
Ciudad de México a 18 de febrero del 2022.- Propuesta Cívica y ARTICLE 19 rechazan el actuar de Humberto Moreira, quien nuevamente busca censurar la libertad de expresión y vuelve
ARTICLE 19 y Sin Fronteras solicitan a las autoridades mexicanas otorgarles el asilo Viernes 18 de febrero de 2022.- Los periodistas Esteban Rodríguez de ADN Cuba y Héctor Valdés Cocho
Urge abrir diálogo en las regiones frente a la exigencia de la sociedad civil por la alarmante situación de agresiones y violencia contra personas defensoras y periodistas. Ciudad de
ACTUALIZACIÓN: Ciudad de México a 23 de mayo 2022.- Desde el día 16 de febrero de 2022, periodistas de Yucatán entregaron una carta para solicitar de manera formal al Congreso
Ciudad de México, a 13 de febrero 2022.- ARTICLE 19 condena el uso ilegítimo del poder público por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina. En
Ciudad de México, 10 de febrero de 2022.- La Red de Periodistas de Quintana Roo y ARTICLE 19 condenan los recientes discursos intimidantes y amenazantes emitidos por Roberto Palazuelos, precandidato
Ciudad de México a 10 de febrero de 2022.- Hoy, en la rueda de prensa: El Acoso Judicial Un Mecanismo Para Agredir La Libertad De Prensa En México, el periodista
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determina que proporcionar información referente a cuestiones de planificación familiar y salud únicamente en español y maya es
CDMX, 17 de enero de 2022.– Las organizaciones y personas que suscribimos rechazamos y denunciamos el intento de transfeminicidio hacia Natalia Cruz Cruz (Natalia Lane), activista por los derechos de
Ciudad de México 13 de enero de 2021.- Las organizaciones abajo firmantes repudiamos el uso de la tecnología de NSO Group, Pegasus, en El Salvador para vigilar a periodistas y
Ciudad de México a 31 de diciembre de 2021. Comunicación e Información de la Mujer A.C., ARTICLE 19 y La Red Nacional de Periodistas, condenamos la violencia física e institucional