
Estado de México: Proyecto de Ley sobre uso de la fuerza es una puerta a la arbitrariedad
Ciudad de México a 21 de marzo de 2016.- El Congreso del Estado de México aprobó el 17 de marzo la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública a nivel
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. Ciudad de México a 21 de marzo de 2016.- El Congreso del Estado de México aprobó el 17 de marzo la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública a nivel Ciudad de México a 12 de marzo de 2016.- El viernes 11 de marzo, el ex alcade de Silao, Guanajauato, Enrique Benjamín Solís Arzola fue detenido por la Procuraduría General Ciudad de México, a 10 de marzo de 2016.- “Mientras que los medios de comunicación han generado un falso debate sobre la decisión de a Suprema Corte de Justicia de la Ciudad de México a 9 de marzo de 2016.- El día de mañana, se realizará una mega marcha en Xalapa, Veracruz, convocada por estudiantes de la Universidad Veracruzana, la cual arribará Ciudad de México, a 8 de marzo de 2016.- En los últimos siete años, ARTICLE 19 documentó 356 agresiones contra mujeres comunicadoras, siendo 2015 el más violento para las periodistas, Ciudad de México, a 7 de marzo de 2016.- El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS) y Litigio Estratégico en Derechos Humanos, i(dh)eas y la Organizaciones acompañamos en su integridad informe de la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en México Romper el ciclo de impunidad, principal desafío del Estado mexicano: CIDH Es Ciudad de México, a 2 de marzo de 2016.- En los últimos años, México se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer periodismo, según el último informe Situación de Ciudad de México a 22 de febrero de 2016.- La mañana del sábado 20 de febrero fue asesinado en el interior de su domicilio el conductor de radio y televisión Ciudad de México, a 19 de febrero de 2016.- El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS), del que forma parte ARTICLE 19, junto con el Ciudad de México, a 12 de febrero de 2016.- “Tenemos el dolor de nos saber qué está pasando con mi padre y a la vez estamos viendo cómo la autoridad finge Ciudad de México, a 12 de febrero de 2016.- “Cada día, cada amanecer, yo sigo esperando que él llegue. Es una agonía, algo que difícilmente se puede superar”. Ernestina Aguilera Ciudad de México, a 11 de febrero de 2016.- Los periodistas Álvaro Delgado, de Proceso, y Aranzazú Ayala, de Lado B, recibieron amenazas y hostigamientos en Twitter, respectivamente, tras cuestionar la Ciudad de México, a 11 de febrero de 2016.- “Existe un contexto de desapariciones de periodistas generalizadas en muchas partes de México, con una impunidad prácticamente absoluta.” Santiago Corcuera, integrante del Ciudad de México, a 10 de febrero de 2016.-Ezequiel Flores, corresponsal de la revista Proceso, en Guerrero, fue amenazado por el ex alcalde de Acapetlahuaya, Roger Arellano Sotelo. El político interceptó Ciudad de México a 10 de febrero de 2016.- El cuerpo de la periodista Anabel Flores fue encontrado en el municipio de Tehuacán, Puebla, y reconocido por sus familiares el Ciudad de México, a 10 de febrero de 2016.- De 2003 a 2015 han desaparecido 23 periodistas en México, sin que hasta la fecha las autoridades brinden verdad y justicia Ciudad de México. a 8 de febrero de 2016.- La periodista Anabel Flores Salazar, fue sustraída por sujetos armados vestidos de militares de su domicilio la madrugada de este lunes Ciudad de México a 5 de febrero de 2016.- Paula Carrizosa, reportera de La Jornada de Oriente, fue intimidada por un funcionario estatal cuando daba cobertura a un evento el Ciudad de México, a 4 de febrero de 2016.- A seis meses del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa en la Ciudad de México, parte de su archivo fotográfico se muestra Protección y Defensa
Estado de México: Proyecto de Ley sobre uso de la fuerza es una puerta a la arbitrariedad
Detienen a ex alcalde acusado de ordenar agresión contra la periodista Karla Silva
Derogación de ultrajes a la autoridad, un avance en libertad de expresión
Urgente que autoridades federales y locales permitan la libre manifestación en Veracruz
En México, 356 agresiones contra mujeres periodistas
La Suprema Corte de la Nación declara inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad
Sociedad civil respalda informe de la CIDH: en México persiste grave crisis de derechos humanos
Informe de CIDH alerta sobre deterioro del derecho a la libertad de expresión en México
Asesinan a locutor de radio en Tabasco; es el tercer periodista en México en un mes
Argumentos para que SCJN declare inconstitucionales delitos contemplados en Código Penal del DF
“Para ellos sólo somos números”, critica hijo del periodista asesinado Moisés Sánchez
Consecuencias para la familia del periodista desaparecido Leodegario Aguilera
Periodistas agredidos en redes sociales por protestar sobre el asesinato de reportera
Impunidad generalizada en torno a desapariciones de periodistas: Santiago Corcuera
Es responsabilidad del Mecanismo garantizar integridad física del periodista Ezequiel Flores
Gobierno de Veracruz nuevamente criminaliza antes de investigar asesinato de periodista
En México, 23 periodistas permanecen desaparecidos
Es responsabilidad de las autoridades federales y locales localizar con vida a la periodista Anabel Flores
Reportera de Puebla es intimidada por funcionario estatal
Exposición fotográfica Cartas a Rubén