El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico.
El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México.
El director del medio Ocurrió Aquí y beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, en adelante Mecanismo, Francisco Romero,
Ciudad de México, a 20 de mayo de 2019.-El 14 de mayo, la reportera Cynthia Gallardo, de MVS Radio Tampico y el medio digital Ordenador, fue víctima de bloqueo informativo
Ciudad de México, a 16 de mayo de 2019.- El día de hoy, el periodista Francisco Romero fue asesinado con arma de fuego por personas desconocidas en el municipio de Solidaridad,
“En Veracruz es difícil hacer periodismo, por la corrupción y por la delincuencia organizada” Miguel Ángel León, corresponsal en La Silla Rota y director editorial en e-consulta
Ciudad de México, a 16 de mayo 2019.- El pasado 09 de mayo, los diputados y diputadas del Estado de Veracruz, aprobaron reformar el artículo 298 del Código Penal de
Frente a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Ismael Bojórquez, director del semanario Ríodoce da lectura al manifiesto a 2 años del asesinato de #JavierValdez firmado por medios de
Ciudad de México, a 14 de mayo de 2019.-En los últimos días, periodistas de Morelos se han enfrentado a una serie de agresiones derivadas de la cobertura del ataque con
Ciudad de México, a 11 de mayo de 2019.- El pasado 30 de abril, la diputada y presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de
Ciudad de México, a 8 de mayo de 2019.- El pasado 30 de abril, la Diputada Areli Maya Monzalvo integrante del Partido Acción Nacional y el Diputado Ricardo Raúl Baptista
Ciudad de México, a 7 de mayo de 2019.- Eric Galindo, reportero del periódico Novedades fue víctima de detención arbitraria y tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte de elementos
Ciudad de México, a 3 de mayo de 2019.- El día de ayer 2 de mayo, Telésforo Santiago Enríquez, de la radio comunitaria indígena Estéreo Cafetal 98.7 FM, fue asesinado por
Ciudad de México a 29 de abril de 2019.- La periodista Alicia Blanco, esposa de Pedro Tamayo, periodista asesinado en 2016, reportó a ARTICLE 19 haber sido víctima de una
Ciudad de México, 26 de abril de 2019-. Los medios Quinto Poder, de la Ciudad de México, y Código Magenta, de Monterrey, Nuevo León, reportan haber sido víctimas de la
Ciudad de México, a 26 de abril de 2019.- Como ya es del conocimiento público, el pasado 11 de abril fueron giradas órdenes de aprehensión en contra Mario Marín Torres, Kamel
Ciudad de México, 25 de abril de 2019.- En la noche del 24 de abril, el director editorial general del diario Reforma, Juan E. Pardinas, fue víctima de amenazas de
El 25 de abril de 2016, el periodista Francisco Pacheco, director de Foro de Taxco, fue asesinado al exterior de su domicilio en Taxco Guerrero. Después de 3 años de