
Llamado al Senado para analizar Fideicomisos y Fondos antes de eliminarlos
Senadoras y Senadores de la República, Ciudad de México, 13 de octubre de 2020.- La situación que vivimos causada por la pandemia ha obligado al gobierno a tomar
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. Senadoras y Senadores de la República, Ciudad de México, 13 de octubre de 2020.- La situación que vivimos causada por la pandemia ha obligado al gobierno a tomar Ciudad de México 11 de octubre de 2020.- ARTICLE 19 desmiente la información señalada en la nota publicada el día 11 de octubre de 2020 en La Jornada denominada “Sindicato Ciudad de México a 6 de octubre de 2020. El domingo 4 de octubre, una persona desconocida amenazó de muerte a Rafael Pineda (Monero Rapé), periodista y caricaturista político en Ciudad de México 1 de octubre de 2020.- El 22 de septiembre, las organizaciones no gubernamentales Media Defence y ARTICLE 19, oficina para México y Centroamérica, presentamos un Amicus Curiae Rechazamos cualquier decisión que ponga en peligro la vida e integridad de víctimas, personas defensoras y periodistas. Llamamos al poder legislativo y al titular del Ejecutivo, a desistir en la Ciudad de México, 30 de septiembre de 2020. El domingo 27 de septiembre, la reportera Adriana Alejandra Esquivel Prieto, del medio independiente Raíchali, fue intimidada y detenida arbitrariamente por policías Ciudad de México, 29 de septiembre de 2020.- Las organizaciones que conforman el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS), la Red Rompe el Miedo (RRM) Martes 29 de septiembre de 2020.- El periodista Luis Almendares fue atacado con armas de fuego por dos sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta, mientras se dirigía a comprar Ciudad de México 28 de septiembre de 2020.- En la madrugada del 27 de septiembre un sujeto sin identificar incendió el automóvil del director y columnista del medio Periódico Noticias, El ESPACIO OSC reconoce el avance y voluntad de la Comisión de Gobernación y Población al aprobar el dictamen de reforma a la Ley de Protección para Personas Defensoras de Jueves 24 de septiembre 2020. – Desde el pasado 19 de septiembre los medios de comunicación Noroeste, Revista Espejo, Reacción Informativa, Riodoce y Línea Directa, han sido objeto de ataques Ciudad de México 23 de septiembre de 2020.- Desde el día 17 de septiembre, el empresario Carlos Mimenza ha iniciado una campaña de estigmatización en redes sociales y ha enunciado Ciudad de México, 23 de septiembre de 2020.- La Red Rompe el Miedo (RRM) se activará este sábado 26 de septiembre en coordinación con el Frente por la Libertad de Ciudad de México a 17 de septiembre de 2020.- La Red Nacional de Periodistas, Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) y ARTICLE 19 expresamos nuestra preocupación por los Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2020.- Desde marzo a la fecha, policías municipales y de tránsito de Cancún han atacado, golpeado, amenazado e intimidado a Jorge Ugalde, Ciudad de México 15 de septiembre de 2020.- El pasado 12 de septiembre, la periodista Carmen Olsen fue víctima de agresiones verbales y denunciada por un elemento de la policía Los delitos contra el honor en México, tales como difamación, calumnias, “halconeo”, ultraje, resultan en una excusa para restringir la libertad de expresión, como la condena reciente contra la periodista Durante el primer semestre del año, ARTICLE 19 documentó 406 agresiones contra periodistas y medios. Esto es 45% más que el año pasado, cuando se documentaron 280 en el mismo Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2020.- Frontline Freelance México (FFM), Comunicación e Información para la Mujer A.C. (CIMAC), la Red Nacional de Periodistas (RNP), la Red Nacional Protección y Defensa
Llamado al Senado para analizar Fideicomisos y Fondos antes de eliminarlos
ARTICLE 19 llama a respetar y no estigmatizar la labor de defensa de derechos humanos que realiza
Amenazan de muerte al periodista y caricaturista “Monero Rapé”
Por una Ley Nacional del Uso de la Fuerza con perspectiva de derechos humanos
Eliminar fideicomisos y fondos pone en riesgo la vida de personas víctimas, personas defensoras de derechos humanos y periodistas
CPJ, CIMAC y A19, exhortan al gobierno de Chihuahua a frenar la violencia contra la prensa en el estado
Declaraciones de Claudia Sheinbaum y acciones de la policía durante las protestas feministas #28S son violatorias de derechos
Luis Almendares, tercer periodista asesinado en lo que va del 2020 en Honduras
Incendian auto y amenazan de muerte a periodista en Puebla
Hacemos un llamado a aprobar reforma de Ley de Protección para Personas Defensoras y Periodistas y garantizar recursos para su implementación
Organizaciones y periodistas exigimos investigación por ataques informáticos a medios en Sinaloa
Empresario estigmatiza y amenaza a periodista de Quintana Roo
La Red #RompeElMiedo y el FLEPS monitorearán las protestas a 6 años de #Ayotzinapa
Policía municipal de Ciudad Acuña agrede a la periodista Gloria Ruiz y bloquea su labor informativa
ARTICLE 19 exige a la policía municipal y de tránsito de Cancún cesar la violencia contra el comunicador Jorge Ugalde
Policía municipal agrede y denuncia a la periodista Carmen Olsen en Rosarito, Baja California
Delitos contra el honor, excusa para coartar la libre expresión
Primer semestre de 2020: crecen exponencialmente las agresiones contra la prensa y continúan los asesinatos
Reprobamos las agresiones contra mujeres periodistas en el Estado de México y exigimos a las autoridades garantizar la labor periodística