Carta pública sobre Estado de Excepción
Honorable Cámara de Senadores. PRESENTE. El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social se conformó el 9 de abril de este año en un contexto de
Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión. Honorable Cámara de Senadores. PRESENTE. El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social se conformó el 9 de abril de este año en un contexto de Ante aprobación en comisiones de ley reglamentaria del art 29 constitucional, organizaciones civiles expresamos total rechazo a la aprobación de una ley regresiva, ambigua y discrecional que permitiría la criminalización A dos años del asesinato de la periodista Regina Martínez, corresponsal de la Revista Proceso en Veracruz, el crimen continúa impune. Las autoridades veracruzanas, se encuentran a la espera de Hacen llamado al Senado para reglamentar el artículo 29 constitucional en materia de suspensión de derechos y garantías conforme a estándares internacionales. Señalan la importancia de contar con una legislación Los senadores deben regular la publicidad oficial de manera integral para garantizar la libertad de expresión, el uso racional de los recursos públicos y la transparencia. Es primordial prohibir la En México cualquier iniciativa que pretenda una regulación a las telecomunicaciones debe ajustarse a los estándares más altos en materia de derechos humanos con el fin de cumplir con los El pasado 21 de abril, ayer organizaciones de la sociedad civil realizaron un primer encuentro en la Ciudad de México, con el experto en derechos humanos de Naciones Unidas Juan El Estado construye un andamiaje legal para criminalizar la protesta social El Poder Legislativo se encamina a la limitación de las libertades democráticas Organizaciones denunciamos riesgos sobre libertad de expresión La reciente iniciativa del Ejecutivo Federal con la que se pretende reglamentar la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, apunta a robustecer un patrón de inhibición de la libertad de El miércoles 2 de abril, ARTICLE 19 entrevistó al Director General del periódico Noroeste, Adrián López Ortiz, quien habló de los ataques que su periódico y los trabajadores del medio, Ciudad de México, marzo 28 de 2014. El día de hoy presentamos el observatorio de la Fiscalía Especial de Atención a los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Los y las representantes de la sociedad civil solicitan una audiencia con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y que legisladores llamen a cuentas a las y los Ciudad de México, marzo 25 de 2014. El congreso local de Quintana Roo aprobó la llamada Ley de ordenamiento social con votos de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista. México, D.F. 24 de marzo de 2014.- El Poder Judicial reconoció que el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI) viola el derecho Organizaciones de la sociedad civil proponen la conformación de un Panel de Expertos con la misión de colaborar con los Senadores de las Comisiones Unidas para elegir a los mejores Ciudad de México, 24 de Febrero 2014.- ARTICLE 19 y la Unidad de Observación de la Oficina en México de la ONU-DH, realizó durante la presente semana una visita a #NuevoIFAI La conformación actual del Pleno no tiene las características para cumplir con las nuevas funciones otorgadas por la Constitución. El Senado deberá justificar y hacer públicos sus criterios y México D.F. 20 de febrero de 2014.- El día de hoy se discutió dentro en el Primer Tribunal Colegiado de Circuito el caso sobre el acceso al expediente clínico del Ciudad de México, febrero 17 de 2014.– El día de hoy ARTICLE 19 tuvo acceso al proyecto de resolución dentro del amparo en revisión promovido por la denegación de acceso Ciudad de México, febrero 13 de 2014.-Desde hace poco menos de un año, ARTICLE19 ha visto cómo las condiciones de seguridad para la realización de su trabajo decrecieron gradualmente. Luego Comunicados
Carta pública sobre Estado de Excepción
Organizaciones civiles rechazan aprobación de la ley sobre Estado de Excepción en las comisiones del Senado
Dos años de impunidad para Regina Martínez
Alertan organizaciones sobre riesgos para la vigencia de derechos humanos ante inminente aprobación de ley sobre estado de excepción
Regulación de la Publicidad Oficial: riesgos de simulación
Reforma de telecomunicaciones: aspectos de preocupación
ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez
#QueNoTeApaguen Informe sobre criminalización de la protesta social
Reforma de telecomunicaciones: nuevos perdedores, mismos ganadores
Entrevista a Adrián López
ARTICLE 19 presenta Observatorio de la FEADLE
OSC exigen al Secretario de Gobernación atender los problemas estructurales de Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
Gobierno de Quintana Roo viola la Constitución al criminalizar protesta
#DerechoalaVerdad El IFAI puede ponderar sobre violaciones a Derechos Humanos
Propuesta para fortalecer la calidad del procedimiento para el nombramiento de los 7 comisionados del nuevo IFAI
ONU visita Baja California para documentar agresión contra periodista
El IFAI requiere comisionados que generen legitimidad y confianza ciudadana
El estado de salud del Presidente es secreto y representa un retroceso al DAI
Desde el poder judicial, retrocesos en transparencia
Ante nuevos incidentes de seguridad ARTICLE19 incrementa protocolos de seguridad