Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión.
En el marco de la creación de la Guardia Nacional y el compromiso del Gobierno de México ante la ONU de actuar con transparencia, la SEDENA incumple con resoluciones del
La SCJN resolvió que el INAI es competente para determinar la gravedad de violaciones de derechos humanos con fines de acceso a información. Fortalece la autonomía de dicho órgano.
WASHINGTON D.C. 1 de abril, 2019 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) renovará cuatro de sus siete integrantes durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos
Ciudad de México, a 1 de abril de 2019.- El Juez Sexto de Distrito en el Estado de Quintana Roo dictó sentencia el pasado diecinueve de marzo en contra de
COMUNICADO CONJUNTO Ciudad de México, a 26 de marzo de 2019 Inicia la construcción de una política pública para evitar casos de vigilancia ilegal El Comité Coordinador de la Alianza
ARTICLE 19 cree que cualquier persona que haya sido objeto de acoso o agresión debe poder hablar libremente y hacer que se escuche su voz. ARTICLE 19 cuenta con una
Ante las declaraciones del pasado 25 de marzo de 2019 por parte del Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, el Espacio OSC, articulación de organizaciones nacionales e internacionales por la
El instituto exige a la secretaría que informe acerca de tres asuntos distintos: (a) civiles muertos en enfrentamientos de 2014 en adelante; (b) policías muertos, heridos y detenidos en enfrentamientos
Ciudad de México, a 25 de marzo de 2019.- En la conferencia de prensa de hoy 25 de marzo de 2019 en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador
La Misión constató que la Asamblea se llevó a cabo en condiciones de respeto que ofrecían garantías a los participantes independientemente de su opinión. La Asamblea se llevó a cabo
SEDENA debe dar a conocer Informes Policiales Homologados, Informes de Uso de la Fuerza y expresiones documentales elaboradas durante su participación en enfrentamientos y agresiones contra supuestos grupos de le
Ciudad de México, 20 de marzo de 2019.- El día de hoy, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el Amparo en Revisión
Ataques con Pegasus a Griselda Triana, periodista y pareja de Javier Valdez, no deben quedar impunes: las nuevas autoridades deben garantizar una investigación independiente sobre las irregularidades en la adquisición,
La SEDENA se ha negado a hacer pública información sobre civiles muertos en “enfrentamientos” desde 2014, a pesar de estar obligada a contar con ella de acuerdo a la normatividad
Ciudad de México, a 12 de marzo de 2019. El día de hoy, el Signa_Lab1 del ITESO de Guadalajara, publicó una investigación que afirma que existen planes orquestados para generar
Ciudad de México, a 7 de marzo de 2019.- ARTICLE 19, R3D y Data Cívica activarán la Red #RompeElMiedo este viernes 8 de marzo para monitorear y acompañar la protesta
Diputadas y diputados de los principales partidos, junto a sociedad civil, impulsan iniciativa para reformar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Para el colectivo #LoJustoEsQueSepas
Ciudad de México, a 5 de marzo de 2019 México reactiva el proceso nacional de la Alianza para el Gobierno Abierto El nuevo gobierno representado por la Secretaría de la
El Acuerdo no establece medidas que eviten la destrucción de documentos sensibles en poder de las dependencias obligadas a valorarlos y transferirlos Academia y sociedad civil deben participar en la
Ciudad de México, a 22 de febrero de 2019.- A casi 90 días de Gobierno de la actual administración, la violencia contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas ha