
ARTICLE 19 llama a la Suprema Corte a robustecer análisis sobre discurso de odio
Ciudad de México, a 15 de octubre de 2019.- El día de mañana, miércoles 16 de octubre, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará
Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión. Ciudad de México, a 15 de octubre de 2019.- El día de mañana, miércoles 16 de octubre, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará Ciudad de México 15 de octubre de 2019.- El viernes 11 de octubre de 2019, el periodista Sergio Aguayo Quezada fue notificado por parte de la Sexta Sala Civil del La información estadística publicada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), previamente había sido declarada como inexistente en repetidas ocasiones. Estadísticas de uso de la fuerza publicadas por SEDENA Ernesto Aroche realiza una investigación que se ve obstaculizada por el gobierno de Puebla. Mayra Cisneros huye de Coahuila después de ser secuestrada. Flor Hernández es amenazada por denunciar autoridades Ciudad de México, 8 de octubre de 2019.- Las organizaciones abajo firmantes denunciamos enérgicamente las amenazas y agresiones cometidas por el C. Alcalde de Huetamo, Mich.,Ing. Juan Luis García Conejo, Ciudad de México, a 4 de octubre de 2019.- La Red #RompeElMiedo documentó 8 agresiones durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre. De estas, 2 fueron contra periodistas, 4 Ciudad de México, 3 octubre de 2019.- Hacer solicitudes de información, en cualquier parte del mundo, puede ser un juego complicado donde das dos pasos hacia adelante y uno hacia Ciudad de México, a 1 de octubre de 2019.- La Red #RompeElMiedo se activará este miércoles 2 de octubre con el objetivo de documentar agresiones contra periodistas, comunicadores y defensores Ciudad de México, 30 de septiembre de 2019.- Las tecnologías de la información y la comunicación en México (TIC) han fomentado el crecimiento y desarrollo de la economía nacional, así Washington DC a 25 de septiembre de 2019.- El día de hoy la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, llevó a cabo una reunión de trabajo con el Estado Mexicano a Ciudad de México, 24 de septiembre de 2019.- La #RedRompeElMiedo se activará para monitorear las movilizaciones sociales del 26 y 28 de septiembre en la Ciudad de México. A cinco Ciudad de México, 24 de septiembre de 2019.- La organización ARTICLE 19, dedicada a la libertad de expresión, calificó el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) El Senado tiene la obligación de garantizar una designación transparente, abierta y que genere confianza sobre la idoneidad de la persona que encabece la CNDH durante los próximos cinco años. Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2019.- El día de ayer, 11 de septiembre, el periodista Roberto de Jesús Quiñones Haces fue detenido en su domicilio por tres En el marco del Foro Debate Inaplazable: las transformaciones que los poderes judiciales necesitan, representantes de los tres Poderes de la Unión, la academia y la sociedad civil coincidieron en Ciudad de México, a 29 de agosto de 2019.- La periodista y defensora de derechos humanos, Lydia Cacho Ribeiro, cumple un mes de desplazamiento forzado fuera del país en razón Ante la creciente militarización en México, es fundamental contar con información clara para la rendición de cuentas y escrutinio público de las fuerzas de seguridad. La información sobre uso de Ciudad de México, 28 de agosto de 2019.- La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ha demostrado ser un ejemplo pionero de cómo la comunidad internacional puede apoyar Ciudad de México, a 26 de agosto de 2019.- El día 21 de agosto de 2019, Mitzi Yanet Torres Quintero reportera del canal CB Televisión fue detenida arbitrariamente y sujeta Ciudad de México, 21 de agosto de 2019.- El viernes 16 de agosto de 2019, en el marco de la protesta #NoMeCuidanMeViolan, mujeres de diversas colectivas, organizaciones, y a título Comunicados
ARTICLE 19 llama a la Suprema Corte a robustecer análisis sobre discurso de odio
Tribunal Superior de la Ciudad de México falla en contra de Sergio Aguayo y establece pésimo precedente contra el ejercicio de la libertad de expresión
Publicación de estadísticas de letalidad de SEDENA debe resultar en la apertura de información adicional
ASISTE: ARTICLE 19 presenta su nuevo documental “Mensaje Interrumpido”
Exigimos un alto a las amenazas, agresiones e intentos de censura a la radio “La Guacha” 103.5 FM en Huetamo, Mich.
Agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos en marcha conmemorativa del 2 de octubre exhiben mala actuación de autoridades: Red #RompeElMiedo
“Tu derecho a saber”, un juego para aprender cómo funciona el derecho a la información
La Red #RompeElMiedo se activa para monitorear la marcha conmemorativa del 2 de octubre
El Estado mexicano debe impulsar impuestos a la economía digital sin limitar la libertad de expresión ni la innovación
Lydia Cacho, catorce años en riesgo y sin protección efectiva del Estado
La Red #RompeElMiedo se activa para monitorear la cobertura de las protestas por Ayotzinapa y #AbortoSeguro
La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea representa una victoria para la libertad de expresión a nivel mundial
OSC piden al Senado una designación transparente del próximo/a titular de la CNDH
Organizaciones y actores sociales demandan a las autoridades cubanas la liberación inmediata del periodista Roberto Quiñones
Sociedad civil y legisladores llaman a transformar los poderes judiciales a partir del debate plural
Lydia Cacho orillada a salir del país mientras los perpetradores de su tortura gozan de impunidad
Informe muestra abuso de la fuerza letal en México y otros países de América Latina
Celebramos los logros alcanzados por CICIG e instamos a la comunidad internacional a proteger su legado y a continuar apoyando la lucha contra la impunidad
Agresión institucional contra Mitzi Torres en Michoacán aumenta por ser reportera y expone malas prácticas policiales
Llamado a las plataformas digitales a agilizar procesos de denuncia tras agresiones a mujeres en el marco de protesta #NoMeCuidanMeViolan