Pussy Riot y libertad de expresión
El grupo de artistas rusas Pussy Riot fueron encontradas culpables de “vandalismo por motivos de odio o enemistad religiosa en contra de un grupo social, previstas por un grupo organizado”,
El grupo de artistas rusas Pussy Riot fueron encontradas culpables de “vandalismo por motivos de odio o enemistad religiosa en contra de un grupo social, previstas por un grupo organizado”, Por: Antonio Martínez Velázquez (@antoniomarvel) Oficial de Comunicación y Contenidos digitales Casi todos estamos seguros que podemos expresar lo que sea en Internet, el espacio virtual parece una gran plataforma Ciudad de México, 15 de agosto, 2012.- La Procuraduría General de Justicia de Veracruz intenta sorprender a la opinión pública mediante un comunicado en el que da por esclarecidos los crímenes de los periodistas Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge Córdoba, Esteban Rodríguez Rodríguez, Víctor Manuel Báez, así como el de Irasema Becerra empleada del periódico El Dictamen, luego de una detención realizada el pasado viernes 8 de agosto. Una ciudad tan grande como el Distrito Federal (incluyendo la zona conurbada), plantea numerosos inconvenientes para sus habitantes y visitantes. Lo mismo pasa con otras urbes de tamaño semejante con Los recursos públicos deberían de ser administrados “con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados” esto lo marca la Constitución Política en Ciudad de México, 3 de agosto, 2012. El periodista Gabriel Bauducco, director editorial de la revista Playboy México, fue objeto de amenazas la noche del pasado miércoles 1 de agosto vía un mensaje anónimo enviado a su correo electrónico, en el cual los responsables le hacían serias advertencias sobre su trabajo periodístico. Han pasado las elecciones, se votó en ellas la renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo Federal y en seis estados de la República hubo comicios para cambiar los poderes Ciudad de México 1 de agosto de 2012.- El día de ayer se votó en el Congreso local de Veracruz la reforma electoral propuesta por el gobernador Javier Duarte, el dictamen se aprobó por unanimidad. ARTICLE 19 expresó con oportunidad sus preocupaciones respecto al articulado que presentaba la iniciativa. En el análisis que presentamos, con toda claridad dejamos ver cómo algunas partes de la iniciativa violan los preceptos internacionales sobre libertad de expresión al no cumplir la llamada prueba tripartita, por lo que las restricciones impuestas impactan el debate político e inhiben el mismo. Ciudad de México, 30 de julio, 2012. La periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho volvió a ser objeto, el pasado sábado 28 de julio, de nuevas amenazas de muerte por su trabajo periodístico. Ciudad de México, 30 de julio, 2012. Cecilia Cota Carrasco, reportera de El Diario de Sinaloa, presentó este fin de semana una denuncia por amenazas en contra de Serapio Vargas Ramírez, ex candidato a diputado federal del Partido Nueva Alianza, quien le advirtió que es “capaz de muchas cosas” y que ya tiene ubicada a su familia a través de la red social Facebook. Ciudad de México, 30 de julio, 2012. Por tercera ocasión en apenas 19 días, un grupo armado atacó instalaciones del diario El Norte, en el estado de Nuevo León. Esta vez, los atacantes irrumpieron en las oficinas del suplemento Sierra Madre, ubicadas en el municipio de San Pedro, y luego de someter al guardia de seguridad prendieron fuego en la planta baja del edificio. Según versión del medio, aunque en ese momento se encontraba una docena de personas en el lugar, ninguna resultó herida. Ciudad de México, 26 de julio, 2012. La Procuraduría General de Justicia de Veracruz (PGJ) emitió en días pasados un comunicado en el cual da a conocer una denuncia por la presunta desaparición de Miguel Morales Estrada, a quien sólo identifica como colaborador de un medio de comunicación en Poza Rica. Por: Ricardo González, oficial de protección a periodistas en ARTICLE19. “Aquí no pasa nada, hasta que pasa”, me explicó un periodista veterano que conocí hace unos días cuando estuve Ciudad de México, 24 de julio, 2012. El pasado viernes 20 de julio, el gobernador Javier Duarte envió al Congreso local una iniciativa de Código Electoral para el estado de Veracruz que en los hechos impone restricciones injustificadas y sanciones a los medios de comunicación durante tiempos electorales. Ciudad de México, 23 de julio, 2012. Elementos policiacos del municipio de León, Guanajuato, aprehendieron al menos a siete participantes de una manifestación convocada por jóvenes del movimiento #YoSoy132 y otras organizaciones para denunciar irregularidades en el pasado proceso electoral y exigir que se invaliden los comicios del 1 de julio pasado. Ciudad de México, 20 de julio, 2012. Hiram González Machi, reportero del diario Nuevo Día, de Nogales, y conductor de un informativo del Canal Siete local fue amenazado de muerte por parte de delincuentes, quienes allanaron y causaron destrozos en su domicilio la noche del pasado lunes 16. Mecanismos internacionales, convencionales y no convencionales, de derechos humanos al igual que organizaciones de libertad de prensa y periodistas han señalado la grave situación que viven las y los periodistas El fin de semana pasado dos hechos coexistieron en el mismo escenario. Mientras miles de personas salieron en varias ciudades del país y del extranjero a protestar en la llamada Ciudad de México, 10 de julio, 2012. En tres hechos distintos, instalaciones del diario El Mañana en Nuevo Laredo, Tamaulipas, así como de los suplementos La Silla y Linda Vista del diario El Norte, en Nuevo León, fueron atacadas este martes con explosivos y disparos de armas de fuego. Hasta ahora sólo se reportan daños materiales, no hay personas lesionadas. Ciudad de México, 10 de julio, 2012. Por cuarta ocasión en menos de dos años, desconocidos arrojaron un artefacto explosivo contra las oficinas del suplemento La Silla, del diario El Norte, en Monterrey, Nuevo León. El estallido ocasionó apenas algunos daños en cristales y la fachada del edificio, pero no hay personas lesionadas. Últimas publicaciones
Pussy Riot y libertad de expresión
Libre expresión e intereses comerciales, el caso de Twitter
Procuraduría de Veracruz considera aclarado asesinato de periodistas; aún pendiente justicia para las víctimas
Regular las manifestaciones, mala idea
La Necesidad de Regular la Publicidad Oficial
México: Amenazan a director de una revista por su trabajo periodístico
Son los medios
México: Reforma electoral en Veracruz, retroceso democrático
México: Nueva amenaza contra Lydia Cacho; el gobierno mexicano incumple recomendaciones de la CIDH
México: Reportera denuncia a ex candidato a diputado por amenazas; le exige retractarse públicamente
México: Nuevo ataque contra instalaciones de El Norte; tres atentados y ningún detenido en 19 días
México: Reportan como desaparecido a otro periodista en Veracruz; la Procuraduría local difunde información confusa
Periodismo en la frontera
ARTICLE 19 pide eliminar restricciones injustificadas a la libertad de expresión de la iniciativa de Código Electoral en Veracruz
México. Detienen de manera arbitraria a simpatizantes del movimiento #YoSoy132
México: Amenazan de muerte a reportero en Nogales, Sonora
Justicia pendiente para periodistas en México
Imposición y falta de pluralidad mediática
México: En 12 horas, tres ataques con explosivos contra medios mexicanos
México: Por cuarta vez en dos años, atacan con explosivo instalaciones de El Norte