Frente contra la impunidad
Hace unos días fue aprobada en la cámara de diputados la Ley de protección a defensores de derechos humanos y periodistas. Por distintas razones como organización hemos indicado que no
Hace unos días fue aprobada en la cámara de diputados la Ley de protección a defensores de derechos humanos y periodistas. Por distintas razones como organización hemos indicado que no Ciudad de México, abril 30 de 2012. El pleno de la cámara de diputados aprobó con 338 votos la Ley de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, se ha remitido al Ejecutivo Federal para su publicación. ARTICLE19 criticó reiteradamente esta medida porque duplica los mecanismos actualmente establecidos y al mismo tiempo no ataca el problema central: la impunidad. Sostenemos que la Ley tiene una idea reduccionista de la protección y es reactiva ante el contexto violento de México. La corresponsal del semanario Proceso en el estado de Veracruz, Regina Martínez, fue asesinada este sábado 28, en su domicilio en la ciudad de Xalapa. El asesinato de la periodista es el quinto en 17 meses, desde que Javier Duarte asumió la gubernatura del estado. México D.F., 29 de marzo de 2012 (Article 19/Anticensura).- Vuelve la misma pregunta, ¿quién tiene más derechos? ¿las víctimas? ¿los victimarios? Aunque parece una pregunta importante y que mediáticamente tiene México D.F, a 26 de abril de 2012 (Anticensura).- La simulación es una práctica constante en el sistema político mexicano, una herencia que sigue haciendo estragos a pesar de la La simulación es una práctica constante en el sistema político mexicano, una herencia que sigue haciendo estragos a pesar de la apertura democrática de un país que pasó de la autocracia a una democracia procedimental apenas en 1997, pocas veces se obtienen buenos resultados aunque a veces parece que ésta sirve para modificar patrones cuyo epicentro se encuentra en otro lado. El pasado miércoles aproximadamente a las 14:00 hrs., el reportero Oscar Balderas Méndez, fue golpeado severamente mientras se encontraba haciendo una investigación en la zona conocida como la ampliación de San Fernando en el municipio de Huixquilucan del Estado de México. (Centro). Balderas se encontraba tomando fotografías cuando un grupo de tres personas que se identificaron como miembros de un grupo del crimen organizado lo cuestionaron por estar ahí. “Ya están advertidos que no los queremos aquí”, le reclamó uno de ellos mientras forcejeaba con Balderas. Después de un forcejeo le quitaron la cámara y le dijeron que tenía que “pagar el costo” mientras comenzaron a golpearlo. Luego de unos minutos lo dejaron en libertad por lo que Balderas se digirió a las oficinas del Ministerio Público más cercano para presentar la denuncia correspondiente. México D.F, a 20 de abril de 2012 (Anticensura).- El potencial de conflicto entre la libertad de expresión y la propiedad intelectual no es nuevo. Desde la invención de la Ciudad de México, 18 de abril, 2012. El pasado 11 de abril, ARTICLE 19 tuvo conocimiento de la muerte de Gustavo Flores Trenado, coeditor del diario Metro, perteneciente al Grupo Reforma, tras cuatro días en coma por un golpe contuso en la cabeza y luego de haber sido encontrado sobre la carretera de cuota México-Querétaro inconsciente a un lado de su automóvil. De acuerdo con familiares del periodista y la reconstrucción de los hechos realizada por el diario Reforma, existen versiones contradictorias sobre los detalles del incidente que costó la vida a Flores. Tanto la familia como los directivos del diario recibieron la noticia mediante llamadas realizadas desde el celular del comunicador por parte de personas que se identificaron como elementos de la Policía Federal. A la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República: Las campañas que han emprendido para conseguir el voto de los ciudadanos no presentan hasta ahora ninguna propuesta México D.F., 15 de marzo de 2012 (Article 19/Anticensura).Demasiadas muertes y desapariciones han pasado en México hasta que el Congreso ha decidido hacer lo que tiene que hacer: fortalecer el Jorge Luis Martínez, reportero del sitio de noticias Oaxaca en pie de lucha fue agredido físicamente por un funcionario público, mientras cubría un acto de campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Enrique Peña Nieto, en la ciudad de Oaxaca, el pasado 11 de abril, durante el cual se dio un enfrentamiento entre simpatizantes y un grupo inconforme con la presencia del político. Tras la presentación de nuestro informe anual “Silencio forzado, el Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México” que consumió gran parte de nuestros esfuerzos, hemos retomado el Un artefacto explosivo, al parecer una granada de fragmentación, fue lanzado por desconocidos la noche del domingo 25 contra las instalaciones de Televisa Noreste, en Matamoros, Tamaulipas, sin que se reportaran lesionados después del estallido. El pasado 19 de marzo un automóvil con explosivos en su interior explotó a las afueras del diario Expreso, en Ciudad Victoria, Tamaulipas ocasionando daños a por lo menos 13 Desconocidos dispararon la noche del pasado 24 de marzo contra el domicilio del periodista Víctor Montenegro, editor del semanario El Contralor y colaborador de la revistaContralíneas y del diario digital Lobo Times de la Universidad Autónoma de Durango. No hubo personas lesionadas por los hechos, aunque los disparos alcanzaron el portón, la fachada y un automóvil propiedad de la familia. El periódico digital salvadoreño El Faro vive una sitaución de riesgo por denunciar la existencia de un pacto entre autoridades y líderes de grupos criminales. México D.F., a 22 de marzo de 2012 (Anticensura).-Durante el año pasado se presentaron en nuestro país 172 agresiones relacionadas con el ejercicio de la libertad de prensa. Esta cifra Un automóvil con explosivos en su interior explotó la noche del pasado lunes 19 a las afueras del diario Expreso, en Ciudad Victoria, Tamaulipas ocasionando daños a por lo menos 13 vehículos estacionados en el lugar así como a las instalaciones de una estancia infantil ubicada al otro lado de la calle. No hubo personas lesionadas. Ciudad de México (20/3/2012). El informe que hoy se entrega al público, hará que los lectores minuciosos conozcan esa sobrecogedora sensación de pasar desde el terror y el asco a Últimas publicaciones
Frente contra la impunidad
Posicionamiento ante aprobación de Ley de Protección
México: Asesinan a corresponsal de Proceso en Veracruz; ya suman cinco en el gobierno de Javier Duarte
La exhibición de personas ante los medios
Ley de protección: simulación y discurso sin resultados
Ley de protección: simulación y discurso sin resultados
México: Reportero es golpeado y asaltado en el Estado de México
Derechos en la era digital: libertad de expresión y propiedad intelectual
México: ARTICLE 19 llama a autoridades aclarar la muerte de editor del Grupo Reforma
A la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República
Reforma al artículo 73, ¿algo que celebrar?
México: Funcionario agrede a reportero durante acto de campaña en Oaxaca
Más allá de nuestras fronteras
México: Nuevo atentado contra medio mexicano; atacan televisora en Tamaulipas
Silencio explosivo
México: Desconocidos atacan domicilio de periodista en Durango
El Faro en situación de riesgo por denunciar pacto entre autoridades y líderes de grupos criminales
Silencio Forzado: 12 años de violencia contra la prensa en México
México: Atacan con explosivos instalaciones del diario Expreso en Ciudad Victoria, Tamaulipas
Los silencios Forzados