
¿Cuáles son los principales retos del periodismo en México?
Ciudad de México, a 31 de marzo de 2016.- “El principal problema en relación con la violencia contra periodistas, casi como una epidemia que está pasando, es la impunidad.” Rosental
Ciudad de México, a 31 de marzo de 2016.- “El principal problema en relación con la violencia contra periodistas, casi como una epidemia que está pasando, es la impunidad.” Rosental Ciudad de México a 30 de marzo de 2016.- Gloria Ruiz García, periodista de Coahuila es amenazada, acosada y hostigada sexualmente en redes sociales desde el 19 de marzo, por Ciudad de México, 29 de marzo de 2016. El caso Tlatlaya se encamina a quedar impune. El Juzgado Sexto Militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), dictó Ciudad de México, a 29 de marzo de 2016.- El estado de Oaxaca es uno de los que ha visto mayor violencia contra la prensa en los últimos años. Tan sólo en Ciudad de México, a 28 de marzo de 2016.- Aunque algunos estados del país se han quedado atrás en materia de transparencia y derecho de acceso a la información, la Ciudad de México a 28 de marzo de 2016.- La aprobación de la Ley General de Transparencia (2015) es de suma importancia no sólo porque cambió el paradigma del derecho Ciudad de México a 17 de marzo de 2016.- En los últimos siete años, ARTICLE 19 documentó 356 agresiones contra mujeres comunicadoras, siendo 2015 el más violento para las periodistas, En Veracruz no hay cabida para la libertad de expresión. Se trata de un derecho silenciado a base de represión y plomo, donde la prensa se ha llevado la peor Ciudad de México, a 26 de marzo de 2016.- La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), presentó su Informe Anual La llegada de las nuevas tecnologías de la información y comunicación abrió un horizonte nuevo para la transmisión y publicación de noticias: los portales informativos. Durante décadas, uno de los Ciudad de México a 21 de marzo de 2016.- El Congreso del Estado de México aprobó el 17 de marzo la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública a nivel Ciudad de México, a 14 de marzo de 2016.- “Cuando se usa un Periscope para transmitir en vivo y que a partir de eso se genere un castigo social o Ciudad de México a 21 de marzo de 2016.- Matamoros es una ciudad que cuenta con casi medio millón de habitantes. Comparte frontera con Brownsville, Texas, Estados Unidos, y en Ciudad de México, a 18 de marzo de 2016.- El miedo es el hilo conductor del informe de ARTICLE 19 en 2015. Un miedo que abreva de los ataques a Los retos, avances y retrocesos de la libertad de expresión en la actualidad necesitan ser discutidos para definir posiciones sobre el ejercicio del derecho. Por eso, ARTICLE 19 y USAID invitan ¿Qué? Informe Anual de Violencia contra la Prensa 2015, de ARTICLE 19 ¿Cuándo? Jueves 17 de marzo, a las 10 hrs. ¿Dónde? Centro Cultural Estación Indianilla (Dr. Claudio Bernard No. 111, Col. Ciudad de México a 12 de marzo de 2016.- El viernes 11 de marzo, el ex alcade de Silao, Guanajauato, Enrique Benjamín Solís Arzola fue detenido por la Procuraduría General Ciudad de México, a 12 de marzo de 2016.- “El proyecto de dictamen de la Ley de Datos Personales es muy preocupante, ya que no retoma las propuestas y preocupaciones de Ciudad de México, a 10 de marzo de 2016.- ¿Cómo puede un periodista armar su propia agenda más allá de la coyuntura y del boletín informativo? Dulce Ramos, de The New York Ciudad de México, a 10 de marzo de 2016.- “Mientras que los medios de comunicación han generado un falso debate sobre la decisión de a Suprema Corte de Justicia de la Últimas publicaciones
¿Cuáles son los principales retos del periodismo en México?
Periodista es agredida sexualmente en internet por líder de organización política en Coahuila
Se consolida la impunidad en caso Tlatlaya
Oaxaca: La frecuencia del MIEDO
¿Qué falta por hacer en materia de acceso a la información?
La transparencia en México: un trabajo colectivo
Agresiones a mujeres por ejercer su derecho a la libertad de expresión
Veracruz, un miedo latente
Informe de CIDH advierte obstáculos a la libertad de expresión y desconfianza de las autoridades en México
Puebla: Censura en internet
Estado de México: Proyecto de Ley sobre uso de la fuerza es una puerta a la arbitrariedad
¿Regular el uso de Periscope en funcionarios?
Tamaulipas: la raíz del miedo para la prensa mexicana
M.I.E.D.O.: informe 2015 sobre violencia contra la prensa
Ciclo de conferencias: Colisión en las fronteras de la libertad de expresión
Aparta la fecha: Informe Anual de Violencia contra la Prensa 2015
Detienen a ex alcalde acusado de ordenar agresión contra la periodista Karla Silva
¿Retrocesos en la Ley de Datos Personales?
Cinco consejos para armar una agenda más allá de la coyuntura
Derogación de ultrajes a la autoridad, un avance en libertad de expresión