El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico.
El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México.
México D.F. a 16 de abril de 2015.- El pasado martes fue asesinado el propietario y director de la estación radiofónica “Transmitiendo sentimientos, la voz de Juxtlahuaca», Abel Manuel Bautista Raymundo.
México D.F. a 13 de abril de 2015.-En el mes de marzo la periodista y consejera del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jade
México D.F., a 7 de abril del 2015.- El día de ayer, elementos de seguridad del municipio del Rosario, Sinaloa, agredieron a un reportero del diario Noroeste, impidiendo que el
CARTA ABIERTA: PREOCUPACIÓN FRENTE AL RETROCESO DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS 31 de Marzo del 2015 LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
México D.F. a 30 de marzo de 2015.- El asesinato de Moisés Sánchez no debe quedar impune. A casi tres meses de cometido el crimen, las autoridades federales han negado
Las agresiones contra estos comunicadores se castigan con hasta 6 años de cárcel México, D.F. a 27 de marzo de 2015.- Una reportera y un fotógrafo del periódico Reforma fueron
México, D.F. a 26 de marzo de 2015.- Las instalaciones de Televisa Matamoros, en Tamaulipas, en el norte de México, fueron atacadas nuevamente con un artefacto explosivo, sin que hasta
La resolución judicial establece que no se puede detener a una persona o grupo por acudir a manifestaciones y obliga a las autoridades a evitar la criminalización de la protesta.
México D.F. a 24 de marzo de 2015.- En México, la censura ha permitido que las voces críticas cedan al miedo. No importa la entidad, ésta se aplica con el
México, D.F. a 18 de marzo de 2015.- La acusación por “extorsión” lanzada por el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, y los cinco alcaldes de esa entidad,
México D.F. a 17 de marzo de 2015.- El despido de los periodistas Daniel Lizárraga, Irvin Huerta y Carmen Aristegui por parte de MVS configura un agravio a la libertad