
Moisés Sánchez: un año de impunidad
México, D.F. a 04 de enero de 2016. Hace un año el periodista Moisés Sánchez Cerezo fue sustraído por al menos seis sujetos armados de su domicilio en la localidad
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. México, D.F. a 04 de enero de 2016. Hace un año el periodista Moisés Sánchez Cerezo fue sustraído por al menos seis sujetos armados de su domicilio en la localidad Ciudad de México 24 de diciembre de 2015.- Policías estatales de Veracruz, agredieron a seis periodistas durante el desalojo violento y desproporcional contra adultos mayores que se manifestaban de manera México, D.F., a 17 de diciembre de 2015.- El 15 de diciembre de 2015, fue aprobada la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos. Esta México, D.F. a 12 de diciembre de 2015.- Desde principios del mes de diciembre, el periódico Notiver ha sido criminalizado por medio de las redes sociales del gobernador del estado de México D.F., a 10 de diciembre de 2015.- Desde el primero de diciembre del 2012 a la fecha, ARTICLE 19 ha monitoreado y documentado alrededor de 20 protestas en la ciudad México D.F., a 8 de diciembre de 2015.- El pasado 2 de diciembre de 2015, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) expidió los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad México D.F. a 4 de diciembre de 2015.- El 30 de noviembre, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, declaró públicamente que México, D.F. a 1 de diciembre de 2015.- Carla Ríos y Frida Cruz, integrantes de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, fueron detenidas ilegalmente por policías de tránsito del Distrito México, D.F. a 30 de noviembre de 2015.- El 25 de noviembre Maite Azuela, articulista de El Universal, recibió una amenaza de muerte vía correo en su domicilio en el México D.F. a 30 de noviembre de 2015. El 20 de noviembre, el periodista Jaime Delgado Gaxiola, director del portal de noticias Periodismo Negro, fue notificado por parte del Juez México, D.F. a 19 de noviembre de 2015.- El pasado 17 de noviembre, el ex alcalde de Medellín de Bravo, Veracruz, Omar Cruz Reyes, obtuvo un amparo por parte del Juez México DF, a 10 de noviembre de 2015.- A cien días del multihomicidio de la Narvarte, y ante la falta de esclarecimiento total de los hechos, las personas y organizaciones México DF, a 9 de octubre de 2015.- A petición de los familiares de Rubén Espinosa, Nadia Vera, Yesenia Quiroz Alfaro y Mile Virginia Martín, y por invitación de las El tercer trimestre de 2015 fue marcado por el asesinato del periodista Rubén Espinosa; junto con la activista Nadia Vera, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Mile Virginia, en un departamento El día 3 de noviembre de 2015 se firmó en Veracruz un convenio entre autoridades del más alto nivel del estado y el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras El proyecto de ley, presentado por el senador Omar Fayad y redactado de la mano de la Policía Federal, da mayores facultades de vigilancia a las autoridades. Privacidad, libertad de El pasado 22 de octubre fue detenido Ermilo Dzul Huchim, ex alcalde de Seyé, Yucatán, por los delitos de abuso de autoridad y lesiones contra el periodista Edwin Canché Pech, México, D.F., a 23 de octubre de 2015.- El ejercicio de la libertad de expresión es un derecho humano esencial para la obtención y difusión de informaciones dentro de un Estado, La Ciudad de México es sede de ISS World Latin America, una exhibición de empresas que comercializa equipo de espionaje para gobiernos, usado de forma ilícita para espiar periodistas, activistas, México, D.F. a 14 de octubre de 2015.- El automóvil de Gerardo Hernández Morales, periodista del periódico Consecuencia, fue incendiado con un artefacto el sábado 10 de octubre en Irapuato, Protección y Defensa
Moisés Sánchez: un año de impunidad
Policía de Veracruz inhibe manifestación de jubilados y agrede a seis periodistas
Ley federal criminaliza la protesta social y limita información en marco de reformas estructurales
Javier Duarte usa sus redes sociales para criminalizar al diario Notiver
Cambios cosméticos: Informe sobre actuaciones policiales durante la protesta del 2 de octubre
IFT facilita espionaje a autoridades: lineamientos violan privacidad y protección de datos
CDHDF obligada a investigar violaciones a derechos humanos en el caso Narvarte
Brigada Marabunta sin garantías para su labor; policías de tránsito detienen ilegalmente a dos integrantes
Articulista de El Universal recibe amenaza de muerte en el Distrito Federal
Juez de Mexicali emite medida de censura a periodista
Justicia simulada para Moisés Sánchez: ex alcalde y ex policía implicados, obtienen amparos tras investigaciones deficientes
Nos sumamos a la exigencia de verdad y justicia de Plataforma Narvarte
Plataforma de acompañamiento en el caso Narvarte, necesaria para el esclarecimiento de los hechos
Informe trimestral: Epidemia del miedo a comunicar
En el marco de la firma de la alerta por agresiones a periodistas a Veracruz, autoridades agreden a un periodista y liberan agresor de Moises Sánchez
La #LeyFayad supone una seria amenaza contra las libertades en internet.
Justicia a medias para Edwin Canché: juez debe reconocer tortura contra el periodista
Gobierno mexicano viola libertad de expresión al criminalizar periodismo con normas electorales
Organizaciones de la sociedad civil rechazan evento de venta de equipo de espionaje en México
Incendian automóvil de periodista en Irapuato; recibió amenazas previas