ONU examina crisis de derechos humanos en México
En el Examen Periódico Universal (EPU) se realizaron más de 200 recomendaciones al Estado mexicano sobre el estado de derechos humanos. Comenta Ana Cristina Ruelas, directora regional de Articulo 19
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. En el Examen Periódico Universal (EPU) se realizaron más de 200 recomendaciones al Estado mexicano sobre el estado de derechos humanos. Comenta Ana Cristina Ruelas, directora regional de Articulo 19 Ciudad de México, a 9 de noviembre de 2018.-La reportera Gabriela Rasgado, del medio Oliva Noticias, fue víctima de actos de intimidación por parte del abogado Arturo Nicolás Baltazar, representante Ciudad de México a 3 de noviembre de 2018.- El fotorreportero Noé Carrillo Molina del Diario El Mundo de Córdoba fue agredido y amenazado por la familia Guraieb Abella, Carlos Ciudad de México, a 2 de noviembre de 2018.- Las agresiones contra la prensa aumentan mientras las autoridades mantienen la impunidad en los casos. El 99.2% del total de las Mensaje de Ana Cristina Ruelas, directora regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica por el día internacional de lucha contra la impunidad de las agresiones contra la prensa Ciudad de México, a 1 de noviembre de 2018.- El día 29 de octubre de 2018, Sanjuana Martínez corresponsal del periódico La Jornada fue víctima de intimidación con connotación sexual Ciudad de México a 30 de octubre de 2018.- El 25 de octubre de 2018 el periodista Humberto Padgett recibió la notificación del Juzgado 3º de Ecatepec anunciando la decisión Ciudad de México, 29 de octubre de 2018.- El periodista Felix Bigman, reportero de Tu Espacio del Sureste en Kanasín, Yucatán, fue víctima de amenazas a través de redes sociales Gabriel Soriano Kuri, periodista, ingeniero y productor, conducía el programa de radio “En Efecto, Cultura Hip Hop”, que se transmitía por la estación “Más Radio” del organismo público Radio y De 2013 a 2017 se han gastado más de 50 mil millones de pesos en publicidad oficial, de manera discrecional y sin ningún control. La ley de comunicación, conocida como Ciudad de México, a 26 de octubre de 2018.- El medio de comunicación Página 66 es víctima de amenaza de acción legal en materia de propiedad intelectual por parte de la Ciudad de México a 23 de octubre de 2018.-La Red #RompeElMiedo documentó 185 agresiones en contexto electoral, esto es el 47.6% de la cifra total documentada por ARTICLE 19 durante Ciudad de México, a 19 de octubre de 2018.- El 16 de octubre de 2018, la reportera Yohali Reséndiz de Grupo Imagen fue víctima de robo con violencia física por Ciudad de México, 19 de octubre de 2018.- Las recientes acciones del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador hacia reporteros, reporteras y medios de comunicación están en contra de su Ciudad de México, 18 de octubre de 2018. El día de hoy se presentó en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco el informe “Es Tiempo Ya, Políticas públicas eficaces Ciudad de México, a 18 de octubre de 2018.- El día 15 de octubre de 2018, aproximadamente a las 13 horas el fotorreportero freelance Armando Gutiérrez fue golpeado por pobladores Ciudad de México, a 18 de octubre de 2018.- Gabriel Angeles Ovando, periodista independiente y director del medio digital ELNORTE Online, fue agredido físicamente y privado de su teléfono celular Ciudad de México a 17 de octubre de 2018.- Durante el último año se ha presentado una tendencia de censura a través de diversas plataformas sociales, principalmente en Twitter, donde La aprobación del protocolo es un avance ante la falta de investigaciones de delitos cometidos contra periodistas, cuya cifra de impunidad asciende a 99.6%. Organizaciones de la sociedad civil demandamos Ciudad de México, 15 de octubre de 2018.- El pasado jueves 11 de octubre el ayuntamiento de Monterrey comunicó su decisión de no permitir la realización de un concierto. El evento Protección y Defensa
ONU examina crisis de derechos humanos en México
Reportera es intimidada en Veracruz por abogado del ex fiscal estatal
Fotorreportero es agredido y amenazado en Córdoba, Veracruz
389 agresiones de enero a julio de 2018: autoridades permiten impunidad y aumento de violencia
La impunidad permite más agresiones a periodistas
Funcionario de San Pedro Garza García publica expresiones sexistas contra la periodista Sanjuana Martínez
Eruviel Ávila persiste en inhibir libertad de expresión del periodista Humberto Padgett
En redes sociales familiares de funcionarios públicos amenazan a periodista en Kanasín, Yucatán
El homicidio de Gabriel Soriano en Acapulco: ¿una nueva forma de violencia del narcotráfico contra el periodismo?
Megáfono – Publicidad oficial: expectativas y oportunidades
Amenazas contra medio PÁGINA 66 para eliminar información sobre corrupción en Internet
El 46.7% de las agresiones contra la prensa en 2018 se registraron en contexto electoral: Red #RompeElMiedo
Durante cobertura de protesta, granaderos de la Ciudad de México lesionan a reportera y roban su equipo de trabajo
Declaraciones de AMLO frente a la prensa contravienen su deber de tolerancia a la crítica
Es Tiempo Ya, México necesita políticas eficaces para la protección de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas
Policía municipal de Melchor Ocampo, Edomex permite agresión de personas contra periodista que cubría caso de feminicidio
Agentes municipales de policía golpean e incautan ilegalmente el celular de periodista en Frontera, Coahuila
Bloqueos en Twitter de funcionarios a ciudadanos son actos de censura
Aprueban protocolo para la investigación de delitos cometidos contra la libertad de expresión
Prohibición de concierto de black metal en Monterrey atenta contra la libertad de expresión