
Informe: Periodismo comunitario en Guatemala
Ciudad de México 28 de julio de 2025.- En 2023, la misión internacional sobre libertad de expresión y de prensa en Guatemala llevó a cabo una misión de observación en
En el primer semestre de 2022, ARTICLE 19 registró 331 agresiones contra personas periodistas y medios de comunicación. En comparación, el primer semestre del 2016 ARTICLE 19 registró 218 ataques contra la prensa. Esto significa que en el mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador hay un incremento del 51.83% de agresiones contra la prensa. El segundo trimestre del año muestra, en Guatemala y El Salvador, el reforzamiento de acciones encaminadas a coartar las libertades en el espacio cívico en el ámbito físico y digital, y de acciones encaminadas a debilitar el aparato de justicia; Durante el primer semestre de 2021, se registraron 362 agresiones contra la prensa, lo que equivale a 1 cada 12 horas. Esto, de acuerdo con el informe del primer semestre de 2021 de ARTICLE 19 sobre la libertad de expresión en el país. Ciudad de México 28 de julio de 2025.- En 2023, la misión internacional sobre libertad de expresión y de prensa en Guatemala llevó a cabo una misión de observación en Ciudad de México 8 de mayo de 2025.- Entre enero y marzo de 2025, la región centroamericana y Cuba no reflejaron un avance significativo respecto al reconocimiento y goce del Ciudad de México 7 de mayo de 2025.- Este libro es el resultado de una investigación vinculada al derecho a la verdad y a la memoria. Ambos derechos contribuyen a Ciudad de México a 9 de abril de 2025.- La organización ARTICLE 19 presentó su informe anual titulado “Barreras Informativas: Desafíos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información” que expone los Ciudad de México 3 de marzo de 2025.- De octubre de 2024 a enero de 2025, las organizaciones ARTICLE 19 México y Centroamérica, Committee to Protect Journalist (CPJ), DEMOS Instituto Ciudad de México a 24 de febrero de 2025.- El impacto de las tecnologías emergentes es relevante en muchos ámbitos, en el ejercicio de derechos humanos no es la excepción, Ciudad de México, a 18 de febrero de 2025.- Los ejercicios electorales, las leyes restrictivas y el avance de nacionalismos enmarcan la edición de este informe trimestral sobre libertad de Ciudad de México a 18 de febrero de 2025.- ARTICLE 19 México y Centroamérica y Siglo XXII, Derecho y Tecnología presentan el diagnóstico “Reflexiones sobre la implementación de sistemas de La presente guía fue actualizada en una segunda edición a 5 días del mes de junio de 2025. Mérida, Yucatán 13 de febrero de 2025.- ARTICLE 19 Oficina para México Ciudad de México 8 de diciembre de 2024.- ARTICLE 19 publica el informe “Violentar, Reinventar y Resistir. El ejercicio de la libertad de expresión en Cuba” en el que se Ciudad de México 12 de noviembre de 2024.- Las elecciones en Venezuela y la campaña presidencial en Estados Unidos protagonizaron el escenario regional de este tercer trimestre del año (julio Este reportaje es una colaboración de Marcos Vizcarra para ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica y en publicación simultánea con los medios Revista Espejo y Ríodoce. Carlos Manuel Juárez En el marco del 2 de noviembre, Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas, y Día de Muertos/as en México, rendimos homenaje a la Ciudad de México 2 de octubre de 2024.- En el presente Informe de Agresiones contra la Prensa se recupera el trabajo de monitoreo de agresiones en contra de personas periodistas Foto: Cuartoscuro NOTA ACLARATORIA: El presente documento es un ejercicio de documentación de delitos y de graves violaciones a derechos humanos cometidos por las autoridades de la Alcaldía Xochimilco, del personal Ciudad de México 9 de septiembre de 2024.- La administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó con la promesa de una transformación profunda en las políticas públicas, incluyendo un Ciudad de México, a 27 de agosto de 2024 – La Red Rompe el Miedo (RRM), presentó su informe sobre las agresiones documentadas contra periodistas durante el proceso electoral de 2024. Ciudad de México 5 de agosto de 2024.- En este análisis trimestral sobre el Estado de la Libertad de Expresión en Centroamérica y el Caribe de abril a junio de • En su informe ARTICLE 19 señala que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se registraron 3408 agresiones contra la prensa, equivalentes a una cada 14 horas.• El Ciudad de México 4 de junio de 2024.- El presente informe tiene como objetivo analizar la importancia del derecho a la información como parte de una política pública de gestión de Informes y publicaciones especiales
Informe: Periodismo comunitario en Guatemala
Análisis trimestral sobre el estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: enero- marzo 2025
Hormigas entre gigantes: Las infancias y sus experiencias ante la desaparición y el asesinato extrajudicial de sus madres y padres
Barreras informativas: desafíos para la libertad de expresión y el acceso a la información en México
Reporte de hallazgos preliminares sobre misión de periodismo comunitario en Guatemala
Hacia una transparencia algorítmica en el sector público de América Latina
Análisis trimestral sobre el estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: octubre – diciembre 2024
Caso Nayarit: Reflexiones sobre la implementación de sistemas de IA en la procuración de justicia
Guía de derecho de acceso a la información ambiental para la Defensa de la Tierra y el Territorio
Violentar, reinventar y resistir: El ejercicio de la libertad de expresión en Cuba
Análisis trimestral sobre el estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: julio – septiembre 2024
Periodistas desplazados: dejar el hogar para salvar la vida
Ofrenda a periodistas asesinados/as en el sexenio: alto a la impunidad en los crímenes contra la prensa
Informe de Agresiones contra la Prensa en Guatemala: resultados del Primer Semestre de 2024
Represión y criminalización de la protesta contra personas defensoras y periodistas en Xochimilco y Tlalpan el 5 de septiembre de 2024
Gasto en publicidad oficial durante el sexenio de AMLO
Informe Red Rompe el Miedo: Elecciones 2024
Análisis trimestral sobre el estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: abril-junio 2024
Derechos pendientes: informe sexenal sobre libertad de expresión e información en México
El desastre de Otis: el derecho de acceso a la información tras el huracán en Acapulco