
WhatsApp revela que Pegasus continuó operando en México en 2019
WhatsApp señala a NSO Group como responsable del ataque a su plataforma de mensajería instantánea. 1,400 personas de al menos 20 países fueron objetivos de Pegasus a través de WhatsApp,
En el Programa de Derechos Digitales defendemos los derechos humanos que se ejercen a partir del acceso y/o uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). En el Programa de Derechos Digitales defendemos los derechos humanos que se ejercen a partir del acceso y/o uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Promovemos que todas las personas se encuentren en igualdad de condiciones para expresarse, informarse, organizarse y movilizarse a través de las TIC, en miras a que ejerzan a cabalidad sus derechos y libertades en el espacio cívico -tanto físico como digital-. Principalmente, entre otras actividades: documentamos y combatimos la censura en internet (estatal y privada); participamos en espacios de intercambio con plataformas digitales para que éstas mejoren sus políticas y prácticas de moderación de contenidos, transparencia y rendición de cuentas; abogamos por la reducción de la brecha digital desde una perspectiva de género y de interseccionalidad; luchamos en contra de políticas públicas y mecanismos que impliquen una disminución del ejercicio de derechos humanos en internet; coadyuvamos en el desarrollo de tecnología de software libre y de código abierto que implique un mejoramiento de las condiciones para ejercer el periodismo; luchamos en contra de la vigilancia y espionaje estatal a través de las TIC; y construimos y compartimos conocimiento sobre inteligencia artificial, neutralidad de la red, protección de datos personales, privacidad, protesta, libertad de expresión e información en el ámbito digital. WhatsApp señala a NSO Group como responsable del ataque a su plataforma de mensajería instantánea. 1,400 personas de al menos 20 países fueron objetivos de Pegasus a través de WhatsApp, Ciudad de México, a 24 de octubre de 2019.- La sanción de bloqueo temporal de aplicaciones y servicios en Internet que incumplan obligaciones fiscales fue removida de la propuesta del Ciudad de México 22 de octubre de 2019.- El 27 de septiembre de 2019, ARTICLE 19 México y Centroamérica participó en una audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos El pasado 9 de septiembre, la SHCP presentó el Paquete Económico 2020. En éste se incorpora la «economía digital», y se pretende la retención de impuestos a las plataformas digitales Ciudad de México, 30 de septiembre de 2019.- Las tecnologías de la información y la comunicación en México (TIC) han fomentado el crecimiento y desarrollo de la economía nacional, así Ciudad de México, 24 de septiembre de 2019.- La organización ARTICLE 19, dedicada a la libertad de expresión, calificó el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Ciudad de México, 21 de agosto de 2019.- El viernes 16 de agosto de 2019, en el marco de la protesta #NoMeCuidanMeViolan, mujeres de diversas colectivas, organizaciones, y a título Ciudad de México, 26 de julio de 2019. La Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno de México anunció la puesta en marcha de la plataforma Alertadores contra la En relación al dictamen de la LEY NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN ANTE LOS ACTOS DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN EN INTERNET Y REDES SOCIALES, a un debate de El 11 de abril de 2019, Ola Bini, destacado desarrollador de nacionalidad sueca y activista en favor del código abierto, fue arrestado en el aeropuerto de la ciudad de Quito, Tenemos el agrado de anunciar la apertura de las candidaturas para el segundo taller subregional «Por una mejor regulación de Internet en América Latina». La convocatoria está destinada a organizaciones La detención de Julian Assange en Londres afrenta a la libertad de expresión y el derecho a la información en el mundo. El “whistleblowing” o “filtración de información” debe considerarse Ataques con Pegasus a Griselda Triana, periodista y pareja de Javier Valdez, no deben quedar impunes: las nuevas autoridades deben garantizar una investigación independiente sobre las irregularidades en la adquisición, La Suprema Corte de Justicia de la Nación está próxima a resolver el caso de bloqueo en Twitter hacia un periodista por parte del fiscal en Veracruz en 2017. Martha «La desinformación se asocia con la propaganda y la manipulación de la sociedad y, como tal, debe enfrentarse»: Vladimir Cortés, coordinador de derechos digitales La Agencia de Investigación Criminal (AIC) afirmó al INAI que desinstaló Pegasus de sus equipos; podría constituir delitos por destruir evidencia y entorpecer la investigación penal. Afirmaciones de que Pegasus ARTICLE 19, la Unión Europea, Embajada de la República Federal de Alemania en México, Human Rights y Sida te invitan al encuentro internacional «Lecciones para México: libertad de expresión y La nueva investigación confirma al menos seis intentos de espionaje con el malware Pegasus en contra de los periodistas Ismael Bojórquez y Andrés Villarreal, del semanario Ríodoce. Los ataques ocurrieron Derechos Digitales
WhatsApp revela que Pegasus continuó operando en México en 2019
Eliminan bloqueo de apps y servicios en iniciativa de #ImpuestoDigital, pero aún quedan desafíos por resolver
Preocupa que gobiernos promuevan el “discurso de odio” para silenciar voces en sus países
Impuestos, sí; desconexión, no.
El Estado mexicano debe impulsar impuestos a la economía digital sin limitar la libertad de expresión ni la innovación
La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea representa una victoria para la libertad de expresión a nivel mundial
Llamado a las plataformas digitales a agilizar procesos de denuncia tras agresiones a mujeres en el marco de protesta #NoMeCuidanMeViolan
La Plataforma de Alertadores de la SFP no puede proteger de forma efectiva a los denunciantes sin una Ley Nacional de Alertadores
Declaratoria conjunta sobre Ley de Ciberseguridad en Honduras
ARTICLE19 hace llamado urgente al gobierno de Ecuador para que libere de manera inmediata a Ola Bini, reconocido desarrollador sueco
Inscríbete al segundo taller subregional “Por una mejor regulación de internet en América Latina”
ARTICLE 19 condena la detención de Julian Assange: agravio a la libertad de expresión y derecho a la información
Ataques con Pegasus a Griselda Triana, periodista y pareja de Javier Valdez, no deben quedar impunes
¿Por qué los funcionarios/as tienen que desbloquear a periodistas en Twitter?
Regulación en internet pone en riesgo el derecho a opinar
La Agencia de Investigación Criminal debe ser investigada por probable destrucción de evidencia de uso del software espía Pegasus
Encuentro Internacional «Lecciones para México: libertad de expresión y procesos de transición»
Periodistas del semanario Ríodoce fueron atacados con Pegasus días después del asesinato de Javier Valdez