En el Programa de Derechos Digitales defendemos los derechos humanos que se ejercen a partir del acceso y/o uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
En el Programa de Derechos Digitales defendemos los derechos humanos que se ejercen a partir del acceso y/o uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Promovemos que todas las personas se encuentren en igualdad de condiciones para expresarse, informarse, organizarse y movilizarse a través de las TIC, en miras a que ejerzan a cabalidad sus derechos y libertades en el espacio cívico -tanto físico como digital-.
Principalmente, entre otras actividades: documentamos y combatimos la censura en internet (estatal y privada); participamos en espacios de intercambio con plataformas digitales para que éstas mejoren sus políticas y prácticas de moderación de contenidos, transparencia y rendición de cuentas; abogamos por la reducción de la brecha digital desde una perspectiva de género y de interseccionalidad; luchamos en contra de políticas públicas y mecanismos que impliquen una disminución del ejercicio de derechos humanos en internet; coadyuvamos en el desarrollo de tecnología de software libre y de código abierto que implique un mejoramiento de las condiciones para ejercer el periodismo; luchamos en contra de la vigilancia y espionaje estatal a través de las TIC; y construimos y compartimos conocimiento sobre inteligencia artificial, neutralidad de la red, protección de datos personales, privacidad, protesta, libertad de expresión e información en el ámbito digital.
El 26 de agosto, María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera fueron detenidos por representantes de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz por los delitos de terrorismo y sabotaje. El 31 de agosto, la juez penal Beatriz Hernández, con sede en Xalapa, dictó auto de formal prisión contra ambos.
El 25 de agosto se difundieron rumores a través de Twitter sobre un posible ataque a una escuela primaria en la ciudad de Veracruz, Veracruz (Este). Como respuesta la Procuraduría General de Justicia anunció horas después que presentaría cargos bajo el delito de terrorismo en contra de los dueños de 17 cuentas de Twitter lo que derivó en la detención de Maruchi Bravo Pagola (@maruchibravo) y Gilberto Martínez Vera (@gilius_22).
Durante la semana pasada, los sitios en Internet de Expediente Quintana Roo, Cuarto Poder y Noticaribe, fueron sometidos a un ataque gradual de Denegación de Servicio (DoS por sus siglas en inglés).
El periódico digital Noticaribe en Quintana Roo ha sido blanco en los últimos meses de reiterados ataques con el objetivo de inhabilitar su sitio web, así como de intentos por vulnerar la seguridad del servidor y tener acceso a la base de datos. Los ataques han generado serios problemas técnicos en el servidor, dejando los contenidos del medio fuera de línea por semanas enteras.