Burocracias iracundas
México D.F., 1 de diciembre (Anticensura).- Los últimos días hemos visto vociferar a todo pulmón a servidores públicos federales. Su
México D.F., 1 de diciembre (Anticensura).- Los últimos días hemos visto vociferar a todo pulmón a servidores públicos federales. Su
“La guerra en casa” se titula el reportaje principal del semanario Río Doce del pasado 27 de noviembre. Lo firma
Darío Ramírez y Jacinto Rodríguez hablan sobre el Primer Aniversario de Zigma Periodistas
Este lunes bajó la modalidad de una Mesa de discusión se presentó la Guía de Periodismo sobre Presunción de Inocencia y reforma del sistema de justicia penal en la Ciudad de México en la Casa Lamm. Esta publicación ofrece un panorama sobre el debido proceso y otros derechos fundamentales de víctimas e imputados de delito, así como de la profunda reforma que experimenta desde 2008 el sistema de justicia penal mexicano hacia el modelo acusatorio.
El sitio en internet del semanario Rio Doce de Sinaloa (www.riodoce.com.mx) fue objeto el pasado 25 de noviembre, de una serie de ataques DoS (Denegación de Servicio por sus siglas en inglés), el cual ocasionó serios problemas técnicos en el servidor donde éste y otros sitios se encuentran alojados, dejando sus contenidos fuera de línea por varios días.
México D.F., 24 de noviembre de 2011 (Article 19/Anticensura).-Después de 7 años de litigio, la Suprema Corte de Justicia de
Es necesario exigir que los asesinos de periodistas no queden libres, asegurar que aquéllos que trabajan en países en donde
Edgar Monroy se desempeña como asistente de investigación de la periodista Olga Wornat. Desde hace casi dos meses, Monroy y Wornat han sido objeto de amenazas de muerte recibidas a través de su correo electrónico y teléfono celular debido al trabajo que han venido realizando para una investigación periodística que será publicada en los próximos meses. Dicho trabajo está enfocado en el desempeño del Presidente Felipe Calderón durante la presente administración.
Darío Fernández Jaén, de 65 años, fue asesinado la noche del pasado 6 de noviembre, cuando volvía a su domicilio en compañía de uno de sus hijos en la ciudad de Penononé, provincia de Coclé (Centro) en Panamá. Abogado de profesión, Fernández fue gobernador de la provincia de Coclé y presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), posteriormente se abocó a producir y conducir un programa de comentario político en la estación de propiedad “Mi favorita”. Fernández había realizado una serie de denuncias sobre presuntas irregularidades en la titulación de tierras en Coclé del Norte.
Un grupo de hombres armados atacó la madrugada de este martes las instalaciones de El Siglo de Torreón, en el estado de Coahuila. Los responsables prendieron fuego a un automóvil frente a la fachada del inmueble e hicieron al menos veinte disparos contra las oficinas. Nadie resultó lesionado.