Y el IFAI ¿qué?
Hay veces que en el sobre flujo de información que se sustituye una a la otra sin piedad todos los
Hay veces que en el sobre flujo de información que se sustituye una a la otra sin piedad todos los
Desde el 26 de febrero, al menos diez periodistas de Oaxaca sufrieron agresiones por parte de manifestantes y fuerzas de seguridad mientras hacían la cobertura de distintos actos de protesta en al menos tres municipios de la entidad.
México D.F., a 8 de marzo de 2012.- El pasado lunes iniciamos la semana con la noticia de que el
México, D.F., a 7 de marzo de 2012
Lic. Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Senado de la República
P r e s e n t e
A casi tres meses de estar vacante el puesto de Comisionado del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), aún no hay información completa y confiable acerca de la decisión presidencial para designar al nuevo integrante del Pleno de este Instituto.
Consideramos que el nombramiento presidencial del nuevo Comisionado del IFAI es fundamental para fortalecer la legitimidad y confianza de uno de los órganos más importantes para nuestra vida democrática y dar cabal cumplimiento al mandato constitucional: El artículo 6° constitucional, fracción IV, impone como garantía del derecho fundamental de acceso a la información la obligación de establecer “mecanismos de acceso a la información y procedimientos de revisión expeditos. Estos procedimientos se sustanciarán ante órganos u organismos especializados e imparciales, y con autonomía operativa, de gestión y de decisión”.
La semana pasada Wikileaks volvió a ser noticia tras la filtración de correos electrónicos de la compañía de inteligencia Stratfor
El Diario de Ciudad Juárez, Chihuahua, denunció el uso discrecional de fondos públicos de parte de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), la cual ha excluido a ese medio de la contratación de publicidad oficial como una forma de represalia a su línea editorial.
México, DF, 2 de marzo de 2012.- El pasado 8 de febrero la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la Tesis Aislada XIV/2012 (10ª): “…los sujetos obligados en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental deben dar cumplimiento incondicional a las resoluciones emitidas por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública al resolver recursos de revisión, sin que sea válida la utilización de recursos jurídicos, como la interposición de un juicio de nulidad, o de facto, como la simple negativa de entregar información, para eludir dicho cumplimiento”.
Jacinto Rodríguez y Darío Ramírez hablan sobre el veto al Diario Récord, la importancia del periodismo deportivo y los retos
En 1988 el país parecía tener enfrente problemas más importantes que el futbol soccer. Ese año, una investigación periodística reveló
Darío Ramírez y Jacinto Rodríguez, analizan la libertad de expresión en Ecuador con respecto a la sanción al diario El