El programa centra sus actividades en la incidencia, promoción y defensa del derecho a la información de la sociedad en los temas de transparencia. medios, pluralidad mediática y derecho a la verdad.
El Programa de Verdead y Memoria retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así comoen procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región.
El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos:
Proyecto Transparencia Proactiva: se enfoca en fortalecer el ejercicio del derecho a la información en poblaciones en situación de vulnerabilidad y en comunidades indígenas y rurales Chiapas, Yucatán y Oaxaca.
Proyecto Derecho a la Verdad: dedicado a la apertura de información oficial y a la promoción de la memoria y la verdad alrededor de casos vinculados a graves violaciones a derechos humanos.
Proyecto Medios y Pluralidad Mediática: busca promover que en el espacio cívico existan las condiciones para la pluralidad de voces y se eviten medidas de concentración y censura indirecta.
ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica y FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación presentan escrito de amicus curiae para reforzar argumentos en la discusión sobre las acciones de inconstitucionalidad
Esta decisión histórica abriría la posibilidad de disminuir la opacidad judicial, garantizar el derecho de acceso a la información de todas las personas, e impulsar un sistema de justicia más
Ciudad de México, a 17 de diciembre de 2019.- El derecho a la información es esencial para una sociedad democrática que alienta la eficiencia institucional y promueve la participación activa
Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2019.- ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica presenta el informe Fabricación de falsas verdades en el sistema de justicia penal. Las
Tras someterse exitosamente a la votación del pleno del Senado, la iniciativa de reforma a la fracción II del artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso a
ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTURO HERRERA GUTIÉRREZ, SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CÁMARA DE DIPUTADOS, LXIII
La información estadística publicada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), previamente había sido declarada como inexistente en repetidas ocasiones. Estadísticas de uso de la fuerza publicadas por SEDENA
«Gracias a ellos, los muchachos que fueron desaparecidos aparecieron más fosas que estaban escondidas; gracias a ellos se han descubierto muchas cosas de gobiernos pasados que nunca se habían denunciado»
Ciudad de México, 3 octubre de 2019.- Hacer solicitudes de información, en cualquier parte del mundo, puede ser un juego complicado donde das dos pasos hacia adelante y uno hacia
El Senado tiene la obligación de garantizar una designación transparente, abierta y que genere confianza sobre la idoneidad de la persona que encabece la CNDH durante los próximos cinco años.
En el marco del Foro Debate Inaplazable: las transformaciones que los poderes judiciales necesitan, representantes de los tres Poderes de la Unión, la academia y la sociedad civil coincidieron en
Ante la creciente militarización en México, es fundamental contar con información clara para la rendición de cuentas y escrutinio público de las fuerzas de seguridad. La información sobre uso de
Mérida, Yucatán 19 de agosto de 2019.- Miembros de la comunidad LGBT+, activistas, colectivos y organizaciones de derechos humanos anunciaron que el pasado 5 de agosto se presentaron dos demandas
Ante la falta de verdad y justicia, ARTICLE 19 lanza una plataforma de sobre el caso Narvarte, disponible en la página casonarvarte.articulo19.org A 4 años, el caso sigue impune y
La Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México y once redes y organizaciones de la sociedad civil invitan a la intervención en el Atrio de San Francisco El
En la segunda vuelta al pleno del Congreso, y después de haber sido dictaminada sin reservas por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se impone nuevamente una votación
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=gaZPy8au-AI[/embedyt]Autoridades estatales reportaron el hallazgo de 1 mil 606 fosas y 2 mil 489 cuerpos entre 2006 y 2017. Las autoridades estatales deben implementar estrategias de prevención de la
Ciudad de México, a 31 de mayo de 2019. LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PRESENTE Señor Presidente: Durante la campaña presidencial, una de sus
El Congreso afirma ante la Justicia Federal que la iniciativa sobre matrimonio igualitario ha regresado a comisiones. Diputadas y Diputados lo niegan ante medios. Organizaciones temen que el Congreso esté
Las organizaciones abajo firmantes vemos con beneplácito la presentación del primer Registro Nacional de Fosas Clandestinas y Fosas Comunes, así como del reconocimiento de la crisis del fenómeno de la