El programa centra sus actividades en la incidencia, promoción y defensa del derecho a la información de la sociedad en los temas de transparencia. medios, pluralidad mediática y derecho a la verdad.
El Programa de Verdead y Memoria retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así comoen procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región.
El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos:
Proyecto Transparencia Proactiva: se enfoca en fortalecer el ejercicio del derecho a la información en poblaciones en situación de vulnerabilidad y en comunidades indígenas y rurales Chiapas, Yucatán y Oaxaca.
Proyecto Derecho a la Verdad: dedicado a la apertura de información oficial y a la promoción de la memoria y la verdad alrededor de casos vinculados a graves violaciones a derechos humanos.
Proyecto Medios y Pluralidad Mediática: busca promover que en el espacio cívico existan las condiciones para la pluralidad de voces y se eviten medidas de concentración y censura indirecta.
México, D.F. a 05 de Agosto de 2014.- ARTICLE 19 tiene conocimiento de la detención arbitraria cometida contra Ernesto Aguilar Martínez, defensor de derechos humanos e integrante de la Red
Puebla a jueves 07 de junio de 2014.- En mayo de este año, Ernesto Aroche, periodista de Lado B obtuvo un fallo positivo por el Juzgado de Distrito que exige
Ciudad de México, 6 de mayo 2013.- La portada 548 del semanario “Luces del Siglo” que se edita en el municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, fue clonada el
Los senadores deben regular la publicidad oficial de manera integral para garantizar la libertad de expresión, el uso racional de los recursos públicos y la transparencia. Es primordial prohibir la
México, D.F. a 2 de abril de 2014.- ARTICLE 19 tuvo conocimiento de la denuncia penal presentada por la Auditoría General del Estado (AGE) de Guerrero, así como del exhorto
Ciudad de México, 20 de marzo 2014.- Fabiola Gutiérrez Quiroz, periodista del portal digital Somos El Medio, que se edita en la Ciudad de México, fue detenida la mañana de
México D.F. 13 de febrero de 2014.- Como resultado de un trabajo legislativo que se basó en un proceso deliberativo incluyente y participativo, el pasado 7 de febrero el Presidente
Ciudad de México, enero 21 de 2014.-El pasado lunes 13 de enero la Asamblea Comunitaria de Javaltón, en el municipio de Chenalhó, Chiapas hizo efectiva la amenaza de expulsión contra
Ciudad de México, noviembre 12 de 2013.- Desde el pasado martes 5 de noviembre, los voceadores pertenecientes al Sindicato de Voceadores de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dejaron de vender la edición
San Cristóbal de la Casas Chiapas, 17 de octubre de 2013.- El día 15 de octubre de 2013, la organización de la sociedad civil “Voces Mesoamericanas: Acción con pueblos migrantes”
Ciudad de México, 12 de julio 2013.- El Semanario “Luces del Siglo” que se edita en Quintana Roo, ha sufrido una serie de agresiones producto de su ejercicio periodístico. Las
Ciudad de México, (1° de Julio del 2013).- El domingo 30 de junio Roberto Hernández, productor y director del documental “Presunto Culpable”, fue detenido momentáneamente y de manera arbitraria por
Ciudad de México, 18 de mayo 2013.- Alberto López Bello y Jacobo López, reporteros del periódico El Imparcial de Oaxaca, fueron detenidos la madrugada de este sábado por la Policía
Ciudad de México, abril 11 de 2013. La tarde de ayer, 10 de abril, el juez primero de lo penal Lázaro Castillo García dictó auto de formal prisión en contra del
Ciudad de México, 7 de abril 2013.- La mañana del domingo 7 de abril de 2013 fue detenido Martín Ruiz Rodríguez, director del periódico digital e-consulta en Tlaxcala, y liberado
Ciudad de México, 16 de marzo de 2013.- El 15 de marzo de 2013 diversos funcionarios de Veracruz descalificaron el trabajo del fotoperiodista Félix Márquez, relacionado con el reportaje que
El arte, en cualquier forma, constituye un medio clave a través del cual se imparten y reciben informaciones, opiniones e ideas. Artist Alert, lanzado por ARTICLE 19 en 2008, resalta
Ciudad de México, 22 de junio, 2012. Verónica Jiménez, corresponsal de Grupo Reforma en el estado de Hidalgo, fue detenida de manera arbitraria, el pasado miércoles, por elementos de Seguridad Pública de Pachuca. La reportera fue acusada por Esteban Mercado, coordinador de la campaña de la aspirante a diputada federal, Mirna Hernández, de alterar el orden público y dañar el equipamiento urbano, por fotografiar a brigadistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que regalaban objetos promocionales previo al proceso electoral del próximo 1 de julio.
El periódico digital salvadoreño El Faro vive una sitaución de riesgo por denunciar la existencia de un pacto entre autoridades y líderes de grupos criminales.