El programa centra sus actividades en la incidencia, promoción y defensa del derecho a la información de la sociedad en los temas de transparencia. medios, pluralidad mediática y derecho a la verdad.
El Programa de Verdead y Memoria retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así comoen procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región.
El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos:
Proyecto Transparencia Proactiva: se enfoca en fortalecer el ejercicio del derecho a la información en poblaciones en situación de vulnerabilidad y en comunidades indígenas y rurales Chiapas, Yucatán y Oaxaca.
Proyecto Derecho a la Verdad: dedicado a la apertura de información oficial y a la promoción de la memoria y la verdad alrededor de casos vinculados a graves violaciones a derechos humanos.
Proyecto Medios y Pluralidad Mediática: busca promover que en el espacio cívico existan las condiciones para la pluralidad de voces y se eviten medidas de concentración y censura indirecta.
México D.F. a 16 de enero de 2015.- ARTICLE 19 reconoce la decisión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre el caso Tlatlaya al reclasificar los expedientes como una
Si no se aprueba en el plazo constitucional del 7 de febrero se pone en riesgo un Sistema Nacional de Transparencia eficaz Persisten retos y preocupaciones como las sanciones a
Ante la duda legítima sobre los bienes en posesión de Angélica Rivera, ARTICLE 19 junto con el abogado fiscalista Luis Pérez de Acha han solicitado ante el SAT verificar la
La Alianza debe fortalecer el Estado de derecho y garantizar el respeto de los derechos humanos, señalan organizaciones civiles Ciudad de México, 16 de diciembre de 2014.– Las organizaciones que integran
La iniciativa presentada fue firmada por senadoras y senadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y el PVEM en un esfuerzo por llegar a consensos que permitan cumplir
Han pasado 53 días desde la desaparición forzada de 43 jóvenes estudiantes mexicanos y la ejecución extrajudicial de otros tres. Recientemente México asumió la Presidencia de la Alianza para el
México, D.F. a 14 de noviembre de 2014.- El semanario Contraseña que se edita en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, fue objeto de una alteración editorial, lo
México D.F., a 1 de noviembre de 2014.- ARTICLE 19 y Fundar informan que la página designaciones.org, proyecto que tiene el objetivo de seguir los procesos de elección de quienes
Ciudad de México, 24 de octubre de 2014.- Los periodistas, editores y directivos del portal de noticias Sin Embargo recibieron este viernes la visita en sus instalaciones de una persona
México DF, a 24 de octubre de 2014.- El Senado de la República acordó no incluir en el proceso de designación del próximo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos
Ciudad de México, 01 de octubre de 2014.- ARTICLE 19 no comparte los señalamientos hechos por el vocero del gobierno de Quintana Roo, Rangel Rosado, quien la mañana de hoy
OSC piden al Senado de la República respetar los principios básicos de consulta. CNDH es un enclave vital para la vigilancia, defensa y protección efectiva de los derechos humanos en
Ciudad de México, 29 de Septiembre de 2014.- El día de ayer el fotógrafo del diario Noroeste, Iván Lizárraga, fue detenido de forma arbitraria por policías municipales de Mazatlán
México, DF, 29 de septiembre de 2014.- ARTICLE 19 y la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho presentan la campaña «Un fragmento de verdad no es
El Gobierno Federal se comprometió en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA)* a cumplir 26 compromisos que buscan potenciar el ejercicio de derechos de las y
El pasado 1° de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado la iniciativa preferente que expide la Ley General para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Al
La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce la importancia de regular la publicidad oficial para limitar la propaganda en torno a los informes de gobierno. La SCJN establece
Ciudad de México, 2 de septiembre 2013.- ARTICLE 19 tuvo conocimiento de la clonación a la portada 565 del Semanario “Luces del Siglo”, que se edita en el municipio de
Organizaciones y redes de la sociedad civil hacemos un llamado al Congreso de la Unión para que incluya en el periodo de sesiones que inicia, la discusión y aprobación de
México, D.F. a 06 de agosto de 2014.- Las estaciones de radio comunitarias Zacatepec Radio y Radio Axocotzin, que se trasmiten en los municipios de Juan C. Bonilla, Morelos, y