
Segundo ataque digital DDoS en lo que va del año a medios de comunicación
Ciudad de México, 7 de febrero del 2025. ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, alerta de un segundo ataque en el año a medios digitales en México. Desde
Ciudad de México, 7 de febrero del 2025. ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, alerta de un segundo ataque en el año a medios digitales en México. Desde Fotograma de video Ciudad de México, 7 de febrero de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica hace un llamado a la regiduría de Morelia, y a las Ciudad de México 2 de febrero de 2025.- Desde ARTICLE 19 condenamos la criminalización en contra del medio digital Hondudiario. La Dirección General de la Policía Nacional dio a conocer Ciudad de México, a 30 de enero de 2025.- El pasado 15 de enero personal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México notificó al medio Animal Político Foto: Cuartoscuro Ciudad de México, 29 de enero de 2025.- Organizaciones de la sociedad civil, colectivos, personas defensoras de derechos humanos y periodistas hacemos un llamado al Instituto Nacional de Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, 28 de enero de 2025.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se vio obligada a acatar la sentencia que la responsabilizó por Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, 24 de enero de 2025.- Entre el 20 y 23 de enero, el sitio web del medio Semanario ZETA, fue víctima de ataques cibernéticos Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, a 24 de enero de 2025.- El 24 de enero de 2015 se encontró el cuerpo sin vida de Moisés Sánchez Cerezo, director de Viernes 24 de enero de 2025.- Las organizaciones firmantes refrendamos el llamado en materia de derechos humanos que se realizó al Estado de El Salvador durante la sesión del 4to Ciudad de México, 22 de enero de 2025.- ARTICLE 19 condena el asesinato de Calletano de Jesús Guerrero, periodista del medio Global México, ocurrido este viernes 17 de enero en Ciudad de México, a 17 de enero de 2025.- ARTICLE 19 reprueba las agresiones en el ámbito digital a las que han sido sujetos los periodistas Marvin Del Cid y Ciudad de México 17 de enero de 2025.- Las organizaciones firmantes reconocemos la decisión tomada por la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Fotograma de video Ciudad de México a 17 de enero de 2025.- El pasado 30 de diciembre de 2024, Ana Alicia Casillas Hurtazo, Fiscal de Investigación de Delitos Sexuales, de Nueva York, Washington DC, Estados Unidos de América; San José, Costa Rica; Quebec, Canadá; Ciudad de Guatemala, Guatemala. Lunes 13 de enero de 2025.- Las organizaciones firmantes vemos con preocupación Objetivo: Colaborar en el análisis, sistematización y catalogación de los documentos que estarán contenidos en las plataformas digitales: “Archivos de la Represión” y “Archivos de la Resistencia”. Responsabilidades: Catalogar y Foto: Cuartoscuro Puebla, Pue., a 9 de enero de 2025 Alejandro Armenta Mier Gobernador de Puebla PRESENTE Desde las organizaciones firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por la sección “Detector de Foto: Espacio Púbico México 8 de enero de 2025.- Las redes regionales de organizaciones de la sociedad civil defensoras de la libertad de expresión y las organizaciones firmantes denunciamos la Foto: Jorge Sánchez (cortesía para ARTICLE 19) Ciudad de México, a 3 de enero de 2025.- Ayer, 2 de enero, se cumplió una década de la desaparición de Moisés Sánchez Cerezo, Fotografía: FB Henry Constantin Ferreiro Ciudad de México, a 2 de enero de 2025.- ARTICLE 19, junto con otras organizaciones internacionales y medios de comunicación, dio a conocer el 19 Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México 31 de diciembre 2024.- Desde ARTICLE 19 lamentamos el exilio forzado del periodista independiente, José Luis Tan Estrada dado a conocer el día de Últimas publicaciones
Segundo ataque digital DDoS en lo que va del año a medios de comunicación
Regiduría de Morelia y partidos políticos no deben estigmatizar o intimidar a la prensa
Unidad Contra Delitos Informáticos de la Interpol de Honduras investiga a medio “Hondudiario” por supuesto delito de injuria.
Jueza de la CDMX censura arbitrariamente temas de interés público vía medidas cautelares
Urgimos al INAI a garantizar el resguardo de la Plataforma Nacional de Transparencia y con ella el derecho a saber
CNDH se ve obligada a acatar sentencia por violación al derecho a la verdad y al acceso a la información
Desatan ataques digitales contra Semanario ZETA
10 años de impunidad e injusticia para la familia de Moisés Sánchez
EPU El Salvador: llamado internacional a respetar la libertad de expresión y suspender el estado de excepción
Homicidio de Calletano de Jesús: 12 años después vuelven a asesinar a un periodista de Global México
Desprestigian y desinforman en redes sociales respecto a la labor de los periodistas Marvin Del Cid y Sonny Figueroa
La decisión de la CSJ a favor de que Jose Rubén Zamora permanezca en arresto domiciliario es un aliciente para la prensa en Guatemala.
Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la CDMX abusa de normativa de violencia digital y de género para censurar a la prensa
Guatemala: Organizaciones internacionales piden a la Corte Suprema de Justicia responda la solicitud de amparo de José Rubén Zamora para mantener su libertad
Consultoría catalogador/a Programa de Verdad y Memoria
“Detector de mentiras” vulnera la libertad de expresión y a la prensa en Puebla
Venezuela: Desaparición forzada del defensor de derechos humanos Carlos Correa
A una década de la desaparición y homicidio de Moisés Sánchez, gobierno de Veracruz no debe ser indiferente
Liberan al periodista Henry Constantin tras siete días en detención arbitraria en Cuba
“El régimen cubano me ha #exiliado”, anuncia el periodista independiente cubano José Luis Tan