Skip links

“Detector de mentiras” vulnera la libertad de expresión y a la prensa en Puebla

Foto: Cuartoscuro

Puebla, Pue., a 9 de enero de 2025

Alejandro Armenta Mier

Gobernador de Puebla

PRESENTE

Desde las organizaciones firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por la sección “Detector de mentiras”, en las conferencias virtuales del gobierno del estado de Puebla, debido a que esta sección no se atiene a estándares internacionales sobre libertad de expresión y acceso a la información. La propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha indicado que este tipo de prácticas “refuerzan un discurso estigmatizante en contra de periodistas y medios de comunicación”.

A pesar que la sección “Detector de mentiras” comenzó a operar en noviembre de 2024, este pasado lunes 6 de enero se dio una presentación formal del espacio. No obstante, resulta preocupante que durante la presentación de la sección no se haya dado a conocer la metodología ni de selección de temáticas, ni de verificación que se emplea para corroborar los datos o información presuntamente errónea o no verificada. Las organizaciones firmantes recordamos que el Relator Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la CIDH, Pedro Vaca, resaltó en una audiencia pública que existen criterios internacionales para la verificación de hechos, mismos que también debería cumplir esta sección.

Aún más alarmante es que replica un modelo de estigmatización contra periodistas y medios de comunicación que pone en riesgo las garantías para la libertad de expresión y la institucionalidad democrática en México. Los medios de comunicación son parte de la vida democrática, y el publicar, informar o compartir información que pueda resultar inclusive incómoda para las autoridades debe ser parte del ámbito de libertad de expresión en Puebla y en México. La propia relatoría de libertad de expresión ha destacado que secciones como “Detector de mentiras” y “Quién es quién en las mentiras de la semana” contribuyen “al deterioro del debate público sino que además tiene el potencial de incrementar los riesgos inherentes a la labor periodística, especialmente en un contexto de escalada de violencia contra personas comunicadoras”.

Esto es particularmente grave en ámbitos como en México, donde la prensa sufre una agresión cada 14 horas. En ese sentido hacemos un llamado al gobernador Alejandro Armenta Mier y a su equipo comunicación a que se abstengan de continuar con la sección “Detector de mentiras” y enfoquen sus esfuerzos en la prevención de las agresiones contra el gremio periodístico.

Red Puebla de Periodistas

ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica

Red de Mujeres Periodista del Estado de Morelos

Red de Periodistas del Noreste

Colectivo Desde Provincia

Verificado MX

Reporteras y Reporteros Morelos: por la profesionalización y capacitación del periodismo

Colectivo «Voz de los Desaparecidos en Puebla”

Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán

Red Rompe el Miedo – México

Colectivo #NiUnoMás Michoacán

FotorreporterosMx

Periodistas Unidos

Red Nacional de Periodistas

Red de Comunicadoras y Comunicadores Boca de Polen

Estrella Pedroza periodista independiente

Pedro Zamora Briseño, periodista.

Daniel Rosas, periodista, Tamaulipas

Áxel Chávez, periodista independiente

Jaime López, reportero independiente y colaborador Radio comunitaria Cholollan

Andrea Domínguez Hernández

Berenice Martínez, periodista

Héctor Llorame Zepeda

Camelia Muñoz, periodista de Coahuila

Sandra Segura, periodista de Veracruz

Priscila Hernández, periodista de Jalisco

Alfonsina Ávila, periodista de Guanajuato

Patricia Mayorga, periodista de Chihuahua

Samantha Páez, periodista de Puebla

María Martínez, periodista y directora de Péndulo Informativo

Mely Arellano, periodista de Puebla

Ernesto Aroche, periodista de Puebla

Marcela Turati

Yessica Ayala, Contextos noticias

Melissa Esquivias, periodista de Guanajuato

Claudia Gpe. Pérez Rosales, periodista de Sonora, porl NainariDigital.com

Rubi Bobadilla, periodista de Jalisco

Erika Cervantes Pérez, periodista Querétaro

Antonieta Herrera Rubio

Edgar Herrera Barbier, periodista independiente, Reporte Texmelucan

Ana Solís, News San Miguel

Sonia de Anda,  periodista de Tijuana,  BC

Heriberto Reyes, periodista de Mexicali, BC

Alberto Elenes, periodista Tijuana, B.C.

Octavio Fabela Ballinas / periodista Tijuana, B.C.

Odilón García / periodista Tijuana

Fidel Mier/Periodista

Ramon Hurtado /Reportero Gráfico Tijuana, BC

Daniel Andrade / Periodista

Alejandro Meléndez, Periodistas Unidos

Jorge Meléndez, Periodistas Unidos

Socorro Chablé / Periodista feminista

Adriana Mújica Murias

Guadalupe López García, mujeresnet.infoNo

Patricia Monreal, periodista de Michoacán

Gabriela Coutiño, periodista en Chiapas

Tamara Corro, freelance Veracruz

Marcos Morales, reportero Michoacán

Aarón Ibarra, periodista de Culiacán, Sinaloa

Blanca Simón, Info Michoacán

Laura Avalos, Canal 13

Lucero Díaz Estrada, periodista Uruapan, Michoacán

América Juárez Navarro, reportera

Marcos Morales, RED 113

Grecia Ponce/ Con Todas Sus Letras

Rafael Torres/ Periodista Mexicali

Roberto Córdova-Leyva, fotógrafo, Tijuana

Lauro Ortiz | Periodista Tijuana

Jesús Aguilar/ Reportero Gráfico

Atahualpa Garibay / periodista

Christian Galarza / Mexicali B.C.

Isabel Mercado/Periodista Tijuana, B.C.

Verónica Espinosa, periodista de Guanajuato

Sandra de los Santos Chandomí, periodista de Chiapas

Erika Cervantes

Rodolfo Ruiz Rodríguez

Carlos Moreno

Carlos Rocha

Ricardo Juárez

Eloy Linares, reportero de la fuente de seguridad del portal de noticias e-consulta

Claudia Ángeles, periodista Estado de México

Rubén Aguilar

Anaid Piñas, reportera y editora

Lorena Lamas / periodista Ensenada

Julieta Aragón / periodista Tijuana

Rodrigo Medelew Ruiz Baja California: Rodrigo Medeles | Periodista Tijuana

Tanhia Barrios / periodista Tecate.

Joebeth Terriquez/ Fotógrafo Tijuana

Denise Verdugo / Periodista de Tecate

Manuel Cuellar

Flora Molina, académica y periodista

Jessica Padilla, reportera Jalisco.

Karen Rojas Kauffmann/ Periodista en Oaxaca