Ciudad de México, 26 de julio de 2019. La Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno de México anunció la puesta en marcha de la plataforma Alertadores contra la
Ciudad de México, a 22 de julio de 2019.- Dos sujetos desconocidos allanaron el día de ayer el domicilio de la periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho. Robaron
“Nosotros no hacemos más que documentar lo que pasa día a día en el pueblo”. Los periodistas Edwin Canché y Bartolomé Canché, nos cuentan cómo es ejercer el periodismo en
Ciudad de México, a 21 de julio de 2019.- Sujetos desconocidos incendiaron la camioneta de familiares de Juan Manuel Ramos, defensor de derechos humanos director y vocero de la organización
La Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México y once redes y organizaciones de la sociedad civil invitan a la intervención en el Atrio de San Francisco El
En la segunda vuelta al pleno del Congreso, y después de haber sido dictaminada sin reservas por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se impone nuevamente una votación
Ciudad de Mexico a 13 de julio de 2019.- El reportero del medio impreso “Tu Espacio del Sureste” Félix Bigman fue intimidado por un oficial de policía municipal de Kanasín
Ciudad de México a 12 de julio de 2019.- Desde el día 9 de julio del 2019, en el municipio de Victoria, Tamaulipas, la periodista Shalma Castillo Castro del periódico
Ciudad de México, 10 de julio de 2019.- El pasado 21 de mayo de 2019, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, realizó una
Ciudad de México a 9 de julio de 2019.- La reportera Carmen González Benicio, del medio impreso El Sur de Acapulco, fue víctima de una campaña de desprestigio por parte
¿Por qué los medios públicos son importantes para una sociedad democrática? Opinión de Ana Cristina Ruelas, directora regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica
Ciudad de México, a 28 de junio de 2019.- Durante la cobertura de un reporte sobre el fallecimiento de una persona, Rolando Noe Fernández Martínez, director del mando único de
Ciudad de México, a 26 de junio de 2019.-Desde que su automóvil fuera incendiado en su domicilio el 17 de junio, el periodista Alejandro Matty Ortega no ha recibido las
Las cifras oficiales señalan a 40,180 desaparecidxs en México, pero al preguntar cuántas fosas clandestinas existen, la información del gobierno siempre varía o es omisa. El estudio coordinado por Programa
“Las fosas clandestinas que reporta la prensa no son las mismas que reportan las fiscalías o las procuradurías estatales” Jorge Ruiz, integrante del Programa de Derechos Humanos de la Universidad
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=gaZPy8au-AI[/embedyt]Autoridades estatales reportaron el hallazgo de 1 mil 606 fosas y 2 mil 489 cuerpos entre 2006 y 2017. Las autoridades estatales deben implementar estrategias de prevención de la
Los crímenes contra periodistas en México se han caracterizado por una ausencia generalizada de justicia y por la falta de voluntad de muchos funcionarios públicos para satisfacer los derechos a
Ciudad de México, 18 de junio del 2019.- El 11 de junio de 2019, el periodista David Carreño, director de la Revista BOOM Periodismo Profesional, recibió una amenaza de muerte