
Distorsión: El discurso contra la realidad | Informe anual 2020
El 2020 fue el año de la distorsión, el discurso oficial alteró la percepción de la realidad sobre los derechos humanos en México En el 2020 se registró una agresión
El 2020 fue el año de la distorsión, el discurso oficial alteró la percepción de la realidad sobre los derechos humanos en México En el 2020 se registró una agresión Ciudad de México 19 de marzo de 2021.- El día 11 de marzo de 2021 se publicó en la Gaceta Oficial de Veracruz el Decreto Número 848 que reforma diversas Ciudad de México, a 17 de marzo de 2021.- Las organizaciones firmantes exigimos un alto a las agresiones en contra de Reyna Cecilia Solís Martín, conductora del programa Informedia TV Ciudad de México, a 17 de marzo de 2021. La Comisión Nacional de Derechos Humanos, (CNDH) incumplió con su obligación de investigar violaciones de derechos humanos a la libertad de Ciudad de México, a 15 de marzo de 2021.- El 14 de marzo, la página web del medio de comunicación Noroeste, del estado de Sinaloa, fue blanco de graves ataques Ciudad de México 10 de marzo de 2021.- La Red #RompeElMiedo, el Frente por la Libertad de Expresión y Protesta Social y Comunicación e Información de la Mujer A.C. acompañan Ciudad de México, a 9 de marzo de 2021.- Periodistas integrantes del equipo de MVS Noticias Jalisco denunciaron ser despedidos debido a presiones por parte del gobierno del estado. Según 21 mujeres activistas y periodistas sufrieron 248 eventos de agresión Ciudad de México, 8 de marzo de 2021.- Hace un año, el 8 de marzo de 2020 el Presidente Ciudad de México, 4 de marzo de 2021.- El lunes 1 de marzo elementos de la Policía ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvieron a Antonio de ACTUALIZACIÓN, a 6 de marzo de 2021.- Tras estos hechos ocurridos el 1 de marzo, un día después, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala retiró la implementación de medidas de Asunto: Amparo en revisión 308/2020 sobre la constitucionalidad de la Ley General de Comunicación Social Amparo en revisión 308/2020 Ciudad de México, 1 de marzo de 2021 Ministras Ciudad de México 1 de marzo de 2021.- El 16 de febrero, la periodista y defensora de derechos humanos, Lydia Cacho y su representación conocieron que desde el 12 de Suprema Corte perfila un proyecto que validaría la constitucionalidad de esta ley publicada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Sentencia avalaría la arbitrariedad en el uso de la publicidad Organismos y autoridades mexicanas realizaron más de 38 mil solicitudes a las plataformas digitales (Twitter, Facebook y Google) para que eliminaran contenidos de sus espacios, de acuerdo a información provista Miércoles 24 de febrero de 2021.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de 20 personas integrantes al Movimiento San Isidro (MSI) de Cuba en Ciudad de México 22 de febrero de 2021.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá un asunto trascendente en materia de protesta social en México, relativo a la A pesar del inicio de la etapa de vacunación, la comunidad indígena Paipai en el estado de Baja California carece de información suficiente en su lengua materna sobre la enfermedad En el caso #LydiaCacho, el auto de formal prisión dictado el pasado 9 de febrero en contra de Mario Marín, exgobernador de Puebla, representa un atisbo de esperanza para las Ciudad de México, a 15 de febrero de 2021.- Cubalex, ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica y Defiende Venezuela se congratulan con la publicación de la Resolución 14/2021, mediante Ciudad de México, a 13 de febrero de 2021.- El periodista Henry Fiallos, corresponsal de Canal 5 en Intibucá, Honduras, fue víctima de intimidación con arma de fuego por un Últimas publicaciones
Distorsión: El discurso contra la realidad | Informe anual 2020
Reforma al Código Penal en Veracruz sobre el delito de ultrajes es inconstitucional y violenta la libertad de expresión
Organizaciones exigimos un alto al acoso e intimidaciones contra Cecilia Solís Martín
CNDH omite investigar violaciones de Derechos Humanos e incumple con sus obligaciones
Noroeste es blanco de 12 ataques cibernéticos en los últimos seis meses
La Red #RompeElMiedo, CIMAC y el FLEPS acompañan la exigencia de justicia de miles de mujeres en el marco del #8M2021
Gobierno de Jalisco presiona a MVS Occidente y despide a periodistas
ARTICLE 19 documenta elevado número de agresiones contra mujeres activistas y periodistas en Cuba durante 2020
Policías ministeriales detienen a periodista por volar dron en Tuxpan, Veracruz
Presidente municipal y candidato a diputado en Tlaxcala atenta contra la vida de periodista crítico
Ministras/os de la SCJN : La Ley General de Comunicación Social establece condiciones que violan de forma indirecta la libertad de expresión
Autoridades omiten notificar oportunamente aprehensión de Kamel Nacif en el Líbano
Suprema Corte abre puerta a la censura indirecta al validar Ley General de Comunicación Social
Informe: #LibertadNoDisponible Censura y remoción de contenido en México
CIDH otorgó medidas cautelares solicitadas por la ONG Defiende Venezuela, ARTICLE 19 y Cubalex a favor de 20 personas integrantes del MSI de Cuba
SCJN debe declarar inconstitucional la #LeyGarrote en Tabasco y garantizar la protesta social
Es urgente que comunidad indígena Paipai cuente con información sobre la vacuna COVID-19 en su lengua materna
Auto de formal prisión contra Mario Marín, un avance en el caso Lydia Cacho
Cumplimiento de medidas cautelares de la CIDH a favor del MSI, marcaría un parteaguas en la relación del Estado cubano con la sociedad civil independiente
Periodista de Honduras es intimidado y amenazado por cubrir protesta para exigir justicia en el asesinato de Keyla Martínez