
Bajo amenaza
México D.F., a 23 de mayo de 2015.- El periodismo en México enfrenta tiempos complicados. En el sexenio de Felipe Calderón se agredía a un periodista cada 48 horas y
México D.F., a 23 de mayo de 2015.- El periodismo en México enfrenta tiempos complicados. En el sexenio de Felipe Calderón se agredía a un periodista cada 48 horas y México DF a 22 de mayo de 2015.- Luisa Velázquez Herrera, cofundadora del colectivo “lesboterrorista”, bloguera y activista, es víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales que incluye México DF a 20 de mayo de 2015.- El día de hoy la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó el amparo a periodistas Fernando Brito, fotoperiodista, expone las dificultades que encuentran los periodistas para hacer su trabajo y difundir información, en medio de un contexto de violencia. José Luis Sanz habla sobre violencia contra la prensa en Centroamérica: “La impunidad genera que no sepamos quién mata a un comunicador en Centroamérica, las condiciones son tan precarias que Conferencia magistral de Edison Lanza, Relator para la libertad de expresión de la CIDH, con Javier Solórzano, periodista, en la que hablan sobre los retos a la libertad de expresión David Díaz, director de Programas de ARTICLE 19, habla sobre las tendencias en restricciones a la libertad de expresión en el mundo. México D.F a 19 de mayo de 2015.- ARTICLE 19 documentó 34 agresiones contra la prensa en México en los primeros 15 días del mes de mayo. De las agresiones México D.F a 18 de mayo de 2015.- El día de hoy se instala el grupo de trabajo del Proyecto Memoria y Verdad coordinado por el Instituto Nacional de Acceso México D.F. a 12 de mayo de 2015.- El día de ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó la Recomendación 13/2015 de la en la cual se Las organizaciones que formamos el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social, manifestamos nuestra preocupación ante los hechos recientes de represión en contra de las y los México D.F. a 8 de mayo de 2014.- En los primeros días de mayo los periodistas del Diario de Yucatán Bartolomé Canché Pech y Hernán Casares Cámara han sido hostigados, México D.F. a 7 de mayo de 2015.- “No sabemos por qué lo mataron. Él no le debía nada a nadie”. Marlén respira hondo y mantiene la voz firme, a México D.F. a 6 de mayo de 2015.- Durante el actual proceso electoral iniciado en abril del 2014, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral, han censurado México D.F. a 6 de mayo de 2015.- El pasado 4 de mayo fue encontrado sin vida el periodista Armando Saldaña Morales en Cosolapa, Oaxaca, municipio que colinda con el México, D.F. a 4 de mayo 2015.- El pasado viernes 1 de mayo, aproximadamente a las 19:30 hrs. en Colima, la periodista Gabriela Vives recibió una amenaza por medio de México DF a 1 de mayo 2015.- El día de ayer, el Juez José Luis Argüello Uribe, dictó sentencia contra los dos agresores de la periodista de El Heraldo de El 3 de mayo es día mundial de la libertad de prensa y la pregunta obligada es mirar nuestro entorno y reconocer el estado que guarda este derecho en nuestra México DF a 30 de abril 2015.- El gobierno de Roberto Borge mantiene a Pedro Canché en la cárcel. Pese a que las pruebas presentadas por el gobierno de Quintana Roo Últimas publicaciones
Bajo amenaza
Amenazas de muerte a feminista y comunicadora, grave ataque a la libertad de expresión
Suprema Corte invalida el delito de halconeo en Chiapas
Cobertura en zonas de riesgo y retos profesionales
La impunidad genera mayor violencia contra la prensa
¿Sólo con elecciones tenemos democracia?
El espionaje en las telecomunicaciones es una tendencia mundial
Temporada electoral, una agresión contra la prensa cada 10.6 horas
Proyecto Memoria y Verdad: difusión sobre violaciones graves a derechos humanos
Recomendación de la CNDH: Paso fundamental para la liberación de Pedro Canché
San Quintín: escenario de nuevos actos de represión y criminalización de la protesta
Partidos políticos no respetan libertad de expresión durante proceso electoral en Yucatán
Así hacía periodismo Armando Saldaña en uno de los estados más peligrosos para la prensa
INE y Tribunal Electoral censuran propaganda electoral
Veracruz: sin lugar para la libertad de expresión, 17 periodistas asesinados desde 2000
Periodistas son amenazados por revelar vínculos del narco con gobierno en Colima y Jalisco
Karla Silva: Justicia a medias no es justicia
3 de mayo Día Mundial de la libertad de Prensa
Pedro Canché: Ocho meses en detención arbitraria