
El despido de Carmen Aristegui y su equipo es un tema de interés público
México D.F. a 17 de marzo de 2015.- El despido de los periodistas Daniel Lizárraga, Irvin Huerta y Carmen Aristegui por parte de MVS configura un agravio a la libertad
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. México D.F. a 17 de marzo de 2015.- El despido de los periodistas Daniel Lizárraga, Irvin Huerta y Carmen Aristegui por parte de MVS configura un agravio a la libertad México, D.F. a 16 de marzo de 2015.- A pesar de algunos avances en el campo de los derechos humanos, el aumento de la organización política y social y el Ciudad de México, 10 de marzo 2015.- Funcionarios de Quintana Roo e integrantes del PRI estatal hostigan e intimidan, en redes sociales, a periodistas y medios de comunicación críticos de Invitación: Estado de Censura informe anual sobre violencia contra la prensa Es indiscutible que la violencia hacia la prensa se ha incrementado, no sólo en México, sino en todo el mundo; por ello, en el marco de la presentación del Informe anual Pedro Canché , periodista maya encarcelado desde agosto de 2014, refiere que en México la libertad de expresión se vive como en la Edad Media México D.F a 2 de marzo de 2015.- El pasado 24 de febrero el Juez Sexto de Distrito de Quintana Roo, Reynaldo Piñón Rangel, reconoció la arbitrariedad del proceso México, D.F. a 25 de febrero de 2015.- Periodistas que daban cobertura al violento desalojo de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), ocurrido México, D.F. a 20 de febrero de 2015.- El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, así como el secretario general de gobierno de ese estado, Víctor Zamora Rodríguez, atentan contra la México, D.F. a 16 de febrero de 2015.- Un centro de distribución del periódico Reforma, localizado en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, fue atacado a balazos y uno México, D.F. a 11 de febrero de 2015.- El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social considera que la iniciativa para aumentar sanciones penales en Puebla relacionadas México, D.F. a 9 de febrero de 2015.- Las instalaciones de Televisa Matamoros fueron atacadas con una granada la noche del viernes 6 de febrero, lo que provocó lesiones en México D.F. a 6 de febrero de 2015.- El día de ayer, la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra México, D.F. a 05 de febrero de 2015.- Enrique Juárez Torres, director editorial del periódico El Mañana, de Matamoros, Tamaulipas, fue privado de la libertad, golpeado y amenazado de muerte México, D.F. a 04 de febrero de 2015.- Las amenazas a periodistas mexicanos tuvieron un repunte significativo en los últimos cuatro días. Del viernes 30 de enero al lunes 2 Firma la solicitud en Change.org Ciudad de México a 2 febrero de 2015 Estimado Peter Florence Director General del Hay Festival Xalapa. Estimados directivos y consejeros del Hay Festival: México, D.F. a 29 de enero de 2015.- Las instalaciones del periódico El Heraldo de Córdoba, que se edita en Veracruz, fueron atacadas la madrugada del jueves con una bomba México DF a 29 de enero de 2015. Día 153 en la cárcel de Carillo Puerto, Quintana Roo, el Juez Sexto de Distrito, ha retardado la resolución de amparo a La privacidad y la libertad de expresión son derechos humanos esenciales para el ejercicio de otros derechos y libertades. La reciente aprobación y entrada en vigor de la Ley Federal México D.F. a 26 de enero de 2015.- Una vez que han sido dados a conocer los avances de la investigación sobre la desaparición de Moisés Sánchez Cerezo por parte Protección y Defensa
El despido de Carmen Aristegui y su equipo es un tema de interés público
Gobiernos en América mantienen represión contra la protesta social
Sin protección del Estado, continúan ataques a voces disidentes del gobernador Roberto Borge
Invitación: Estado de censura
Aparta la fecha: Informe anual de violencia contra la prensa en México
¿Qué es la libertad?
Justicia federal al servicio de Borge
Policía Federal agrede a periodistas durante violento desalojo de la CETEG
Miente Rubén Moreira al acusar a la prensa de vínculos con el narcotráfico
Atacan centro de distribución del periódico Reforma
En Puebla continúan embates contra la libertad de expresión y la protesta
Tamaulipas, sin condiciones para el ejercicio periodístico
PGR identifica con exámenes periciales el cuerpo del periodista Moisés Sánchez
Privan de la libertad, agreden y amenazan a director de El Mañana, en Tamaulipas
En menos de 96 horas, amenazan a periodistas de Oaxaca, Veracruz y el DF
Repudio al uso politico del Hay Festival Xalapa
Atacan con bomba molotov instalaciones de diario en Veracruz
Diario de un preso de conciencia
Posicionamiento frente a la expedición de los lineamientos del IFT relativos a las disposiciones de colaboración con la justicia de la LFTR
Pruebas presentadas en el caso de Moisés Sánchez son insuficientes