El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico.
El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México.
El pasado 22 de octubre fue detenido Ermilo Dzul Huchim, ex alcalde de Seyé, Yucatán, por los delitos de abuso de autoridad y lesiones contra el periodista Edwin Canché Pech,
México, D.F., a 23 de octubre de 2015.- El ejercicio de la libertad de expresión es un derecho humano esencial para la obtención y difusión de informaciones dentro de un Estado,
La Ciudad de México es sede de ISS World Latin America, una exhibición de empresas que comercializa equipo de espionaje para gobiernos, usado de forma ilícita para espiar periodistas, activistas,
México, D.F. a 14 de octubre de 2015.- El automóvil de Gerardo Hernández Morales, periodista del periódico Consecuencia, fue incendiado con un artefacto el sábado 10 de octubre en Irapuato,
México, D.F., a 6 de octubre de 2015.- Ayer, 5 de octubre de 2015, concluyó la etapa de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), un
México, D.F., a 5 de octubre de 2015.– El 2 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó las observaciones preliminares sobre su visita a México. La documentación
México D.F., a 1 de octubre de 2015.- A dos meses del multihomicidio de cinco personas en la colonia Narvarte persisten serias interrogantes en torno a la investigación de los
México, D.F., a 24 de septiembre de 2015.- Ante la marcha convocada por las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, para el próximo día 26 de
México, D.F., a 21 de septiembre del 2015.- Hoy a las 15 horas, integrantes del autodenominado “Grupo porril 3 de marzo” incursionaron de manera ilegal a las instalaciones del medio
México, D.F., a 18 de septiembre de 2015.- El Senado busca cumplir con una omisión legislativa, regular el derecho de réplica. Sin embargo, la minuta de la ley reglamentaria al artículo
Necesario derogar delitos como “ataques a la paz pública” y “ultrajes” por ser utilizados para criminalizar la protesta social. Delicado que no se incluyeran todos los casos y que no
México, D.F., a 14 de septiembre de 2015.- A nueve meses de conocer la investigación sobre el asesinato de Moisés Sánchez, la Procuraduría General de la República (PGR) niega que
México, D.F. a 10 de septiembre de 2015.- El domicilio de las periodistas Flor Goche y Eva Mendoza fue allanado el pasado martes 8 de octubre en la Ciudad de México. Al percatarse de
México, D.F., a 9 de septiembre de 2015.- La libertad de expresión y la protesta enfrentan una ofensiva desde el Estado. A partir de diciembre de 2012, México vive un proceso
Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2015.- Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron el 3 de septiembre una iniciativa para “fomentar el respeto a los símbolos patrios”
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2015.- El día de ayer, la Juez Novena de Distrito de Amparo en Materia Penal, resolvió otorgar la suspensión definitiva en el amparo
México, D.F. a 1 de septiembre de 2015.- Heriberto Paredes, fotoperiodista y reportero de la Agencia Autónoma de Comunicación Subversiones, fue amenazado de muerte la tarde del 31 de agosto
A casi tres años de que iniciara su mandato, y con motivo del Tercer Informe de Gobierno, ARTICLE 19 numera los compromisos fallidos en materia de derechos humanos. Por una
A un mes de las investigaciones, serias dudas Ciudad de México, 31 de agosto de 2015.- La Procuraduría del DF viola protocolos de investigación en el homicidio múltiple de la