El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico.
El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México.
Ciudad de México, 6 de diciembre de 2017.- La mañana de ayer, los periodistas Abadiel Martínez y Karim Rangel, reporteros de Megacanal, fueron víctimas de detención arbitraria y amenazas por
Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2017.- La noche del 5 de diciembre de 2017 fue atacado el domicilio de Andrés Guardiola, director del portal Códigos y corresponsal
Ciudad de México a 6 de diciembre de 2017.- ARTICLE 19 Oficina Regional para México y Centroamérica comunica su profunda preocupación respecto al debate que se está dando en torno a
México/Honduras, a 4 de diciembre de 2017.- Con motivo del Decreto Ejecutivo número PCM-084-2017 (en adelante, el Decreto Ejecutivo) emitido el pasado 1° de diciembre de 2017 por el Presidente
Ciudad de México, a 4 de diciembre de 2017.– México debe dar pasos audaces para abordar la violencia que enfrentan quienes ejercen el periodismo, manifestaron dos expertos en derechos humanos
Ciudad de México a 27 de noviembre de 2017.– Sujetos desconocidos atacaron con un artefactos exposivos el domicilio y vehículo de Nicanor Garrido, fotoperiodista de El Heraldo de León, el
Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2017.- La contrarreforma aprobada en abril por la Cámara de Diputados y posteriormente por la Cámara de Senadores en octubre pasado a
Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2017.- El viernes 24 de noviembre, el periodista Lucio Mejía Hernández, director del medio La Región, fue amenazado por medio de redes
Ciudad de México, a 16 de noviembre de 2017.- El Diario de Juárez y su directora editorial, Rocío Gallegos, son blanco de una campaña de desprestigio y estigmatización por parte
Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2017.- El diario El Mañana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ha sido notificado de, al menos, tres demandas en su contra por supuesto
Ciudad de México, a 16 de noviembre de 2017.- Ciriaco Zacarías Cervantes, periodista de El Sur, fue víctima de intimidación y agresiones físicas por parte de siete sujetos desconocidos y
Ciudad de México, a 16 de noviembre de 2017.- Los días 16 y 17 de noviembre del presente año, 11 mujeres sobrevivientes de tortura sexual tras la represión de Atenco
Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2017.- Sin cumplir con los procedimientos parlamentarios, violando el Reglamento del Senado de la República, con bancadas ausentes y en medio de
Ciudad de México, a 8 de noviembre de 2017.- Periodistas del medio Chiapas Paralelo han sido constantemente hostigadas por el alcalde de Tuxtla, Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien
Ciudad de México, a 2 de noviembre de 2017.- Son mujeres y hombres periodistas. Son reporteros, fotoreporteros, jefes de información, editores o conductores de espacios informativos. Son periodistas a los que
Ciudad de México, a 27 de octubre de 2017.- El clima para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión en San Luis Potosí se encuentra en su punto
Quedan ambiguos los reconocimientos de tortura sexual y de agresiones a periodistas Aunque reconoció el abuso de autoridad y el uso excesivo e injustificado de la fuerza, la CNDH omitió
Ciudad de México, a 25 de octubre de 2017.- En la madrugada de ayer, dos integrantes de Colectivo Pericú fueron mencionados en una manta colocada en un puente peatonal en
Cudad de México, 23 de octubre de 2017.- A siete meses del asesinato de Miroslava Breach, se mantiene la impunidad en el caso. Al cumplirse siete meses del homicidio de