
Diputada y excandidato al gobierno de SLP amenazan a periodista y defensor de DH
Ciudad de México 31 de marzo de 2022.- El día 24 de marzo de 2022, el periodista y defensor de derechos humanos, José Guadalupe González fue víctima de amenazas de
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. Ciudad de México 31 de marzo de 2022.- El día 24 de marzo de 2022, el periodista y defensor de derechos humanos, José Guadalupe González fue víctima de amenazas de Ciudad de México, a 30 de marzo de 2022.- El día de hoy, en conferencia de prensa, las familias de las víctimas del multifeminicidio y el homicidio cometidos el 31 Ciudad de México, a 24 de marzo de 2022.- El 24 de febrero de 2022, fue asesinado con arma de fuego el periodista y director del portal “El Informativo”, Jorge La persecución penal por expresar insultos es una medida desproporcionada e inefectiva para reducir la violencia de género contra las mujeres, sobre todo cuando quien emite los discursos no es Ciudad de México, a 18 de marzo de 2022.- ARTICLE 19 condena el asesinato de Armando Linares López, director del medio digital Monitor Michoacán, ocurrido hace tres días en Zitácuaro, Durante el diálogo, convocado por Segob, las y los participantes se manifestaron en contra del incremento de la violencia y condenaron el asesinato del periodista Armando Linares ocurrido en Michoacán Ciudad de México, a 16 de marzo de 2022.- En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Real Embajada de El Parlamento Europeo emitió una resolución de urgencia sobre México, condenando las agresiones y asesinatos en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas Organizaciones de la sociedad civil Acompañamos las exigencias de miles de mujeres que protestaron por la violencia cotidiana en el país y de la que es responsable el Estado mexicano. Gobierno Federal y de la Ciudad de México, a 9 de marzo de 2022.- ARTICLE 19 condena el asesinato de Juan Carlos Muñiz, reportero del medio digital Testigo Minero, ocurrido el pasado 4 de marzo Ciudad de México, 7 de marzo de 2022.- El próximo miércoles 9 de marzo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá el Juicio de Ciudad de México / Hermosillo, 3 de marzo de 2022. Este 1 y 2 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora, El Estado mexicano debe garantizar el derecho a defender los derechos colectivos y la integridad y vida de las y los integrantes de las comunidades en la región cholulteca y Ciudad de México 21 de febrero de 2022.- Durante los primeros meses del año en curso, ARTICLE 19 ha documentado diversos ataques contra de la prensa de Yucatán en vínculo Ciudad de México a 18 de febrero del 2022.- Propuesta Cívica y ARTICLE 19 rechazan el actuar de Humberto Moreira, quien nuevamente busca censurar la libertad de expresión y vuelve Urge abrir diálogo en las regiones frente a la exigencia de la sociedad civil por la alarmante situación de agresiones y violencia contra personas defensoras y periodistas. Ciudad de ACTUALIZACIÓN: Ciudad de México a 23 de mayo 2022.- Desde el día 16 de febrero de 2022, periodistas de Yucatán entregaron una carta para solicitar de manera formal al Congreso Protección y Defensa
Diputada y excandidato al gobierno de SLP amenazan a periodista y defensor de DH
Nuevos hallazgos del caso Narvarte, clave para llegar a la verdad y la justicia
Jorge Luis Camero, periodista asesinado en Sonora
Erradicar la violencia de género no implica la persecución penal que atenta contra la libertad de expresión
Ante el asesinato de Armando Linares el Estado revictimiza y omite sus responsabilidades
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
Embajada de Noruega y ARTICLE 19 impulsan diálogo a favor de la libertad de expresión
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización contra personas defensoras de DH y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
Estigmatización y violaciones a DH por parte del Estado en el contexto de la protesta feminista del #8M
Asesinato de Juan Carlos Muñiz resalta la precariedad laboral y la escalada letal de violencia contra periodistas
Suprema Corte a un paso de garantizar la libertad de expresión en el caso Sergio Aguayo vs Humberto Moreira
Allanan oficinas y domicilio de periodista beneficiario del mecanismo en Reynosa
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Velar por los derechos colectivos de las comunidades nahuas en la región cholulteca y de los volcanes en Puebla, y detener la criminalización y hostigamiento en su contra
Preocupación por alza de agresiones contra la prensa en Yucatán
El exgobernador Humberto Moreira demanda por segunda ocasión al periodista y académico Sergio Aguayo
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Organizaciones respaldan petición de periodistas en Yucatán para derogar el delito de difamación
Ejecutivo Federal abusa del poder público para estigmatizar a la prensa
Heber Fernando López Vasquéz, quinto periodista asesinado en 2022, en posible vínculo con la labor informativa