
Ataque DDOS a Revista Espejo, segundo medio atacado en Sinaloa este mes
Ciudad de México, a 27 de marzo de 2021.- Entre el 17 y el 22 de marzo de 2021, el sitio web de Revista Espejo fue blanco de ataques cibernéticos
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. Ciudad de México, a 27 de marzo de 2021.- Entre el 17 y el 22 de marzo de 2021, el sitio web de Revista Espejo fue blanco de ataques cibernéticos Ciudad de México 26 de marzo de 2021.- ARTICLE 19 rechaza el uso ilegítimo de la Ley General del Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Ciudad de México 24 de marzo de 2021.- ARTICLE 19 rechaza las agresiones cometidas contra periodistas y medios de Tamaulipas, documentadas durante el primer trimestre del 2021, debido a que El 2020 fue el año de la distorsión, el discurso oficial alteró la percepción de la realidad sobre los derechos humanos en México En el 2020 se registró una agresión Ciudad de México 19 de marzo de 2021.- El día 11 de marzo de 2021 se publicó en la Gaceta Oficial de Veracruz el Decreto Número 848 que reforma diversas Ciudad de México, a 17 de marzo de 2021.- Las organizaciones firmantes exigimos un alto a las agresiones en contra de Reyna Cecilia Solís Martín, conductora del programa Informedia TV Ciudad de México, a 17 de marzo de 2021. La Comisión Nacional de Derechos Humanos, (CNDH) incumplió con su obligación de investigar violaciones de derechos humanos a la libertad de Ciudad de México 10 de marzo de 2021.- La Red #RompeElMiedo, el Frente por la Libertad de Expresión y Protesta Social y Comunicación e Información de la Mujer A.C. acompañan Ciudad de México, 4 de marzo de 2021.- El lunes 1 de marzo elementos de la Policía ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvieron a Antonio de ACTUALIZACIÓN, a 6 de marzo de 2021.- Tras estos hechos ocurridos el 1 de marzo, un día después, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala retiró la implementación de medidas de Ciudad de México 1 de marzo de 2021.- El 16 de febrero, la periodista y defensora de derechos humanos, Lydia Cacho y su representación conocieron que desde el 12 de Ciudad de México 22 de febrero de 2021.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá un asunto trascendente en materia de protesta social en México, relativo a la En el caso #LydiaCacho, el auto de formal prisión dictado el pasado 9 de febrero en contra de Mario Marín, exgobernador de Puebla, representa un atisbo de esperanza para las Ciudad De México 12 de febrero de 2021.- Ignacio Medina Carrizosa, director de la Agencia Igavec Noticias, ha sufrido acoso judicial desde el pasado 28 de enero. Esto a partir Ciudad de México 12 de febrero de 2021.- El día de hoy, Nestor N y Antonio N ofrecieron una disculpa pública en audiencia ante Juez de Distrito en favor del Ciudad de México, a 8 de febrero de 2021.- El 3 de febrero fue detenido Mario Marín Torres, exgobernador de Puebla, por su involucramiento como autor intelectual en la tortura Ciudad de México, a 5 de febrero de 2020.- El pasado 30 de enero Jesús Humberto González, reportero de La Tarde, recibió un mensaje intimidatorio por sujetos desconocidos en su Ciudad de México a 4 de febrero de 2021. – El 22 de enero Emmett Soto, alcalde de Escuinapa, Sinaloa, inició una campaña de desprestigio contra periodistas de los medios Ciudad de México 4 de febrero de 2020.- El día 9 de octubre de 2020 la bancada legislativa de Morena presentó ante el Senado de la República una iniciativa que Protección y Defensa
Ataque DDOS a Revista Espejo, segundo medio atacado en Sinaloa este mes
Fiscalía para la Atención de delitos electorales de Baja California, ordena remoción de contenido contra periodista
Agresiones contra la prensa en Tamaulipas inhiben el derecho a informar y vulneran la democracia
Distorsión: El discurso contra la realidad | Informe anual 2020
Reforma al Código Penal en Veracruz sobre el delito de ultrajes es inconstitucional y violenta la libertad de expresión
Organizaciones exigimos un alto al acoso e intimidaciones contra Cecilia Solís Martín
CNDH omite investigar violaciones de Derechos Humanos e incumple con sus obligaciones
La Red #RompeElMiedo, CIMAC y el FLEPS acompañan la exigencia de justicia de miles de mujeres en el marco del #8M2021
Policías ministeriales detienen a periodista por volar dron en Tuxpan, Veracruz
Presidente municipal y candidato a diputado en Tlaxcala atenta contra la vida de periodista crítico
Autoridades omiten notificar oportunamente aprehensión de Kamel Nacif en el Líbano
SCJN debe declarar inconstitucional la #LeyGarrote en Tabasco y garantizar la protesta social
Auto de formal prisión contra Mario Marín, un avance en el caso Lydia Cacho
Periodista es acosado judicialmente por empresaria en Huajuapan, Oaxaca
El periodista Félix Bigman recibe disculpa pública a medias por dos de sus agresores
Juez dicta auto de formal prisión contra el exgobernador Mario Marín por tortura a Lydia Cacho
El miércoles se determina situación jurídica de Mario Marín
Periodista de Reynosa, beneficiario de Mecanismo, recibe amenaza en su domicilio
Alcalde de Escuinapa, Emmett Soto emprende campaña de desprestigio contra periodistas
Poder Legislativo no debe aprobar la eliminación de las obligaciones de la Fiscalía General de la República en materia de DDHH