Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión.
Sin escuchar las criticas ni advertencias, el Senado pasa en fuerza la Ley General de Comunicación Social y la aprueba sin ningún cambio, La ley no cumple con lo establecido
Ciudad de México, 25 de abril de 2018.- El periodista Francisco Pacheco Beltrán fue asesinado el 25 de abril de 2016 a las afueras de su domicilio, en Taxco, Guerrero.
Grave tendencia viola el ejercicio de la libertad de expresión en la región Asesinaron a 16 periodistas en lo que va de 2018 en América Latina y el Caribe Organizaciones
Este martes, los senadores pueden corregir la deficiente regulación de la Ley General de Comunicación Social. PRI y PVEM intentan aprobar sin discutir un dictamen elaborado sin consenso y ni
Ciudad de México, 21 de abril de 2018.- El 19 de abril del presente año, Dirección General de Comunicación Social del Gobierno del Estado Guerrero emitió un comunicado en que
Ciudad de México, a 13 de abril de 2018.- Después de un largo y complejo proceso de debate e interlocución, el pasado mes de diciembre se aprobó en el Senado,
Amnistía Internacional y ARTICLE 19 presentaron la plataforma online “México Sin Miedo”, que monitorea y analiza la frecuencia en que la y los candidatos publican temas de derechos humanos en
Ciudad de México, a 4 de abril de 2018.- En el marco del inicio de las campañas electorales y frente al contexto de violencia, agresiones contra la prensa y estrategias
La Comisión de gobernación está simulando; solo busca cumplir con un formalismo para no caer en el desacato ante la sentencia de la SCJN. El predictamen legaliza malas prácticas; retoma
Ciudad de México, 27 de febrero de 2018.- El pasado 31 de enero de 2018, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito confirmó la sentencia de amparo
Ciudad de México, a 24 de febrero de 2018.- El pasado mes de diciembre de dos mil diecisiete, el diario El Pulso de San Luis fue notificado de dos demandas
A 8 meses de iniciada la investigación sobre los casos de espionaje discrecional e ilegal por parte del gobierno mexicano a periodistas y activistas no hay avances en el caso.
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene el desafío de ser el contrapeso democrático necesario para detener ley que normaliza el uso del Ejército y Marina en tareas
Sociedad civil presenta informe sobre derecho a la verdad en graves violaciones a derechos humanos; expone “fabricación” de teorías y culpables. Proponen una Fiscalía Especial de Derechos Humanos apoyada por
Ciudad de México, 7 de febrero de 2018.– Las 85 organizaciones civiles, académicas y empresariales, así como expertos, medios de comunicación y periodistas que suscribimos el Documento “Bases Mínimas para
Ciudad de México, a 31 de enero de 2018.- Todos los partidos políticos, y muchas de nuestras instituciones, están en un momento crítico: las y los ciudadanos difícilmente les creemos,
Ciudad de México, a 22 de enero de 2018.- Nos complace anunciar que está abierto el llamado a postulaciones para los talleres subregionales “Por una mejor regulación de internet en América
Ciudad de México, a 15 de enero de 2018.- El 11 de enero de 2018, aproximadamente a las 7AM, Leonardo García Vázquez fue detenido de manera arbitraria en Ecatepec de
Ciudad de México, a 12 de enero de 2018.- El 11 de enero, el equipo del precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia, Jose Antonio Meade, señaló que
Ciudad de México, a 8 de enero de 2018.- El 17 de noviembre de 2017 el periodista José Said Betanzos Arzola recibió información acerca de la probable intervención de un