Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión.
Ciudad de México, a 11 de marzo del 2020.- Aún no hay justicia a 4 años 7 meses de los feminicidios de Nadia Vera, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz, Mile Virginia
Ciudad de México, 10 de marzo de 2020.- En este manual, ARTICLE 19 propone una metodología para identificar el ‘discurso de odio’ y combatirlo eficazmente, protegiendo al mismo tiempo los derechos
Ciudad de México, a 7 de marzo de 2020.- El miércoles 4 de marzo, el Congreso de Yucatán aprobó, por unanimidad, reformas para tipificar el delito de ciberacoso y la difusión
Ciudad de México, a jueves 5 marzo de 2020.- La Red Rompe el Miedo (RRM) se activará este domingo 8 de marzo para monitorear y acompañar la Huelga Internacional de
La redacción que acordó el Pleno es insuficiente pues no reconoce que las reservas de información se deben hacer bajo un análisis caso por caso y no de manera absoluta
Ciudad de México 3 de marzo de 2020.- ARTICLE 19 México y Centroamérica se suma a las convocatorias del 8 y 9 de marzo, realizadas por colectivas feministas para exigir
Ciudad de México 27 de febrero de 2020.- Las organizaciones Capítulo Puebla de la Asociación Mexicana de Derecho a la información (AMEDI), la Red Puebla de Periodistas, Nodo de Transparencia
Ciudad de México, 20 de febrero de 2020.- Quienes integramos la Red Nacional de Periodistas y ARTICLE 19 nos solidarizamos con las compañeras que forman parte de Agencia de noticias
ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica y FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación presentan escrito de amicus curiae para reforzar argumentos en la discusión sobre las acciones de inconstitucionalidad
Ciudad de México 21 de febrero de 2020.- El Consejo Consultivo de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica expresa su rechazo a las declaraciones y la actitud de Jenaro
Ciudad de México, a 15 de febrero de 2020.- El 9 de febrero, Ingrid Escamilla fue víctima de feminicidio a manos de su pareja. Un día después, diversos medios de
Ciudad de México, a 14 de febrero de 2020.- A cuatro meses de la desaparición y asesinato del defensor de derechos humanos Arnulfo Cerón Soriano, la Red Nacional de Organismos Civiles
Esta decisión histórica abriría la posibilidad de disminuir la opacidad judicial, garantizar el derecho de acceso a la información de todas las personas, e impulsar un sistema de justicia más
Ciudad de México, a 5 de febrero de 2020.- Por la destitución de Guillermo Rivera Santos, ex cónsul general en Tucson, Arizona, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aún no
Ciudad de México, 30 de enero de 2020.- En ARTICLE 19 reconocemos que la difusión de imágenes con contenido sexual no consentidas a través de Internet representa hoy una forma
H. Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México Comisión de Disciplina Judicial PRESENTE Las organizaciones de la sociedad civil, académicas/os y periodistas firmantes expresamos nuestra preocupación por el
LUIS MIGUEL G. BARBOSA HUERTA Gobernador Constitucional de Puebla DAVID MÉNDEZ MÁRQUEZ Secretario de Gobernación GILBERTO HIGUERA BERNAL Encargado de Despacho de la Fiscalía General del Estado PRESENTES A la
Ciudad de México, 26 de enero de 2020.- El pasado 20 de enero, la Jueza Primero Civil Especializada en Extinción de Dominio del Estado de Guanajuato emitió una sentencia a
Ciudad de México, a 25 de enero de 2020.- El 23 de enero de 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo una orden de aprehensión en contra