Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión.
Introduce nuevamente la suspensión de servicios digitales y otorga facultades al SAT para ordenar el bloqueo de páginas y servicios en internet. El bloqueo afectaría la pluralidad de contenidos en
Ciudad de México 4 de septiembre de 2020.- El día 31 de agosto de 2020 el Juzgado Mixto de Primera Instancia en el Rosarito, en Baja California, condenó a la
Llamamos al Gobierno Federal, así como a gobiernos estatales, a generar un entorno seguro y propicio para defender los derechos humanos y la labor periodística en México. Urgimos al Titular
Ciudad de México, 28 de agosto de 2020.- Las organizaciones de la sociedad civil que suscribimos este comunicado rechazamos la actuación de las corporaciones policiales en León, Guanajuato del 22
Pueblos mayas, suspendidos entre la información, la libre determinación, y la poca coordinación con las autoridades. La ausencia de información oficial sobre el número de personas contagiadas aumenta la incertidumbre
Ciudad de México 26 de agosto de 2020.- El informe sobre la situación de fosas clandestinas en el estado de Guanajuato da un panorama general sobre el fenómeno en el
La iniciativa de reforma a la Ley de Salud de Nuevo León criminaliza la labor de colectivas feministas, va en detrimento del derecho a la información y vulnera la libertad
Ciudad de México 23 de agosto 2020.- Las organizaciones que conforman el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS) rechazan los actos de violencia y abuso
Ciudad de México, 21 de agosto 2020.- La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y ARTICLE 19 – Oficina
Ciudad de México, 17 de agosto de 2020.- La Red Puebla de Periodistas, la Red Nacional de Periodistas (RNP), Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) y la oficina
Ciudad de México, a 17 de agosto de 2020.- El Consejo Consultivo Regional y la Dirección Ejecutiva de ARTICLE 19 a nivel internacional anuncian la salida de Ana Cristina Ruelas
La propuesta de reforma permitiría la censura y la eliminación indiscriminada de contenidos publicados en Internet El Congreso otorgaría facultades discrecionales al Ministerio Público para eliminar contenidos por “daño moral”
Ciudad de México, a 6 de agosto de 2020.- Las organizaciones firmantes expresan su profunda preocupación por la situación de libertad de expresión y ataques contra la prensa en el
Ciudad de México 6 de agosto de 2020.- Este libro escrito para niños y niñas habla sobre un tema que no es frecuente en la literatura infantil: la lucha contra
Ciudad de México 3 de agosto de 2020.- ARTICLE 19 da la bienvenida a la adopción del Comentario General No. 37 sobre el derecho humano a la reunión pacífica por
Ciudad de México 3 de agosto de 2020.- La madrugada del domingo 2 de agosto, desconocidos asesinaron a Pablo Morrugares, comunicador y director del medio digital PM Noticias y a
La redacción del nuevo delito permitiría censurar la crítica de movimientos sociales en redes. El delito fue propuesto en el marco de fuertes críticas a integrantes del Congreso de Yucatán
Viernes 31 de julio de 2020 Asunto: Solicitud de petición sobre el Caso “Narvarte” Dra. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Lic. Ernestina Godoy,
La Cámara de Diputados aprobó hoy por unanimidad una reforma a la Ley General de Transparencia que obliga a los poderes judiciales de todo el país a hacer públicas todas