
Un paraíso que calla: violencia contra la prensa en Quintana Roo
Ciudad de México, a 24 de octubre de 2019.- Hoy en día, Quintana Roo es uno de los estados más
Ciudad de México, a 24 de octubre de 2019.- Hoy en día, Quintana Roo es uno de los estados más
Durante el primer semestre del año, ARTICLE 19 documentó 249 agresiones contra periodistas. 2019 ya rebasó el año anterior en
Ante la falta de verdad y justicia, ARTICLE 19 lanza una plataforma de sobre el caso Narvarte, disponible en la
Ciudad de México a 21 de diciembre de 2012.- Documentar no es un delito
El ejercicio pleno del derecho a la libertad de expresión aporta para que otros derechos sean también ejercidos y exigidos.
El arte, en cualquier forma, constituye un medio clave a través del cual se imparten y reciben informaciones, opiniones e
Este lunes bajó la modalidad de una Mesa de discusión se presentó la Guía de Periodismo sobre Presunción de Inocencia y reforma del sistema de justicia penal en la Ciudad de México en la Casa Lamm. Esta publicación ofrece un panorama sobre el debido proceso y otros derechos fundamentales de víctimas e imputados de delito, así como de la profunda reforma que experimenta desde 2008 el sistema de justicia penal mexicano hacia el modelo acusatorio.
ARTICLE 19 y Cencos publican su informe conjunto donde se analizan las agresiones en contra de periodistas y medios de comunicación en México. A continuación se presenta un resumen de los hallazgos. Durante 2010 se registraron y documentaron un total de 155 contra periodistas, trabajadores e instalaciones de los medios de comunicación que son violaciones a la libertad de expresión. En contraste con 2009 cuando se registraron un total de 244 casos.