
Documentar no es un delito. Campaña #RompeElMiedo
Ciudad de México a 21 de diciembre de 2012.- Documentar no es un delito
Ciudad de México a 21 de diciembre de 2012.- Documentar no es un delito
El arte, en cualquier forma, constituye un medio clave a través del cual se imparten y reciben informaciones, opiniones e
Ciudad de México, 22 de junio, 2012. Verónica Jiménez, corresponsal de Grupo Reforma en el estado de Hidalgo, fue detenida de manera arbitraria, el pasado miércoles, por elementos de Seguridad Pública de Pachuca. La reportera fue acusada por Esteban Mercado, coordinador de la campaña de la aspirante a diputada federal, Mirna Hernández, de alterar el orden público y dañar el equipamiento urbano, por fotografiar a brigadistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que regalaban objetos promocionales previo al proceso electoral del próximo 1 de julio.
El periódico digital salvadoreño El Faro vive una sitaución de riesgo por denunciar la existencia de un pacto entre autoridades y líderes de grupos criminales.
El próximo 21 de marzo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discutirá un proyecto de resolución del ministro Arturo Zaldívar, quien propone la libertad inmediata de la ciudadana francesa Florence Cassez, sentenciada a 60 años por el delito de secuestro, en un proceso en el que se habrían violado sus derechos fundamentales.
El Diario de Ciudad Juárez, Chihuahua, denunció el uso discrecional de fondos públicos de parte de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), la cual ha excluido a ese medio de la contratación de publicidad oficial como una forma de represalia a su línea editorial.
El semanario político Proceso que se edita en la Ciudad de México se convirtió en los últimos meses en objeto de una estrategia consistente en la compra masiva de ejemplares en diversas ciudades del país, para impedir la circulación de información crítica que pone en entredicho a las autoridades locales.
ARTICLE 19 ha apoyado a Contralínea y sus periodistas en diversas ocasiones, lo cual es un grave indicador de las distintas formas y momentos en que se ha tratado de castigar o inhibir el ejercicio periodístico de este medio.
ARTICLE 19, Cencos y CEPET han documentado desde mayo de 2010 el incremento sostenido del riesgo que enfrentan los y las colaboradoras de “Imagen El Periódico de los Zacatecanos” y “El Centinela del Pueblo”. La inacción e inoperancia de los mecanismos de protección que ofrece el Estado Mexicano han sido evidentes y han resultado en aumento del riesgo para estos medios
La periodista Ángeles Mariscal, corresponsal de noticias CNN y Animal Político en Chiapas (sureste), fue obstaculizada para ejercer su labor periodística y su equipo de trabajo le fue retenido por media hora por parte de autoridades al cubrir la audiencia pública del ex gobernador de ese estado, Pablo Salazar Mendiguchía.