
Gasto en publicidad oficial durante el sexenio de AMLO
Ciudad de México 9 de septiembre de 2024.- La administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó con la promesa de una transformación profunda en las políticas públicas, incluyendo un
El programa centra sus actividades en la incidencia, promoción y defensa del derecho a la información de la sociedad en los temas de transparencia. medios, pluralidad mediática y derecho a la verdad. El Programa de Verdead y Memoria retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así como en procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región. El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos: Ciudad de México 9 de septiembre de 2024.- La administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó con la promesa de una transformación profunda en las políticas públicas, incluyendo un Foto: ARTICLE 19 23 de agosto de 2024. El día de hoy, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que elimina varios órganos constitucionales México, 15 de agosto de 2024. El día de hoy, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados tiene programada la sesión para analizar y, en su caso, Foto: Cuartoscuro Ciudad de México 14 de agosto de 2024.- Hoy, en el marco de la conmemoración al Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se presentó el relanzamiento Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México 7 de agosto de 2024.- Las malas prácticas institucionales, las irregularidades y las negligencias han contribuido a la crisis forense, lo que ha comprometido Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, a 7 de Agosto de 2024.- Una investigación periodística, publicada hoy por la periodista Marcela Turati en adondevanlosdesaparecidos.org y Quinto Elemento Lab, reveló una Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, a 31 de julio de 2024. Familiares y sus representantes legales, amigos, periodistas y sociedad civil acompañante, volvemos a exigir verdad y justicia para Foto: Cuartoscuro México, 30 de julio de 2024.- El pasado 25 de julio, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó de manera intempestiva el calendario para • En su informe ARTICLE 19 señala que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se registraron 3408 agresiones contra la prensa, equivalentes a una cada 14 horas.• El Ciudad de México 4 de junio de 2024.- El presente informe tiene como objetivo analizar la importancia del derecho a la información como parte de una política pública de gestión de Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, 27 de mayo de 2024.- Luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) testara indebidamente más de 2,540 recomendaciones emitidas entre 1990 Foto: ARTICLE 19 (De izquierda a derecha fotos tomadas en julio 2023, y mayo 2024) Ciudad de México 7 de mayo de 2024.- Hace unos días tuvimos conocimiento del retiro Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, 7 de febrero de 2024. El pasado 5 de febrero, el Ejecutivo Federal presentó un paquete de 18 reformas constitucionales y dos leyes secundarias, Foto: ARTICLE 19 “Siempre tuerce los principios el que oscurece la verdad, para ocultar sus faltas en las tinieblas.” – Benito Juárez Ciudad de México 1 de febrero de 2024.- Ciudad de México, 18 de enero de 2023.- El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa concedió la suspensión definitiva para que autoridades “se abstengan de destruir, depurar, eliminar, esconder u 9 de noviembre de 2023. En el marco del 188° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se realiza en Washington D.C., el día de Foto: Cuartoscuro Ciudad de México 1 de noviembre de 2023.- El día miércoles 25 de octubre a las 0:25 am, el huracán Otis impactó al estado de Guerrero, mismo que Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, 2 de octubre 2023.- Luego de que el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México 5 de septiembre de 2023.- Ha pasado más de un mes desde que las familias del caso Narvarte hicimos pública nuestra extrañeza ante la Verdad y Memoria
Gasto en publicidad oficial durante el sexenio de AMLO
Eliminar órganos constitucionales autónomos: un retroceso para la transparencia y la garantía de los derechos humanos en México
Eliminar órganos constitucionales autónomos: un retroceso para los controles democráticos y la garantía de los derechos humanos en México
La Plataforma Ciudadana de Fosas Clandestinas revela inconsistencias y falta de transparencia entre los registros de fosas de las fiscalías
La identificación debe ser prioridad para el Estado Mexicano
“Vuelos de la Muerte” Hallazgo de posible lista de víctimas es de primera relevancia y debe ser investigada por autoridades
9 años de impunidad en el “Caso Narvarte”: Autoridades salientes y entrantes deben verdad y justicia
La dictaminación de prisa y sin discusión de la iniciativa que elimina los órganos constitucionales autónomos pone en riesgo los derechos humanos
Criminalizan y hostigan a personas defensoras de derechos humanos y del agua del Humedal de Montaña La Kisst en Chiapas
Derechos pendientes: informe sexenal sobre libertad de expresión e información en México
El desastre de Otis: el derecho de acceso a la información tras el huracán en Acapulco
Juez reconoce que la CNDH violó el derecho a la verdad y al acceso a la información al testar recomendaciones de derechos humanos
Retiran memorial a las víctimas del “Caso Narvarte”, pero la memoria seguirá floreciendo
La iniciativa presidencial que pretende eliminar al INAI y otros órganos autónomos es regresiva: Llamamos al Congreso a rechazarla
La democracia requiere contrapesos para garantizar nuestro derecho a la información: acceso, transparencia y protección de datos personales
Poder Judicial ordena al Ejército no destruir archivos relacionados con la llamada “Guerra Sucia”
Organizaciones urgimos la acción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para garantizar el derecho a la información en México
Hacemos un llamado a las autoridades mexicanas para garantizar el derecho a la información en las zonas afectadas por el impacto del huracán Otis en Guerrero
Poder judicial ordena al CNI a no destruir documentos relacionados con la llamada “Guerra Sucia”
A un mes del 8vo aniversario del caso Narvate, continúan las omisiones y falta de respuestas de las autoridades