El programa centra sus actividades en la incidencia, promoción y defensa del derecho a la información de la sociedad en los temas de transparencia. medios, pluralidad mediática y derecho a la verdad.
El Programa de Verdead y Memoria retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así comoen procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región.
El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos:
Proyecto Transparencia Proactiva: se enfoca en fortalecer el ejercicio del derecho a la información en poblaciones en situación de vulnerabilidad y en comunidades indígenas y rurales Chiapas, Yucatán y Oaxaca.
Proyecto Derecho a la Verdad: dedicado a la apertura de información oficial y a la promoción de la memoria y la verdad alrededor de casos vinculados a graves violaciones a derechos humanos.
Proyecto Medios y Pluralidad Mediática: busca promover que en el espacio cívico existan las condiciones para la pluralidad de voces y se eviten medidas de concentración y censura indirecta.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra próxima a resolver diversos juicios de amparo en contra de los artículos 189 y 190
México 07 de abril de 2015.- En el marco de las audiencias públicas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las organizaciones de la sociedad civil exigieron al estado
Ciudad de México a 28 de marzo de 2016.- La aprobación de la Ley General de Transparencia (2015) es de suma importancia no sólo porque cambió el paradigma del derecho
Ciudad de México, a 10 de marzo de 2016.- El pre-proyecto de dictamen de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, emitido por la Comisión de
El debate en torno a Periscope y la publicidad de las labores de documentación del denominado City Manager de la Delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, tiene elementos de
México, D.F. a 19 de enero de 2016.- César Alejandro Castañeda López, integrante de la Brigada de Paz Marabunta y observador de derechos humanos, viajaba en su bicicleta, a la altura
México, D.F., a 5 de enero de 2016.- El Instituto Nacional de Transparencia (Inai), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) impugnaron
En junio de 2015, el Inai clasificó la información del expediente militar del caso Tlatlaya por un período de dos años argumentando que la misma no estaba relacionada con violaciones
México D.F., a 8 de diciembre de 2015.- El Colectivo por la Transparencia, ARTICLE 19 y México Infórmate hacemos un llamado urgente a los diputados locales, al Instituto Nacional de
México D.F. a 18 de noviembre de 2015.- Las Comisiones Unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado de la República discutirán hoy
La decisión que tome la SCJN podría incluso cerrar el acceso a las actualizaciones del expediente de Ayotzinapa, que se abrió el 18 de septiembre pasado. Existe la posibilidad de
A cuatro años de la incorporación de México a la Alianza por el Gobierno Abierto (AGA), los avances en la materia son frágiles e inconsistentes. El gobierno mexicano se caracteriza
Washington, D.C., 20 de octubre de 2015.- Hoy en audiencia frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organizaciones mexicanas e internacionales expusieron el patrón de las ejecuciones extrajudiciales
El Ejecutivo propondrá durante noviembre de 2015 dos ternas de candidatos que sustituirán a los Ministros Sánchez Cordero y Silva Meza. Los dos nuevos ministros integrantes del Pleno deben ser
México, D.F. a 17 de agosto de 2015.- El equipo de trabajo de la radio comunitaria Caletana 98.1 de FM fue confiscado la tarde del 15 de octubre durante un
Desde el Colectivo por la Transparencia, México Infórmate, Fundar y ARTICLE 19, hacemos un enérgico llamado al Senado de la Republica, para que integre las propuestas de la sociedad civil,
México, D.F., a 7 de octubre de 2015.- Desde el 30 de septiembre y hasta la fecha, El Universal y Animal Político, han divulgado partes de la versión pública de la
México, D.F., al 25 de septiembre de 2015.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la primera impugnación en materia de seguridad nacional, presentada por el
Ciudad de México, 26 de agosto de 2015.- Este miércoles, ARTICLE 19 y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, presentan el Informe Libertad de expresión en venta. Acceso a la
México, D.F. a 19 de agosto de 2015.- Con el arribo de Rafael Moreno Valle a la gubernatura, se instauró una política restrictiva del espacio público, e incluso se legisló