
Gobierno de Michoacán debe abstenerse de censurar a periodistas
Ciudad de México, 24 de febrero de 2017.- El gobierno de Michoacán ha emprendido acciones contra periodistas críticos en el estado. El 17 de febrero, sin motivo aparente, se canceló
El programa centra sus actividades en la incidencia, promoción y defensa del derecho a la información de la sociedad en los temas de transparencia. medios, pluralidad mediática y derecho a la verdad. El Programa de Verdead y Memoria retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así como en procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región. El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos: Ciudad de México, 24 de febrero de 2017.- El gobierno de Michoacán ha emprendido acciones contra periodistas críticos en el estado. El 17 de febrero, sin motivo aparente, se canceló Ciudad de México, a 8 febrero de 2017.- Actualmente se está llevando a cabo el proceso de designación del titular del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Dicha institución es C. Enrique Peña Nieto Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos H. Congreso de la Unión Martes 17 de Enero de 2017.– La lógica de autonomía, legitimidad e integralidad con Ciudad de México, 19 de diciembre de 2016.- Recientes revelaciones periodísticas han dado cuenta de la existencia de un proyecto de resolución de la Visitaduría General de la Procuraduría General La suspensión de garantías sin verdaderos controles y contrapesos incentiva el uso arbitrario del poder y vulnera a la población civil. La Cámara de diputados debe actuar como garante de Ciudad de México, a 29 de noviembre de 2016.- El pasado 17 de noviembre se presentó en el Senado de la República la iniciativa de Ley General de Archivos. El texto Ciudad de México, 28 de octubre de 2016.- El Segundo Tribunal Colegiado Auxiliar con residencia en Coatzacoalcos confirmó una sentencia del Juez Fernando Silva, Juez Octavo en materia administrativa en Ciudad de México, a 28 de octubre de 2016.- Los nombramientos recientes de los nuevos Procurador General de la República y Secretaria de la Función Pública, son señales preocupantes para la Ciudad de México, a 26 de octubre de 2016.- La reforma a la Ley General de Víctimas avalada por las comisiones legislativas de Gobernación, Justicia, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, Ciudad de México, a 20 de octubre de 2016.- Hoy, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) transmitió en vivo la recepción de propuestas para la licitación pública de la Red Ciudad de México, a 20 de octubre de 2016.- Un grupo de organizaciones de la sociedad civil están exhortando al Senado de la República a la aprobación de una Ley México necesita una Fiscalía autónoma y eficaz para combatir la impunidad. Para alcanzar este objetivo un grupo de empresarios, académicos, defensoras y defensores de derechos humanos, especialistas en transparencia y El gobierno mexicano busca aprobar el TPP antes de la elección presidencial en Estados Unidos Tanto la candidata demócrata como el republicano se han manifestado en contra de este Tratado Ciudad de México, a 11 de octubre de 2016.- Las organizaciones civiles y académicas firmantes en colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Ciudad de México, a 31 de agosto de 2016.- Como parte de la exigencia ciudadana para fortalecer la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y a la impunidad, organizaciones Ciudad de México y Washington D.C., a 5 de agosto de 2016.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) renovará en las próximas semanas Exigen organizaciones una investigación eficaz y de acuerdo a estándares internacionales La falta de actuación seria provoca que no haya ningún responsable en la cárcel Ciudad de México, 30 de Ciudad de México, a 27 de junio de 2016.- A pocos días de cumplirse el segundo aniversario de la masacre de Tlatlaya, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Palenque, Chiapas, a 22 de junio de 2016.- El derecho de acceso a la información se encuentra muy lejos de ser un derecho universal. De acuerdo con el Instituto Nacional El dictamen aprobado de la Ley de Responsabilidades Administrativas omitió, de manera deliberada, integrar protecciones a servidores públicos que decidan denunciar actos de corrupción, impunidad o violaciones a derechos humanos Verdad y Memoria
Gobierno de Michoacán debe abstenerse de censurar a periodistas
Sin transparencia y sin criterios claros la designación de titular del INSP
Demandamos transparencia y publicidad en las designaciones de integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción
PGR debe concluir con transparencia y exhaustividad la investigación interna sobre el caso Ayotzinapa
Sociedad civil exige a diputados no militarizar al país ni legislar sin discusión la suspensión de garantías
Senado debe incluir observaciones de sociedad civil en Ley General de Archivos
Poder Judicial ordena abrir información sobre fosas clandestinas
Presidencia y Senado atentan contra una Fiscalía autónoma y la consolidación del SNA
Reforma a Ley de Víctimas: un acuerdo político que desampara
Licitación de Red Compartida debe regirse por la transparencia
Senado debe aprobar una Ley de Archivos congruente con derecho a la información
Por una Fiscalía General de la República que sirva
Al Gobierno Federal y al Senado: el TPP no pasará
Sociedad civil e Inai presentan archivo digital sobre violaciones graves a derechos humanos
Designaciones contra la corrupción y la impunidad
Designación de magistrados del Tribunal Electoral debe basarse en la transparencia y el mérito
Tlatlaya sumido en la impunidad; PGR debe investigar
Tribunal ordena mantener oculto expediente militar de Tlatlaya
Persiste falta de información en comunidades de Chiapas y Tabasco
Ley de Responsabilidades Administrativas omite protección a whistleblowers o denunciantes