El programa centra sus actividades en la incidencia, promoción y defensa del derecho a la información de la sociedad en los temas de transparencia. medios, pluralidad mediática y derecho a la verdad.
El Programa de Verdead y Memoria retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así comoen procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región.
El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos:
Proyecto Transparencia Proactiva: se enfoca en fortalecer el ejercicio del derecho a la información en poblaciones en situación de vulnerabilidad y en comunidades indígenas y rurales Chiapas, Yucatán y Oaxaca.
Proyecto Derecho a la Verdad: dedicado a la apertura de información oficial y a la promoción de la memoria y la verdad alrededor de casos vinculados a graves violaciones a derechos humanos.
Proyecto Medios y Pluralidad Mediática: busca promover que en el espacio cívico existan las condiciones para la pluralidad de voces y se eviten medidas de concentración y censura indirecta.
Ciudad de México, 22 de agosto de 2025.- El Observatorio Ciudadano Comunitario del Agua y Medio Ambiente de los Valles Centrales de Oaxaca (OCCAMA), ARTICLE 19 Oficina para México y
Foto: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 22 de agosto de 2025.- La designación de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) representa un momento crucial en
México, 20 de agosto de 2025. Desde 2012, ARTICLE 19 México y Centroamérica y Fundar, Centro de Análisis e Investigación emprendimos una apuesta por empujar que los procesos de designación
Foto: cortesía A LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA AL CONGRESO DE LA UNIÓN A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN A LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS AL
Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.– Durante la primera mitad de agosto, organizaciones de la sociedad civil, redes de periodistas y colectivos de personas defensoras de derechos humanos promovimos
Fotograma de video Ciudad de México, a 13 de agosto de 2025 – En la última sesión de su presente época, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia
Ciudad de México a 17 julio.- El 17 de julio, Día Nacional de las Personas Defensoras del Medio Ambiente, es un recordatorio urgente de la deuda que el Estado mexicano
Ciudad de México 17 de julio de 2025.- En el marco del Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales, ARTICLE 19 presenta la campaña “Defender la Vida”. La cual, busca reconocer y visibilizar
Foto: Internet Guanajuato, 12 de junio de 2025.- El día 09 de junio de 2025 en la noche, un grupo armado entró al domicilio de la familia del padre buscador
Ciudad de México, 18 de mayo de 2025.– El pasado 12 de mayo, PROJUC y ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica promovimos una demanda de amparo indirecto contra diversas
Ciudad de México 7 de mayo de 2025.- Este libro es el resultado de una investigación vinculada al derecho a la verdad y a la memoria. Ambos derechos contribuyen a
Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México 24 de marzo de 2025.- En el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad que se conmemora cada 24 de marzo, familiares
FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM Ciudad de México, 20 de marzo de 2025.- Las organizaciones de la sociedad civil, periodistas y personas defensoras rechazamos la aprobación de las leyes secundarias en materia de
Foto: Cuartoscuro Ciudad de México, a 11 de marzo de 2025.- Colectivos de búsqueda, organizaciones de derechos humanos y personas defensoras exigimos al Estado mexicano, a las autoridades estatales federales,
México, 5 de marzo de 2025. En el marco del 192° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organizaciones presentamos en audiencia pública diversas preocupaciones por
Fotografía: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 26 de febrero de 2025.- Ante la publicación de la iniciativa de leyes secundarias en materia de transparencia, acceso a la información y
La presente guía fue actualizada en una segunda edición a 5 días del mes de junio de 2025. Mérida, Yucatán 13 de febrero de 2025.- ARTICLE 19 Oficina para México
Foto: Cuartoscuro Ciudad de México, 29 de enero de 2025.- Organizaciones de la sociedad civil, colectivos, personas defensoras de derechos humanos y periodistas hacemos un llamado al Instituto Nacional de
Foto: ARTICLE 19 Ciudad de México, 28 de enero de 2025.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se vio obligada a acatar la sentencia que la responsabilizó por
Foto: Cortesía Ciudad de México 19 de diciembre de 2024.- El pasado 13 de diciembre de 2024 tuvo lugar en Bruselas, Bélgica, el XII Diálogo de Alto Nivel sobre derechos