
INE pide a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes.
Foto: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 1 de julio de 2025. – ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica reprueba el requerimiento realizado a la periodista Laura Brugés por
Foto: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 1 de julio de 2025. – ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica reprueba el requerimiento realizado a la periodista Laura Brugés por Foto: Instagram de Henry Constantín Ciudad de México 1 de julio de 2025.- Desde ARTICLE 19 hacemos un llamado a las autoridades cubanas para que liberen al periodista y director Imagen: ARTICLE 19 Ciudad de México, a 1 de julio de 2025. – A diferencia del proyecto del año pasado, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de Imagen: ARTICLE 19 MX-CA Actualización 1 de julio de 2025 El fin de semana el Senado aprobó la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual fue turnada Fotografía: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, 26 de junio de 2025.- Las organizaciones firmantes, manifestamos nuestro absoluto repudio al acoso judicial emprendido contra Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización El objetivo de la convocatoria es promover el derecho a la información y la libertad de expresión en el ámbito digital a través de proyectos creativos. Busca abrir el debate Fotografía: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 26 de junio de 2025. – A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana Ciudad de México 24 de junio de 2025.- Desde ARTICLE 19 pedimos que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC de Guatemala ) resuelva conforme al principio de independencia judicial Foto: Debate Sinaloa Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en Foto: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México 20 de de junio de 2025.- Desde ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica reprobamos los actos intimidatorios y el bloqueo informativo perpetrados por Ciudad de México 18 de junio de 2025.- Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda alarma ante el acelerado deterioro de la libertad de prensa en El Salvador, que se ha Foto: Universidad de Guadalajara Ciudad de México, a 16 de junio de 2025.- ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica reitera su preocupación ante la imposición de medidas cautelares por Bogotá, 11 de junio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la articulación estratégica para enfrentar, de forma colectiva e interseccional, los impactos del nuevo des-orden mundial en la defensa Ciudad de México, 14 de junio de 2025.– ARTICLE 19, Oficina Regional para México y Centroamérica hace un llamado a las autoridades del gobierno federal y del estado de Veracruz para Foto: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 13 de junio de 2025. – Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión Imagen: ARTICLE 19 Ciudad de México, a 12 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica y la Red de Periodistas de Puebla llaman urgentemente a Foto: Internet Guanajuato, 12 de junio de 2025.- El día 09 de junio de 2025 en la noche, un grupo armado entró al domicilio de la familia del padre buscador Foto: Facebook Informativo Puerto Aventuras Ciudad de México, a 12 de junio de 2025.- Alfonso Cruz Lara, director del medio digital ‘Informativo Puerto Aventuras’, fue privado de su libertad el Foto: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 12 de junio de 2025.- Desde ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica rechazamos el proceso de acoso judicial al cual ha Foto: Perspectiva Informativa Ciudad de México, a 11 de junio de 2025 – ARTICLE 19 México y Centroamérica, ASOPODEHU, El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Reporteros Sin Últimas publicaciones
INE pide a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes.
Exigimos la inmediata liberación y el cese del hostigamiento en contra del medio “La Hora de Cuba”
Proyecto de SCJN en materia de derechos de autor abre espacio a censura y privilegia intereses comerciales antes que derechos fundamentales
Senado aprueba dictamen de reforma a Ley de Telecomunicaciones con graves retrocesos en privacidad y libertad de expresión
No es violencia política, es vigilancia ciudadana: organizaciones de la sociedad civil condenamos denuncia contra Miguel Alfonso Meza
Guardianxs de Internet 2.0: Convocatoria de apoyo de proyectos para creación de contenidos en defensa de derechos digitales
Organizaciones rechazamos el paquete legislativo que avanza para legalizar la vigilancia por parte del Estado
Caso elPeriódico: la criminalización de la prensa en Guatemala llega a la Corte de Constitucionalidad
Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Instituto Estatal Electoral de Sonora intimida y bloquea labor informativa de periodista
Grave preocupación internacional por el creciente deterioro de la libertad de prensa en El Salvador
Resolución del Tribunal Electoral de Veracruz menoscaba el ejercicio de la libertad de expresión
Nuestra respuesta frente al nuevo Des-Orden Mundial: Construir caminos de esperanza
Autoridades deben proteger al periodista Andrés Pérez Mendiola tras amenaza del alcalde de Cazones
Ley de la Guardia Nacional legaliza la vigilancia sin controles por parte del Ejército
Proyecto que modifica el Código Penal de Puebla en materia de ciberseguridad es un riesgo para la libertad de expresión
Exigimos acciones inmediatas de búsqueda en vida del padre buscador José Francisco Arias Mendoza
Golpean y amenazan a periodista en Quintana Roo para que deje de criticar al alcalde
Acoso judicial contra la periodista Lourdes Mendoza debe parar
Honduras: La prensa bajo asedio estatal; exigimos justicia y protección