
La controversia judicial contra Sanjuana Martínez llega a su fin
Ciudad de México, a 12 de enero de 2019.-La controversia judicial contra Sanjuana Martínez terminó después de más de 4 años. En 2013, la periodista fue demandada por el ex
El Programa de Protección y Defensa es una área programática de ARTICLE 19 México, cuyo objetivo es el avance progresivo de la libertad de expresión y el espacio cívico. El trabajo de esta área se conduce con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos, además incluye una perspectiva de macrocriminalidad para la planeación y ejecución de acciones. La labor principal de esta área es la defensa y protección de personas periodistas y medios de comunicación, quienes están en riesgo o sufren violencia por el ejercicio de su labor informativa, y se hace mediante diversas estrategias de acompañamiento, que van desde la documentación de agresiones hasta el litigio. Adicionalmente, esta área conduce investigaciones sobre las causas y contexto que permite la producción y reproducción de la violencia contra la prensa, y diseña e implementa estrategias de incidencia e interlocución con distintos actores estatales, gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para generar espacios plurales y libres para ejercer la libertad de expresión en México. Ciudad de México, a 12 de enero de 2019.-La controversia judicial contra Sanjuana Martínez terminó después de más de 4 años. En 2013, la periodista fue demandada por el ex Ciudad de México, a 10 de enero de 2019.-El día de hoy, en un hecho sin precedentes, se llevó a cabo un acto de reconocimiento público de la responsabilidad del Ciudad de México, a 3 de enero de 2019.-Ayer fue notificada la sentencia dictada en contra del ex alcalde Emilio Dzul Huchim y cinco ex policías municipales de Seyé, Yucatán, Ciudad de México, 2 de enero de 2019.- A cuatro años de la desaparición y posterior asesinato del periodista y activista Moisés Sánchez Cerezo cuando fue sustraído de su domicilio ARTICLE 19 presenta “Pautas para garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información”- Ciudad de México, a 21 de diciembre de 2018.-El 20 de diciembre, alrededor de las 15:30 hrs., personas desconocidas dejaron en el estacionamiento del medio Expreso, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Ciudad de México, a 21 de diciembre de 2018.- El pasado 11 de diciembre, los familiares de Nadia Vera, Rubén Espinosa, Mile Virginia y Yesenia Quiroz, víctimas mortales del multi-feminicidio Ciudad de México, a 19 de diciembre de 2018.- Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró, durante una conferencia de prensa, que “ya no hay golondrinas en el Actualización de alerta: Agentes municipales de policía golpean e incautan ilegalmente el celular de periodista en Frontera, Coahuila El día jueves 13 de diciembre alrededor de las 18:50 horas, el periodista Sexenio de Peña Nieto retrocede en el respeto a la protesta social El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social ha documentado casos y legislaciones represivas entre Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2018.- Una misma amenaza fue enviada desde un perfil de Facebook a siete periodistas de diferentes medios de comunicación el día 10 de Termina un año con cifras altas de inseguridad, violencia, corrupción e impunidad, pero también con un cambio de gobierno, que para muchos, es motivo de esperanza. Hoy en Megáfono hacemos A 70 años de promulgarse la Declaración Universal de Derechos Humanos, está en juego la libertad de expresión e información. Comenta Ana Cristina Ruelas, directora regional de Articulo 19 México Ciudad de México, a 7 de diciembre de 2018.-La iniciativa presentada por el senador Ismael García Cabeza de Vaca, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), el 27 de Ciudad de México, a 5 de diciembre de 2018.- El día de ayer se realizó la detención de un funcionario público del Estado de Puebla relacionado con la detención arbitraria Ciudad de México a 4 de diciembre de 2018.- El director del medio digital Orión Informativo, Jesús Alejandro Márquez Jiménez, fue hallado muerto con tres impactos de bala en Tepic Ciudad de México a 4 de diciembre de 2018.- El corresponsal de Proceso en Guerrero, Ezequiel Flores, fue víctima de una campaña de desprestigio vía Twitter por parte de un Periodistas del semanario RioDoce fueron atacados con el malware Pegasus, después del asesinato de Javier Valdez. No puede haber justicia por #GobiernoEspia sin una investigación imparcial y autónoma. Comenta Ana Protección y Defensa
La controversia judicial contra Sanjuana Martínez llega a su fin
Disculpa pública del Estado mexicano es el punto de partida hacia la reparación integral del daño a Lydia Cacho
Sentencian a ex alcalde y policías de Seyé, Yucatán, por agresiones en contra del periodista Edwin Canché
A cuatro años del asesinato de Moisés Sánchez, el nuevo gobierno federal y estatal de Veracruz deben atender la impunidad en el caso
Pautas para garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información
Dejan amenaza a medios locales afuera de las instalaciones de Expreso en Ciudad Victoria
Caso Narvarte: familiares denuncian formalmente a la PGJCDMX por irregularidades en la investigación
Declaraciones del presidente y secretario de Seguridad Pública representan un compromiso al cese de vigilancia y espionaje
Alcalde ordena a policías municipales bloquear acceso a cobertura de periodista en Frontera, Coahuila
Sexenio de EPN, regresivo para la libertad de expresión y la protesta social: FLEPS
Siete reporteros en Oaxaca reciben una amenaza a través de Facebook
Megáfono – Corte de caja: balance de fin de año
Derechos humanos en México, mucho que avanzar
Presentan en el Senado iniciativa que criminaliza la búsqueda de información como delito de “halconeo”
Lydia Cacho: ¿justicia a cuenta gotas?
Con el asesinato de Alejandro Márquez, gobierno de AMLO debe atender violencia contra la prensa
Corresponsal en Guerrero de la revista Proceso es víctima de campaña de desprestigio vía Twitter
No puede haber justicia por #GobiernoEspia sin una investigación imparcial