Skip links

Periodista Jose Rubén Zamora, de Guatemala, cumple tres años de detención arbitraria

Ciudad de México 29 de julio de 2025.- El 29 de julio se cumplen 1,095 días desde el inicio de la detención arbitraria del periodista Jose Rubén Zamora, fundador de elPeriódico y una de las voces más destacadas del periodismo en Guatemala y América Latina.

Zamora fue arrestado en 2022 tras un allanamiento durante el cual no se le informó de los cargos en su contra. En menos de 72 horas, las autoridades fabricaron acusaciones por lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias. No obstante, su primera audiencia no se celebró dentro del plazo legal de 24 horas tras su detención, marcando así el inicio de un proceso judicial plagado de irregularidades.

Desde entonces, el Ministerio Público de Guatemala ha abierto tres procesos penales infundados contra Zamora, violando sistemáticamente sus derechos al debido proceso, a la defensa legal y a la presunción de inocencia. Tanto la fiscalía como el sistema judicial han actuado de mala fe, construyendo un caso destinado a enviar un mensaje claro: el periodismo crítico será silenciado en el país.

Esta fecha representa, en la práctica, el cumplimiento de una condena por delitos que Zamora no cometió.

La persecución no terminó con él: desde su arresto, la redacción de elPeriódico ha enfrentado constantes ataques legales, financieros y comerciales, que culminaron con el cierre del medio. Además, se abrió una investigación penal contra otros nueve periodistas del equipo, y los miembros restantes de su familia fueron amenazados con cargos criminales y forzados al exilio.

A pesar de fallos favorables que han evidenciado el abuso de poder por parte de ciertas entidades judiciales, y del reconocimiento internacional —incluyendo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y expertos de la ONU— de que su detención es arbitraria y que ha sido sometido a formas de tortura, José Rubén Zamora sigue tras las rejas.

Las organizaciones aquí firmantes exigen su liberación inmediata, la restitución plena de sus derechos fundamentales y el fin de su persecución política.

Organizaciones firmantes 

Committee to Protect Journalists (CPJ)  

Protection International Mesoamérica 

Washington Office on Latin America (WOLA)

Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR) 

Freedom House 

ARTICLE 19 México y Centroamérica 

Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP)

Reporteros Sin Fronteras (RSF)

IFEX-ALC

Latin American Working Group (LAWG)